Hoy en día, no hace falta ser un manitas de la programación para crear una web. Los editores de páginas web en línea son probablemente la opción más conveniente si no tienes conocimientos ni tiempo para ponerte a teclear líneas de código HTML y CSS y el presupuesto de página web del que dispones es nulo o limitado. Wix es sin duda uno de los líderes de este mercado y aquí te presentamos las opiniones sobre sus distintos elementos.
Las valoraciones de Wix sitúan este editor entre los más indicados si quieres crear una página web de aspecto profesional y no te puedes permitir los servicios de un/a profesional freelance o una agencia. Tendrás muchas plantillas de diseño entre las que elegir gratuitamente. Además, Wix tiene la ventaja añadida de ofrecer dos métodos para crear la página web: un editor automatizado, Wix ADI, que funciona con inteligencia artificial; o un editor de soltar y arrastrar en el que colocas los bloques de contenido según tus preferencias, tal como los verá el usuario final.
La otra cara de la moneda es que el sitio web resultante no será verdaderamente tuyo. Si en el futuro decides que ya no quieres seguir utilizando Wix, no podrás llevártelo, sino que tendrás que empezar tu nueva web desde cero. Tampoco podrás cambiar de plantilla de diseño una vez que ya has creado tu sitio web.
A continuación, vamos a analizar con detalle las opiniones sobre todos los aspectos que hay que considerar cuando se crea un sitio web con Wix.
Ventajas y límites de Wix
De forma general, estas son las principales ventajas y límites de crear una página web con Wix. En el artículo, las diseccionamos todas.
Wix: ventajas y límites
Ventajas
- Surtido muy amplio de plantillas de diseño, que además se actualiza con frecuencia
- Posibilidad de crear un sitio web de aspecto profesional en muy poco tiempo (ver Wix ADI)
- Editor de soltar y arrastrar muy intuitivo, que se maneja sin conocimientos técnicos
- Gran cantidad de recursos disponibles en el Wix App Market y muchos de ellos gratis
- Soporte técnico eficaz
Límites
- Se pueden añadir algunos bloques de código, pero no se puede editar de forma general el HTML de la página web
- Los tiempos de carga son algo más lentos que con otros editores
- La optimización SEO más avanzada presenta algunas limitaciones
- Con el plan gratuito, la página web tendrá inevitablemente anuncios y dominio de Wix
- El sitio web no se puede exportar si en un futuro decides cambiar de plataforma
Los primeros pasos: crear una cuenta en Wix
Wix es un editor intuitivo que pretende que la creación de páginas web sea accesible para todo el mundo. Por ello, empezar a usarlo es bastante fácil. Para crear una cuenta, basta con dirigirse a la página principal y hacer clic en el botón de llamada a la acción «¡Empieza ya!».
El siguiente paso será cubrir la pantalla de inicio de sesión. Tienes la opción de crear una cuenta independiente en Wix con una dirección de correo y una contraseña o utilizar tus datos de acceso de Google o Facebook para conectarte.
A continuación, la interfaz de Wix te preguntará qué tipo de sitio web deseas crear: empresa, tienda online, restaurante, etc. Si ya no estás en este asistente, podrás acceder desde el enlace «Mis sitios» del menú superior de la interfaz de Wix y a continuación haciendo clic en «Crear nuevo sitio» en la esquina superior derecha.
Después, podrás elegir entre dos métodos para empezar a crear tu web:
- El editor tradicional de Wix, en el que eliges una plantilla y la editar con el método de soltar y arrastras los distintos elementos de la página web. Veremos cómo utilizarlo en detalle más adelante.
- El asistente Wix ADI, que creará automáticamente la estructura básica de tu sitio web. A continuación, lo analizamos en detalle.
Atención: Para determinados tipos de páginas web, es posible que el asistente Wix ADI no esté disponible. En el momento de edición de este artículo, Wix solo ofrece esta opción para sitios web de ámbito profesional: empresa, tienda online, portafolio y eventos.
