Seguramente se trata de una de las confusiones lingüísticas más frecuentes del mundo de la informática. Los términos «página web» y «sitio web» se utilizan a menudo como intercambiables en la idioma español. Concretamente, «página web» es la expresión más popular en el lenguaje corriente para referirse a ambos conceptos. A menudo, se utiliza de forma implícita con un pronombre femenino. ¿Cuántas veces has oído afirmaciones como «Voy a crear una web», «La web de esta empresa está muy bien» o «Esta web se cae muy a menudo»?
Sin embargo, es importante que el lenguaje común no nos juegue una mala pasada y nos confunda. Para evitarlo, en este artículo te enseñaremos a distinguir una página web de un sitio web.
Una página web es un solo documento al que se accede en Internet, con una sola URL, mientras que un sitio web es «el libro entero» compuesto por varias páginas web.
Índice
Tabla: principales diferencias entre página web y sitio web
En los epígrafes posteriores desgranaremos los conceptos de página web y sitio web con detenimiento. Esta tabla te presentará las principales diferencias entre ambos conceptos:
Parámetro de comparación | Página web | Sitio web |
---|---|---|
Definición | Una página web es una parte de un sitio web. | Un sitio web es un grupo de páginas web. |
Metáfora | Como su nombre indica, una página del libro. | El libro entero con todas sus páginas. |
Cómo acceder | Con una URL única (por ejemplo: https://www.webolto.com/es/diferencia-entre-pagina-web-y-sitio-web) |
No depende de una única URL.
Normalmente, las páginas que componen un sitio comparten un mismo dominio (webolto.com) y se diferencian en su terminación. |
Navegación | Todo el contenido de una página web se puede visualizar moviendo las barras de desplazamiento del navegador (aunque puede haber enlaces internos). | Para moverse entre las distintas páginas de un sitio web hay que seguir enlaces entre ellas, normalmente articulados en uno o varios menús de navegación. |
Desarrollo | Tiene un desarrollo más sencillo y más rápido que un sitio web, ya que es más simple. | Es más complejo y lleva más tiempo, ya que un sitio web tiene varias páginas web. |
Qué es una página web
Si pensamos en el sitio web como un libro, una página web es, como su nombre indica, una de las páginas que lo componen. Cuando el usuario accede a ella, necesita una sola URL. Para moverse por su contenido no necesita ninguna navegación, a diferencia de lo que ocurre un sitio web. Solamente tendrá que usar las barras de desplazamiento para que una parte del contenido sea visible si es preciso. No obstante, puede haber enlaces internos o anchor para facilitar esta labor y mover la pantalla al contenido que estés buscando, como los que incluimos en el índice que hay al inicio del artículo. Una página puede contener texto, gráficos, vídeos, tablas, enlaces a otras páginas, etc.
Ejemplo: Este artículo está escrito en una sola página web (https://www.webolto.com/es/diferencia-entre-pagina-web-y-sitio-web). Puedes acceder a cualquier parte de su contenido con solo mover las barras de desplazamiento de tu navegador.
Una página web normalmente está programada en los lenguajes HTML y CSS y JavaScript. El código en HTML sirve para construir la estructura de la página, colocando cada contenido en su sitio; mientras que el código en CSS sirve para cuidar el aspecto de la página: los colores, las fuentes, etc.
Tipos de páginas web
Las páginas web se pueden clasificar en función de distintos criterios. Vamos a ver los más importantes:
Según el dinamismo de su contenido
Página web estática
Es aquella que está formada únicamente por archivos en código de programación HTML y CSS. Su contenido se actualiza de forma manual modificando este código, normalmente desde un editor como Notepad, Dreamweaver o Atom.

Cuando se modifican páginas web estáticas, hay que introducir los cambios en el código, previsualizarlos y cargar los archivos actualizados.
Este tipo de páginas web pueden incluir elementos multimedia como galerías de imágenes o vídeos, pero no permiten que el usuario interactúe. Son escaparates en las que simplemente se pueden ver los contenidos.
Página web dinámica
Una página web dinámica está conectada a una base de datos central, lo que permite modificar la información que contiene de forma más ágil. El usuario puede interactuar directamente con ellas. Cuando envía una solicitud, la base de datos recupera la información necesaria para responder a la petición del usuario o del administrador.