Si te decides a utilizar Wix ADI, estos son los pasos que seguirá el asistente para ayudarte a crear tu sitio web:
- Definir el ámbito del sitio web a partir de palabras clave (por ejemplo: consultoría financiera, eventos para directivos, etc.).
- Indicar con qué funcionalidades debe contar el sitio web: chat con los visitantes, blog, gestión de reservas, feed de redes sociales, foro, etc.
- Introducir el nombre y la dirección postal del sitio (si es relevante)
- A continuación, Wix te preguntará ya tienes alguna página o portafolio en línea. De esta forma, podrá rastrearlos y recopilar datos sobre tu negocio y tus preferencias con el fin de adaptar el diseño de la web lo máximo posible.
- Por último, te ofrecerá distintas alternativas de diseño para que elijas la que más te conviene.
El resultado será un sitio web ya creado, que podrás editar a posteriori pero sin todas las posibilidades de Wix. Las páginas web resultantes estarán organizadas en bloques que podrás modificar hasta quedar conforme con el resultado.
Si después de leer esto sigues indeciso/a, no hay problema. Siempre estarás a tiempo de probar Wix ADI y echarte atrás si el resultado no te convence. La rapidez es una ventaja en este caso.
¿Página web o sitio web?
¿Te preguntas por qué usamos los dos términos? En nuestro artículo sobre la diferencia entre página web y sitio web te lo contamos, incluyendo los usos corrientes de ambos términos en lengua castellana.
Elegir un buen diseño: opiniones sobre las plantillas de Wix
Como decíamos en el epígrafe anterior, lo primero que te ahorrarás si optas por Wix ADI será la navegación por la (amplia) galería de plantillas de Wix. En su lugar, elegirás un «tema» con fuentes y colores entre una lista reducida (normalmente seis), que ya estará personalizada en función de la información que hayas facilitado anteriormente.
Si optas por el editor tradicional de Wix, el primer paso será sumergirte directamente en la amplia galería de plantillas. Pero que no cunda el pánico. Las opiniones sobre las plantillas de Wix son muy buenas. No hay prácticamente ningún punto negativo para reseñar en este aspecto.
Lo primero que salta a la vista es la variedad: hay más de 500 plantillas agrupadas en 18 categorías y más de 60 subcategorías: música, belleza, comunidades (religión, ONG…), portafolio, blog (con varias subtemáticas), landing page, etc.
Volvemos a recordarte que no podrás cambiar la plantilla de tu sitio web a posteriori. Tendrías que volver a crear tu sitio desde cero con la nueva plantilla.
Todas estas plantillas son gratuitas, no es necesario contratar ningún plan de pago para usarlas. Además, otro punto fuerte es la frecuencia con la que se actualizan. Es normal ver nuevos temas cada poco, algo de lo que no pueden presumir otros editores de sitios web. En la parte superior del menú izquierdo de plantillas, podrás encontrar la sección «¡Nuevas!» con las últimas incorporaciones.
Además, si necesitas más ayuda para elegir, en lo alto de este menú de plantillas también encontrarás un buscador y una sección con las plantillas más populares.
¿Las plantillas de Wix se adaptan a móviles?
Si son tantas ventajas de las plantillas de Wix, en este aspecto tan básico no se podían quedar atrás, ¿verdad?
Las plantillas de Wix tienen un diseño responsive, es decir, se adaptan a móviles, tabletas o cualquier tipo de dispositivo que utilice el usuario.
Para previsualizar la versión móvil cuando estés editando la página, tendrás que hacer clic en el icono del móvil junto al logotipo de Wix (y en el del ordenador para volver a la vista en pantalla grande). En este aspecto, Wix se diferencia de otros editores de páginas web cuyas plantillas son también responsive, como Jimdo o Weebly, en los que la página móvil se previsualiza reduciendo el ancho de la ventana del navegador.
La optimización automática para móviles está activada por defecto, pero cuando estés editando la página web puedes asegurarte de ello siguiendo el menú superior «Opciones», «Optimizado para móviles».
Esta modalidad de edición diferenciada ayuda a optimizar la versión móvil de la página web que estás creando, así que no deberías pasarla por alto mientras editas. Sea cual sea tu sector, es bastante probable que una parte muy importante de tu tráfico venga de usuarios que usan su smartphone. Si tu web está optimizada para PC pero no te has preocupado de la versión móvil, estarás desaprovechando una parte importante de tu trabajo. Las dos versiones tienen que ser funcionales y vistosas.
El editor de soltar y arrastrar y la gestión del sitio web
Como indicamos anteriormente, tienes la opción de crear tu web con un editor más simple y automatizado —Wix ADI— y el editor tradicional, con el que tardarás más pero tendrás control sobre todos los aspectos de tu sitio web y tendrás acceso a todos los recursos de Wix App Market.
Como la inteligencia artificial de Wix ADI se mejora continuamente, cada vez son menos personas las que optan por el editor tradicional. Al editarlo todo manualmente, corres el riesgo de no seguir ciertas buenas prácticas del diseño web.
Crear y editar una página web
Una vez que hayas seleccionado una plantilla, tendrás que editarla con tu diseño y contenidos. Podrás acceder a la interfaz de edición desde el enlace «Mis sitios», en la parte superior del panel de control.
El editor de Wix es de soltar y arrastrar. Es decir, seleccionas los elementos que deseas añadir a tu página y los colocas con el ratón en la posición que quieras. A diferencia de WordPress, lo que ves en la pantalla mientras editas en Wix es lo mismo que verá el visitante de la web.
El menú lateral derecho incluye botones para gestionar todos los aspectos de tu sitio web: la estructura de páginas web (contacto, precios, preguntas frecuentes, blog, etc.), el fondo de página, agregar elementos (con un submenú de recursos muy amplio: textos, botones, enlaces a redes sociales…), las aplicaciones de Wix App Market (que analizaremos a continuación), elementos multimedia y un asistente para crear un blog, entre otros.
Gestionar los ajustes en «Opciones»
Además de usar el menú lateral para editar el front-end de la página web, es decir, lo que el visitante verá directamente, hay otros ajustes menos visibles que tampoco debes pasar por alto.
En Wix, están recogidos en el menú «Opciones» de la parte superior. Desde aquí podrás gestionar aspectos como el SEO de la web (imprescindible, más adelante lo analizamos en detalle), los parámetros para compartir contenido en redes sociales, los permisos para colaboradores, la accesibilidad del sitio o los idiomas adicionales si deseas crear un sitio web multilingüe.
En algunos casos, este menú servirá como enlace a un asistente específico pormenorizado (por ejemplo, SEO Wiz para el posicionamiento en buscadores). El punto positivo es que todo queda centralizado aquí.
Usar Wix Apps para potenciar tu página web
Dedicamos un apartado específico a las opiniones de Wix App Market. En este mercado se ofrecen abundantes integraciones y funcionalidades adicionales que el editor de Wix no abarca, algunas gratis y otras premium. También las hay que requieren que hayas contratado un plan premium en Wix.
De nuevo, la variedad es el principal punto fuerte que podemos destacar. Algunos ejemplos de recursos gratuitos que puedes encontrar aquí son:
- Reloj de cuenta atrás: útil, por ejemplo, si ofreces ofertas por tiempo limitado.
- Estadísticas web-stat: para observar el tráfico de tu sitio web en tiempo real (cómo llegaron hasta tu web, qué páginas visitan más, qué dispositivo usan, etc.). Tiene una
- Contador que muestra el número de visitantes: aunque para algunas webs se están quedando desfasados, pueden ser útiles si quieres promocionar una campaña o un evento solidario.
- Eventos de Google: para compartirlos directamente desde Google Calendar.
- Sistema de reservas
Puedes acceder directamente a la página del Wix App Market o abrirlo en una ventana desde el menú lateral izquierdo de edición.