El lenguaje PHP es el más común para programarlas, aunque también se utilizan otros como Ruby o ASP. También se usan los lenguajes HTML y CSS para el diseño web, pero se diferencian de las páginas web estáticas en que los cambios se realizan directamente en la interfaz de administrador. La base de datos se encarga de actualizar los archivos directamente.
En la actualidad, la mayoría de los programas para crear páginas web son editores de páginas web dinámicas, al menos en el aspecto técnico. Pero que no cunda el pánico: eso no significa en absoluto que sean difíciles de utilizar. Las plataformas asumen la creación y gestión de la base de datos, de manera que tú solo te tienes que preocupar de editar los contenidos. Con algunos programas como Wix o Jimdo la edición de páginas web es totalmente intuitiva.
De la misma forma, las páginas web dinámicas permiten a los clientes interactuar con ellas (por ejemplo, creando una cuenta personal o cubriendo un formulario).
Según los permisos de acceso
Página web pública
Es aquella que no tiene limitaciones de acceso.
Ejemplo: Este artículo que estás leyendo. Cualquier persona que introduzca su URL en un navegador web puede acceder él.
Página web privada
Es aquella cuyo acceso está protegido por una contraseña. Es decir, están presentes en todos los sitios web en los que te puedes crear una cuenta de usuario personal.
Pero las páginas web privadas no se limitan a eso. El área de administrador de un sitio web también está formado por páginas web que son privadas.
Ejemplo: Este artículo otra vez. Pues sí, también tiene una página web privada: la página del gestor de contenidos desde donde lo editamos. Es una página web dinámica a la que solo podemos acceder los administradores de Webolto.
Según su función
Cada página web tiene una función dentro del sitio web del que forma parte. A diferencia de los criterios anteriores, en este caso no tenemos una clasificación cerrada, sino una casuística amplia de la que solo podemos citar algunos ejemplos frecuentes:
Página principal o home
También se conoce como página de inicio o index. Es la más importante de todas y no es lo mismo que el sitio web completo. Se accede a ella al teclear solamente el nombre de dominio en la barra de direcciones del navegador (por ejemplo: http://www.webolto.com). Su finalidad es servir de bienvenida, así que debe ofrece la información principal y menús de navegación eficaces y claros.
Más información:
Página de información general sobre la marca
Estas páginas suelen identificarse con el título «¿Quénes somos?», «Sobre nosotros» o similar. Es habitual que muchas marcas dediquen una de las páginas web de su sitio web a presentarse. Los contenidos no se suelen modificar con frecuencia.
Ejemplo: El sitio web de Sidra Trabanco dedica varias páginas web a presentar su marca. Una de ellas habla de su historia.
Artículo de blog
Es una página web con un contenido informativo que tiene cierta volatilidad en el tiempo. Puede incluir texto, imágenes, vídeos, tablas, enlaces… Los posts o artículos de un blog están pensados para actualizarse con regularidad.
Ejemplo: De nuevo podemos poner como ejemplo este artículo que estás leyendo. En este caso, el contenido no va a quedar desactualizado al poco tiempo, aunque debemos revisarlo cada cierto tiempo.
Página principal de un blog o feed de artículos
Es la página web que muestra todos los artículos del blog, normalmente ordenados del más reciente al más antiguo. A veces es coincidente con la página de inicio, pero suele haber una página web independiente para mostrar únicamente los artículos del blog.
El feed de un blog es el ejemplo perfecto de página web dinámica. Cada vez que se publica un nuevo artículo, el contenido cambia automáticamente para incluirlo. No es necesario que el administrador realice ninguna acción. Esto es posible porque está página está conectada a una base de datos central que se actualiza cada vez que se publica un nuevo artículo.
Ejemplo: Probablemente ya lo has encontrado, ¿verdad?
Página de contacto
Es una página web similar a la de presentación, pero con los datos de contacto, que debe estar lo más visible posible en la página de inicio.
La página de contacto puede incluir un formulario para contactar directamente.
Página de producto de tienda online
Pasamos a un tipo de página web que va vinculado a un tipo de sitio web específico: el de comercio electrónico. En el caso de una tienda online, cada producto tiene una página web dinámica específica, desde la que se puede comprar.
Página de categoría de tienda online
Es el equivalente al feed de un blog, pero en este caso muestra los productos de la tienda online, normalmente agrupados en categorías. Al igual que la página principal de un blog, se trata de una página web dinámica: su contenido se modifica automáticamente cuando añades o eliminas un producto.
Ejemplo: Página de la categoría «Botas» de Austria Ski.
Qué es un sitio web
Siguiendo con el símil anterior, un sitio web es el libro entero, que incluye varias páginas web. Todas las páginas web que componen un sitio web se encuentran en una misma ubicación dentro de un servidor (de ahí el término «sitio») y comparten un dominio (como webolto.com), pero el final de la URL es diferente para cada una de las páginas.
Por ejemplo: Webolto es un sitio web con su propio nombre de dominio (webolto.com). Está compuesto por distintas páginas web. Algunas de ellas son:
• Comparación de los principales programas para crear una tienda online: https://www.webolto.com/es/crear-tienda-online/
• Contacto: https://www.webolto.com/es/contacto
• Y, por supuesto, este mismo artículo (https://www.webolto.com/es/diferencia-entre-pagina-web-y-sitio-web) es una de las muchas páginas que componen el sitio web Webolto.
Otros ejemplos de páginas web típicas dentro de un sitio web son «Sobre nosotros», «Nuestros productos», «Últimas noticias», etc.
Cuando tecleas solamente el nombre de dominio en la barra de direcciones del buscador (http://www.webolto.com), accedes a una de las páginas web del sitio: la página de inicio o página index. Esta página suele incluir la información principal y menús de navegación para acceder al resto de páginas web del sitio, en función de lo que estés buscando.
La navegación en un sitio web
Las páginas de un sitio web están conectadas entre sí por enlaces, normalmente articulados a partir de un menú o varios. Por ello, decimos que la navegación es una diferencia entre sitio web y página web. A diferencia de lo que contábamos sobre la página, no podemos acceder a cualquier parte de un sitio web con solo mover las barras de desplazamiento de nuestra pantalla. Tendremos que seguir uno o varios enlaces (y en este caso no hablamos de enlaces internos) hasta llegar al contenido que estamos buscando. La estructura de esta red de enlaces entre las páginas que componen un sitio web se denomina árbol web.
Es importante que esta navegación por el sitio web sea lo más simple e intuitiva posible, sobre todo si el sitio tiene muchos contenidos. Para facilitar la experiencia de usuario, lo normal es que haya una distancia de tres enlaces como máximo entre dos páginas cualesquiera de un mismo sitio web.
Por ejemplo: Tras leer este artículo en Webolto, quieres consultar opiniones sobre Worpress.com como plataforma para crear un sitio web. Hay una distancia de dos clics:
- en el menú superior «Creación de sitio web»
- en el artículo «Crear un sitio web – opiniones de WordPress.com».
En la época actual, en la que los contenidos digitales tienen tanta riqueza y variedad, los sitios web son la carta de presentación de la gran mayoría de empresas y organizaciones, normalmente con varias páginas. Las plataformas de e-commerce, los sitios institucionales o corporativos, los blogs, los foros… Todo esto son sitios web, no una sola página. En realidad, cuando visitamos «la web» de una organización, estamos visitando su sitio web con sus múltiples páginas en la mayoría de los casos.
Tipos de sitios web
Los tipos de sitios web están estrechamente vinculados a los tipos de páginas web que incluyen, pero en este caso debemos tener en cuenta que las páginas web se pueden combinar. Por ejemplo, la mayoría de los sitios web tienen páginas web públicas y páginas web privadas.
Según el número de páginas
Podemos establecer la siguiente clasificación:
- Sitio web de una página: Es perfectamente posible que un sitio web conste de una sola página web (y no por ello deja de ser un sitio web). Se trata de sitios web muy sencillos donde resulta práctico mostrar toda la información agrupada. El programa Strikingly está especializado en la creación de este tipo de sitios web.
- Sitio web de varias páginas: Obviamente, son la mayoría. Muchos sitios web sencillos constan de varias páginas web, aunque sean pocas.
Según su dinamismo
Podemos establecer la siguiente clasificación:
- Sitio web estático: Aquel en el que todas las páginas web que lo componen son páginas web estáticas.
- Sitio web dinámico: Aquel que tiene al menos una página web dinámica. Desde un punto de vista técnico, la mayoría de los sitios web actuales son dinámicos, aunque sus contenidos no se actualicen con mucha regularidad.
Según su finalidad
Como su definición indica, los sitios web serán una suma de las finalidades de las páginas web que los componen. Por ejemplo, un sitio web vitrina dedicará una página web a presentar la marca, otra a facilitar los datos de contacto, etc.
Los principales tipos de sitios web según su finalidad que podemos mencionar son:
- Sitio web de tarjeta de visita o presentación
- Sitio web vitrina o portafolio
- Blog
- Sitio web de comercio electrónico o tienda online
Puedes encontrar más información sobre esta clasificación, así como ejemplos que la ilustran, en nuestro artículo sobre objetivos de un sitio web.
Una diferencia importante: la indexación en buscadores
Es importante saber que un buscador, como Google o Yahoo, no puede indexar un sitio web completo. Cuando rastrean un sitio web (proceso conocido como crawl en SEO), detectan cuál es la página index y a partir de ahí rastrean las distintas páginas web que lo componen.
Si buscas el nombre de un sitio web conocido en un buscador, como «Casa del libro», verás que el primer resultado de dirige a la página index (que, insistimos, no debemos confundir con el sitio web entero). Los epígrafes inferiores te sugieren algunas de las páginas web más populares del sitio web de Casa del Libro.
La forma de optimizar un sitio web es contar con imágenes de calidad (pero que no pesen demasiado), buen contenido y palabras clave apropiadas para cada página web que lo compone.
Entonces, ¿voy a crear un sitio web o una página web?
Si estás pensando en «crear una web» para tu empresa o tu proyecto, probablemente ya te hayas dado cuenta de que esa expresión en femenino es fruto del lenguaje corriente de los hispanohablantes: en realidad vas a crear un sitio web.
Es posible que se trate de un sitio web muy sencillo, incluso de una sola página web. Pero no dejará de ser uno o varios documentos HTML alojados en un servidor web con un nombre de dominio.
Hoy en día, la creación de sitios web está al alcance de todo el mundo. En estos y recursos de Webolto (entre otros) te lo mostramos:
Conclusión: es una sinécdoque
Va a ser difícil que los hispanohablantes nos quitemos el hábito de hablar de «la web» o «una web», aunque en la mayoría de los casos nos estemos refiriendo a varias páginas web interrelacionadas; es decir, a un sitio web. No es nada excepcional. Sustituir la parte por el todo es una sinécdoque, uno de los tipos de metonimia, y lo hacemos continuamente en el lenguaje corriente.
Por ejemplo, «nos ganamos el pan» cuando nos referimos a la comida o a las comodidades básicas en general; o decimos que hay «cinco cabezas que alimentar» cuando sabemos bien que lo que se alimenta es todo el cuerpo, también de cuello para abajo. Por eso en algunos artículos, en Webolto nos permitimos usar también este recurso literario.
Ahora, ya hemos visto que la principal diferencia entre página web y sitio web es precisamente la interrelación entre estos dos conceptos. Aunque sigamos hablando de «la web», ya sabemos cuál es la parte y cuál es el todo. Distinguirlos es básico para llevar a cabo cualquier proyecto en el ámbito digital o, simplemente, para navegar por Internet con conocimiento.
Diferencia entre sitio web y páginas web.
Páginas web es un solo documento al que se accede en el internet con un URL única.mientras que el sitio web web está compuesto por varias informaciones o páginas y se tiene su propio nombre.
Gracias por la información. Una duda, cuando en una oferta de hosting indica «1 sitio web» cuántas páginas podría éste servicio incluir? o es de acuerdo a la capacidad de almacenamiento que ofertan? digamos 1 o 5 G
Excelente explicación, y los ejemplos aclaran aún más el tema! Muchas gracias!!