Opiniones sobre Wix y el SEO
Cuando elaboramos una web, más allá de editar el front-end, tenemos que configurar ciertos parámetros para optimizarla. Aunque no tengas muchos conocimientos técnicos, el SEO (Search Engine Optimization, en inglés) es una parada obligada, pues es lo que permitirá que los usuarios encuentren tu web en buscadores como Google.
Las opiniones del asistente SEO Wiz de Wix, que viene incluido en todos los planes, destacan lo intuitiva que es la configuración básica. Wix permite conectar el sitio web con recursos de gran utilidad como Google Analytics y Google Search Console. Las opiniones de expertos también destacan que Wix se puede quedar corto en la configuración SEO más avanzada, para optimizar resultados de búsqueda específicos, por ejemplo. Pero en general funcionará bien si lo que necesitas es simplemente que te encuentren, sin requisitos demasiado específicos.
Al asistente SEO Wiz se accede desde el menú «Opciones» de la parte superior, donde encontrarás el enlace «Mejora tu posición en Google». SEO Wiz te preguntará datos básicos de tu página web: nombre, área geográfica y palabras clave que crees que usarán para buscarlo.
Después, te guiará por los distintos pasos para optimizar el posicionamiento on-page del sitio, es decir, lo que puedes controlar tú directamente: editar el título, la descripción SEO, optimizar el SEO para cada una de las páginas web que componen tu sitio, asegurarse de que las páginas web están optimizadas para móviles (sí, si no lo están Google te penaliza… y cada vez más), etc.
Por último, como tercer paso, SEO Wiz te ofrece la posibilidad de profundizar en tu plan de SEO off-page. Como esto depende de terceras páginas web, es una carrera de fondo y deberás tener paciencia, pero siempre estará bien dedicar un poco de tiempo a los consejos para conseguir enlaces entrantes (backlinks).
Opiniones del servicio técnico de Wix
Las opiniones del servicio técnico de Wix son en general bastante buenas cuando tiene que dar respuesta a problemas que entran dentro de su ámbito de control.
Como suele ser habitual en este tipo servicios, el primer paso es una base de conocimientos con las respuestas más frecuentes, que se despliega al hacer clic en el enlace «Ayuda» del menú superior de Wix.
Puedes introducir palabras clave para encontrar la respuesta a tu pregunta.
Si no encuentras la respuesta, el contacto con un agente está un poco escondido. Debes responder «No» a la pregunta «¿Te ha sido útil?», que encontrarás al final de todos los artículos de la base de conocimientos.
En el centro de ayuda, Wix volverá a preguntarte una vez más sobre qué tema deseas consultar y tratar de darte una respuesta (y está bien que dediques un tiempo para ver si el problema tiene solución sin necesidad de contactar). Si sigues necesitando ayuda de una persona, debes seguir el enlace «Haz clic aquí para contactarnos».
Hay dos opciones para contactar: por teléfono o enviando un ticket por correo electrónico. No hay chat en tiempo real como en otros servicios.
En el servicio por teléfono, Wix sobresale frente a otros competidores suyos como Jimdo. Además, lo ofrecen 24 h/7 días en inglés y 17 h al día en español (de 3:00 a 20:00 horas según la hora estándar del este de EE. UU.).
Para la respuesta a los tickets, tienes preferencia si has contratado un plan VIP. En caso contrario, no te garantizan un plazo para facilitar una respuesta. Normalmente tardan en torno a un día.
Ofertas y precios
¿Es posible utilizar Wix gratis?
Sí. Las opiniones de plan gratuito de Wix señalan un punto fuerte principal frente al de otros editores: acceso a la gran variedad de plantillas de diseño.
El plan gratuito tiene también algunas limitaciones. Tendrás la marca Wix presente en el dominio (tipo: sitioweb.wix.com) y en los anuncios de Wix que no podrás eliminar de tu página web.
Otras limitaciones de este plan son los 500 MB de almacenamiento y ancho de banda. A pocas imágenes que publiques, ya los alcanzarás.
Utilizar Wix gratis es un comienzo y una forma de familiarizarse con el editor. Pero si quieres que tu página web tenga un aspecto profesional tal vez te interese considerar otras opciones.
Los planes de pago de Wix
Algunas opiniones de los planes de pago de Wix señalan que son ligeramente más caros que los de sus competidores para los servicios que ofrecen, pero la diferencia es pequeña. Nosotros vamos a presentarte las distintas posibilidades para que puedas decidir con criterio. Recuerda, además, que en nuestra tabla «Crear páginas web» encontrarás información centralizada sobre los principales editores como Wix, incluyendo la horquilla de precios.
Algunos usuarios están dispuestos a pagar por que su página web tenga cierto almacenamiento y un aspecto más profesional, pero solo se pueden permitir una cantidad moderada. La opción más económica de Wix (4,5 € al mes) no es exactamente, simplemente te permite conectar el dominio, para que tu URL pueda ser de tipo tuweb.com, sin el rastro de Wix.
El plan Combo cuesta 8,50 € al mes; es el más barato y permite, por ejemplo, cargar 30 minutos de vídeo. El plan Ilimitado, por 12,50 € mensuales, ya ofrece ventajas como ancho de banda ilimitado. Con el plan VIP, la principal ventaja en el servicio técnico prioritario.
Si piensas aceptar reservas y pagos directamente en tu página web, deberás optar por los planes incluidos en la pestaña «Business y eCommerce». El más barato de ellos, por 17 € al mes, ofrece además algunos recursos interesantes como un tablón que facilita la lectura de las principales estadísticas de Google Analytics (quién visita tu web, cuánto tiempo pasa en ella…).
Crear una tienda online con Wix
Las opiniones de creadores de sitios de comercio electrónico sitúan este editor como una de las mejores opciones para crear una tienda online sencilla. Si estos son tus planes, no te pierdas nuestro artículo de comparación entre Wix y Shopify para crear una tienda en línea.
Los planes Business Ilimitado y VIP proporcionan ventajas adicionales como un archivo con logos de distintos tamaños para las redes sociales y respuesta prioritaria en el servicio técnico. En general, es un sobreprecio que creemos que solo podría interesar a grandes empresas.
Conclusión: ¿es Wix una opción apropiada para ti?
A lo largo de este artículo, hemos analizado opiniones de Wix sobre distintos aspectos, todos ellos importantes a la hora de crear una página web. La principal ventaja probablemente sea el ahorro de tiempo. Con un cuestionario de Wix ADI o una edición relativamente rápida con el editor de soltar y arrastrar, puedes publicar una web vistosa y de aspecto profesional. Si te interesan otros programas de creación asisitida más ambiciosos —y también más costosos—, puedes consultar nuestra opinión sobre HubSpot CMS.
Nunca va a ser lo mismo que trabajar con un/a profesional o agencia específicos. Si la web es un eje central de tu negocio y te preocupan todos los detalles, siempre tendrás más control si tienes acceso directo al código fuente utilizando un CMS como WordPress.org. En nuestra página «Crear páginas web» podrás encontrar una comparación pormenorizada entre ambas posibilidades. También te recordamos que, si en el futuro quieres cambiar de plataforma, no podrás llevarte la web que has creado con Wix.
No olvides, además, que WordPress.com es un término medio. Sin dejar de ser un editor de páginas web, te permite mantener más control sobre el código fuente de tu página web y por tanto ser un poco más propietario, pero a cambio tendrás que lidiar con más cuestiones técnicas.
El criterio decisivo es hasta qué punto la web que vas a crear es para ti una inversión, en el presente pero también en el futuro. ¿Esperas que crezca, que genere mucho tráfico…? Wix te compensará si quieres tener una web vistosa y profesional, pero que no deja de ser modesta.
En estos artículos puedes encontrar ejemplos inspiradores que permiten conocer el potencial de Wix: