• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
logo webolto

Webolto

Centro de recursos para creadores de sitios web

  • Crear paginas web
    • Opinión de Wix
    • Opinión de WordPress.com
    • Opinión de Weebly
    • Opinión de Strikingly
    • Opinión de Jimdo
    • Opinión de Squarespace
  • Crear tienda online
    • Opinión de Shopify
    • Opinión de BigCommerce
    • Opinión de WooCommerce
    • Opinión de Wix Ecommerce
  • CRM
    • Mejores software de CRM para pymes
    • Atención al cliente
  • Gestión de proyectos
    • Mejores software de gestión de proyectos
    • Mejores herramientas de retroplanning
    • Opinión de monday.com
    • Opinión de Notion
    • Opinión de ClickUp
  • Recursos negocios web
  • Blog

Wix o Shopify: ¿cuál es mejor programa para crear una tienda online simple?

marzo 17, 2020 by webolto 1 comentario

¿Quieres crear tu propia tienda en línea? Tal vez buscas un programa fácil de utilizar, porque ni tienes competencias técnicas, ni eres desarrollador y no tienes los medios ni el presupuesto de tienda online necesario para pagar una agencia o un/a freelance que cree y gestione tu página de comercio electrónico.

Si estás en esta situación, estos son los dos principales programas que te pueden servir: Wix o Shopify. Ambas plataformas permiten crear una tienda online profesional con simplicidad y sin necesidad de teclear una sola línea de código.

Puede que ya los conocieras, que te sonaran o que sea la primera vez que oyes hablar de ellos.

Sea cual sea tu caso, en este artículo los comparamos para ayudarte a elegir la plataforma que mejor se adaptar a tus necesidades y ambiciones.

Resumen

  • Comparación funcional entre Wix y Shopify.
  • Wix o Shopify: Ventajas e inconvenientes de las 2 plataformas
  • Conclusión: Wix o Shopify, ¿cuál elegir?

Comparación funcional entre Wix y Shopify

Gestión de inventario, cupones y códigos promocionales, modalidades de entrega, temas y plantillas: vamos a comenzar comparando las principales funciones de Wix y Shopify.

Gestión de inventario

Wix permite gestionar el inventario de forma bastante simple: indicas la cantidad disponible para cada producto. Se actualiza automáticamente cada vez que hay un pedido en la página. Además, puedes modificar tú mismo/a las existencias disponibles y te notifican cuando un producto se agota.

En este aspecto, Shopify va más allá y permite gestionar el inventario en una interfaz específica, lo que facilita trabajar más rápido si tu catálogo es grande. Con Wix, es obligatorio gestionar / ajustar las existencias por separado en cada página de producto.

Gestión de inventario en Shopify
Gestión de inventario en Shopify

Promociones y códigos de descuento o regalo

La gestión de promociones y códigos de descuento o regalo está integrada de forma natural sin gastos adicionales tanto en Wix como en Shopify. Los módulos que ofrecen ambos programas son muy parecidos. Puedes seleccionar para qué productos deseas ofrecer promociones y su cantidad. Es muy intuitivo.

Gestión de métodos de pago

Shopify ofrece más de 70 métodos de pago, entre los que se encuentran PayPal y Stripe. Wix también ofrece su variedad en métodos de pago, aunque se queda un poco más corto con «solo» unos veinte, entre los que figuran PayPal, Stripe o Square.

Gestión de las entregas

Shopify ofrece una interfaz muy completa para gestionar la entrega de pedidos desde tu web. Puedes definir los precios de entrega usando el o los modelos que elijas, gestionar tus transportistas, seguir los pedidos en tiempo real, indicar el IVA para cada producto, etc. En este aspecto, Wix se queda más corto. Por ejemplo, a diferencia de Shopify, con Wix no podrás imprimir fichas de entrega. Tendrás que instalar una o varias aplicaciones para gestionar tus entregas.

¿Quieres saber más sobre Shopify?
No te pierdas nuestro artículo sobre las opiniones de Shopify.

Temas y plantillas

El nombre de Shopify da pistas sobre su público objetivo: solo se dirige a comerciantes. Es una plataforma exclusivamente para la venta en línea. Wix, por el contrario, es un editor general que permite crear páginas web de todo tipo. Los sitios de e-commerce son uno más de los servicios que ofrece con el plan E-commerce o VIP. Más adelante estudiaremos más a fondo las tarifas de las dos plataformas.

Tienda de temas de Shopify
Tienda de temas de Shopify

Shopify y Wix ofrecen más o menos el mismo número de temas: más de 70 para Shopify y unos 100 para Wix. En ambos casos hay diseños adaptados a (verdaderamente), todas las necesidades y profesiones, con buena calidad gráfica, responsive y fáciles de personalizar. Eso sí, la biblioteca de temas de Wix se enriquece mucho más rápido que la de Shopify.

Hay que decir también que la mayoría de temas de Shopify (60 de un total de 70) son de pago, con un precio de unos 180 $ para la mayoría. Por el contrario, todos los temas de Wix son gratuitos. El punto aquí se lo lleva Wix. Sin embargo, Shopify tiene una ventaja sobre Wix: te permite cambiar de tema con facilidad, sin necesidad de rehacer todo tu sitio. En Wix, en cambio, no es posible cambiar de tema cuando ya has escogido uno.

Biblioteca de plantillas de Wix
Biblioteca de plantillas de Wix

Aplicaciones de terceros

Las aplicaciones de terceros permiten añadir nuevas funcionalidades a tu tienda online: enviar un recordatorio de carrito abandonado, ventas cruzadas, listas de deseados, gestión de inventario avanzada, dropshipping, chat en directo, opiniones de clientes, tarjetas regalo, convertidor de divisas, etc.

Wix goza de fama por la increíble riqueza de su tienda en línea y aplicaciones de terceros. Es verdad que es impresionante. La tienda de Shopify, aunque ofrezca menos recursos, tiene un mérito: solo ofrece aplicaciones completamente adaptadas al comercio electrónico. Wix, en su App Store, ofrece algunas aplicaciones que no tienen ninguna utilidad para una tienda online. Además, de forma general, la funcionalidad de las aplicaciones de Shopify es mayor.

En ambos programas hay tanto aplicaciones gratuitas como de pago.

App Store de Shopify
App Store de Shopify

Tiendas multilingües

Wix ofrece una aplicación muy potente de gestión de páginas web multilingües para publicar un sitio web en varios idiomas. Shopify se queda más atrás en esta funcionalidad, pero algunos de los temas que ofrece permiten publicar la tienda online en dos idiomas. Aquí no hay lugar a disputa: Wix es el ganador.

Herramientas SEO

Tanto Wix como Shopify permiten gestionar parámetros SEO: título, metadescripción, búsqueda objetivo, personalización de la URL, etiqueta «alt» para las imágenes, etc. Es difícil encontrar un ganador en este aspecto. Tanto Wix como Shopify pueden generar automáticamente los metadatos SEO de tus páginas si no quieres hacerlo tú mismo/a, o permiten que los personalices para cada página (recomendable).

Destacamos de Wix ofrece un asistente virtual llamado SEO Wiz que te ayuda a optimizar el posicionamiento en buscadores paso a paso, ideal para principiantes. Wix se lleva un punto con esto.

Asistente SEO Wiz página de inicio
Asistente SEO Wiz: página de inicio

Blog

Tanto Wix como Shopify te permiten integrar un blog en tu tienda online. No hace falta decir que en ambos casos estamos lejos de la funcionalidad de un CMS como WordPress, pero Wix y Shopify ofrecen suficientes funcionalidades para gestionar un blog simple. En ambos casos puedes editar tus artículos en un editor tipo Word, añadir contenidos multimedia (imágenes, vídeo) a tus artículos, clasificarlos por categorías, administrar los autores, etc. Pese a todo, hay que decir que Wix está mejor adaptado que Shopify para integrar un blog en la tienda online. Wix marca el tanto.

Personalización

Una de las principales ventajas de las soluciones como Wix o Shopify es que permiten crear un sitio web «llave en mano» de manera intuitiva, rápidamente y sin competencias técnicas. Podemos decir que democratizan la creación de páginas web.

Su principal inconveniente es la cuestión de la personalización. Partes de un tema predefinido y eso inevitablemente te limita más que empezar con una página en blanco. Sin embargo, las plataformas como Wix o Shopify han avanzado mucho en este terreno y hoy día ofrecen temas muy flexibles. Se puede incluso añadir código, aunque, claro, eso obliga a tener competencias técnicas para ello (sobre todo en Shopify, que está construido en lenguaje de programación Liquid).

Seguimiento del rendimiento: Analytics

Seguir el rendimiento de tu tienda online es indispensable para desarrollar tu actividad: será lo que te permita identificar qué funciona y qué no. Tanto Tanto Wix como Shopify permiten conectar tu tienda con Google Analytics, LA plataforma de referencia para analizar el rendimiento de tu sitio web. Las dos plataformas (Wix y Shopify) también brindan acceso a tableros para seguir el rendimiento de tu tienda directamente desde la interfaz. Pero, en este punto, hay que decir que Shopify gana, ya que ofrece acceso a muchos más datos que Wix.

Tablero de análisis de Shopify
Tablero de análisis de Shopify

Crear una página web: estimación de precio personalizada
Webolto también ha desarrollado una plantilla que te permite obtener de forma gratuita una estimación de precio detallada y una selección de programas adaptados a tus necesidades para la creación de tu página web. Puedes consultar más información en nuestro artículo ¿Cuánto cuesta crear una página web?.

¿Wix o Shopify? Ventajas e inconvenientes de las 2 plataformas

Para explicar la diferencia entre Wix y Shopify en 30 segundos, diríamos esto:

  • Si tienes un catálogo pequeño y quieres vender unos 10–20 productos, Wix es más recomendable.
  • Si tu tienda en línea es más ambiciosa y piensas comercializar centenares de productos, o si esperas que tu actividad crezca rápido, Shopify es más apropiado para ti.

Desde nuestro de vista, este es el principal criterio de elección: el tamaño (actual y esperado) de tu negocio de comercio electrónico. Por supuesto, no es lo único que hay que tener en cuenta. Hay tiendas online de Wix con más de 100 productos que funcionan muy bien.

Vamos a hacer una lista de las principales ventajas e inconvenientes de Wix y después de Shopify.

Wix: principales ventajas e inconvenientes

  • Simplicidad de la interfaz. En este punto, Wix es claramente imbatible.
  • Tarifas muy asequibles, sin sobreprecios ocultos. Más detalles sobre esto.
  • Una tienda de aplicaciones con una riqueza increíble.
  • Capacidad para crecer (escalabilidad) limitada. Wix está pensado para gestionar «pequeñas» tienda en línea. No está muy adaptado a la gestión de grandes catálogos y no responde a necesidades funcionales complejas.
  • Un servicio técnico eficaz pero solo en inglés.

Shopify: principales ventajas e inconvenientes

  • Un servicio técnico profesional y disponible 24h/24 y 7d/7 por teléfono y chat, ¡y en español!
  • Una gran riqueza funcional: Shopify permite implantar funcionalidades avanzadas de comercio electrónico: recordatorio de carrito abandonado, ventas cruzadas, gestión de inventario avanzada, gestión de envíos, etc.
  • Una cantidad impresionante y modos de pago disponibles.
  • Shopify es más caro que Wix.
  • Shopify es un poco más complejo de manejar. La curva de aprendizaje es más grande.
Galería de ejemplos de tiendas online
A veces, un ejemplo vale más que mil palabras. En estos artículos de Webolto encontrarás inspiración para ayudarte a decidir:
  • 11 ejemplos de tiendas online creadas con Wix, Shopify y WordPress
  • 20 ejemplos inspiradores de sitios web creados con Wix
  • Mejores ejemplos de sitios web con Shopify

¿Cuál es más fácil de usar?

Si vendes en línea, y en general si tienes un negocio, ya sabes que el tiempo es oro. Cuanto antes tengas tu tienda en internet, mejor.

Shopify o Wix: ¿cuál es más fácil de utilizar? Ya respondimos un poco antes: Wix. La simplicidad de usar Wix es una de sus principales proposiciones de valor, posiblemente la mayor de todas. Crear una página web con Wix es un juego de niños. El editor es de tipo «soltar y arrastrar»: solo tienes que deslizar el elemento que quieres añadir a la página hasta el lugar donde quieres situarlo. A continuación, podrás editar el elemento directamente en el front-end de la página, es decir, lo que ves es directamente el resultado final.

Editor de páginas web de Wix
Editor de páginas web de Wix

Por otro lado, al editar un sitio de comercio electrónico, hay veces que una excesiva simplicidad se vuelve en tu contra. Para que sea fácil de usar, a veces es inevitable sacrificar cierta profundidad funcional y posibilidades de estructuración del sitio y sus contenidos, en particular cuando deseas crear un sitio de comercio electrónico. La gestión de productos y categorías puede volverse compleja con Wix, salvo que tengas un catálogo muy reducido.

Shopify ofrece acceso a una interfaz de gestión de productos, de inventario, de pedidos y de entregas separada de la interfaz de edición. Puede que tengas menos posibilidades de personalización del diseño con Shopify, los diseños son menos flexibles y más difíciles de modificar, pero están creados específicamente para el e-commerce y tienen una gran calidad.

Editor de temas de Shopify
Editor de temas de Shopify

Paradójicamente, la curva de aprendizaje de Shopify es más pronunciada, pero cuando aprendes a manejar la herramienta ganas tiempo y haces más cosas que con Wix. El hecho de tener una interfaz de gestión independiente simplifica los procesos.

Por ello, Shopify es más conveniente para gestionar una tienda online de gran tamaño. Resulta más simple gestionar el inventario de productos en Shopify que en Wix.

Funcionalidades de e-commerce

Es en este aspecto donde Shopify puede sacar músculo. Este editor es una navaja suiza del comercio electrónico. Las funcionalidades de e-commerce de Wix, aunque abundantes, son menos potentes, menos profundas y menos avanzadas que las de Shopify. Eso no quiere decir que deje de ser una opción interesante. Para crear una tienda online simple, Wix es muy conveniente y puede que incluso mejor que Shopify.

Tanto Shopify como Wix permiten vender todo tipo de productos: productos físicos, por supuesto, pero también digitales o servicios. Eso sí, necesitarás una aplicación para vender servicios en Wix y una integración de terceros para vender productos digitales en Shopify. Naturalmente, las dos plataformas ofrecen funcionalidades propias para la venta de productos físicos.

La gestión de las variantes de productos (color, tamaño, capacidad, etc.) es más simple en Shopify. En cambio, deberás instalar aplicaciones para instalar la funcionalidad de zoom de producto o añadir un vídeo a la ficha de producto. En Wix, está integrado en la propia plataforma.

Respecto a los métodos de pago, Shopify ofrece más que Wix. En Wix no es posible ofrecer Apple Pay o Amazon Pay para que los clientes abonen sus compras, mientras que Shopify sí los ofrece.

Por otro lado, a diferencia de Shopify, Wix no cobra ninguna comisión sobre las ventas, lo que es una diferencia de peso. Estudiaremos este aspecto más a fondo al hablar de ofertas y tarifas.

Funcionalidades de marketing

Para las funcionalidades de marketing, Shopify y Wix se sirven de muchas aplicaciones de terceros. Es bastante difícil comparar las dos plataformas en este terreno ya que ambas ofrecen una gran cantidad de aplicaciones para el marketing. Habría que probarlas una a una y nosotros —lo admitimos— no lo hemos hecho.

Wix ha creado una herramienta específica para gestionar la parte de marketing de la tienda online, que incluye una serie de aplicaciones de marketing bastante completa. Se trata de Wix Ascend, a la que se accede con una suscripción específica. Permite administrar las campañas de marketing, tu presencia de diferentes canales de adquisición, enriquecer tus puntos de contacto (con chat en directo, por ejemplo), etc.

Con Shopify, puedes crear tus campañas de email marketing directamente desde la interfaz de administrador. Puedes enriquecer las funcionalidades de marketing utilizando la tienda de aplicaciones y de integraciones. Pero en general, es Wix quien se anota el tanto en las funcionalidades de marketing, por gestionarlo todo desde una plataforma única (Ascend).

Asistente de Wix para gestionar el marketing online
Asistente de Wix para gestionar el marketing online

Servicio al cliente

Las dos plataformas ofrecen:

  • Un servicio técnico par teléfono y por correo electrónico.
  • Chat por redes sociales.
  • Foros y centros de ayuda.

El servicio al cliente de Shopify es accesible 24 h/7 días. A diferencia de Wix, Shopify ofrece servicio técnico por chat. Además, el servicio técnico de Shopify se ofrece en español, a diferencia una vez más del de Wix. Por otro lado, uno de los puntos fuertes de Wix es que integra un centro de ayuda directamente en el editor. Resulta práctico para solucionar un problema en tiempo real mientras se está editando el sitio.

El centro de ayuda de Wix es muy completo, con cientos de artículos y vídeos, lo que de alguna forma compensa la ausencia de servicio técnico en español. Como el centro de ayuda de Shopify está menos logrado, Wix marca el tanto.

Ofertas y tarifas

No podemos comparar dos herramientas sin abordar un tema importante: lo que cuestan.

Estas son las ofertas de Wix:

Precio de los planes de e-commerce de Wix
Precio de los planes de e-commerce de Wix. ATENCIÓN: Esta imagen muestra ofertas que solamente están disponibles en periodos específicos.

Para crear una tienda online en Wix, debes elegir entre las ofertas «e-commerce» y «VIP». La diferencia es que la oferta VIP ofrece acceso a más de 10 campañas de emails al mes y tiene servicio técnico prioritario. El desembolso oscila entre 16,16 € y 24,50 € al mes.

Estas son las tarifas de Shopify:

Wix o Shopify tarifas de Shopify
Tarifas de Shopify

Salta a primera vista que las tarifas de Shopify son más caras que las de su competidor Wix, sobre todo si optas por los planes Shopify o Advanced Shopify. En cualquier caso, la oferta Basic Shopify basta para crear una tienda online simple, que es el tema que abordamos aquí, con un número ilimitado de productos.

Otros aspectos importantes:

  • Shopify permite crecer con mayor facilidad. Si optas por Wix y tu sitio de comercio electrónico crece hasta alcanzar un nivel de complejidad inabarcable, podrías verte obligado/a a cambiar de plataforma en algún momento.
  • Shopify cobra una comisión por cada venta, del 2 % con el plan Basic, 1 % con el plan Shopify o 0,5 % con el plan Advanced. Con Wix no hay comisiones.
  • La mayoría de temas de Shopify son de pago, mientras que todos los temas de Wix son gratuitos.

Conclusión: Wix o Shopify, ¿cuál elegir para una tienda online simple?

Esta elección entre Wix o Shopify es una disputa entre dos plataformas excelentes para crear páginas web. La elección depende de tus necesidades y ambiciones. Si tu tienda online es pequeña, para vender menos de 50 o 60 productos, y no tienes planes de ampliar tu catálogo en el futuro, posiblemente Wix sea la mejor solución para ti. Con esta plataforma tendrás el editor más intuitivo del marcado y podrás crear diseños bastante buenos.

Si vendes más de 50 o 60 productos, y más aún si pasas del centenar, o si esperas un gran desarrollo de tu actividad comercial a corto o medio plazo, te recomendaríamos más bien Shopify. Es una solución más sólida y más rica desde un punto de vista funcional. Shopify es más apropiado para la gestión de grandes catálogos. La otra cara de la moneda es su mayor complejidad, que es una plataforma más compleja y más cara.

También te puede interesar

  • Plan de empresa de tienda online: plantilla Excel y guía completa
  • 10 ejemplos de sitios web comerciales prácticos
  • Presupuesto de una tienda online: ejemplo de previsión

Publicado en: Uncategorized

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose mª Hernamdez dice

    septiembre 19, 2021 a las 4:37 am

    Muy buen reportaje, me ha gustado mucho.
    Pero os ha faltado hablar de un problema de shopify, si escoges su pasarela de pago hay productos que no puedes vender a no ser que pidas a las casas permiso de revendedor.
    Productos como Apple, Sony, Nintendo, o cualquier cosa de marca, necesitas dicho permiso. Si no lo tienes o no lo puedes conseguir, entonces no puedes utilizar su pasarela shopipaymebts.
    Esto me ha pasado al querer abrir mi tienda con ellos.
    Ahora no se, si al escoger otro sistema de pago, el resultado final será el mismo en cuanto a una tienda que de confianza y en cuanto al sistema de analíticas y seo.
    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

Top programas para crear paginas web

wix logo
Wix
95%
weebly logo
Weebly
85%
squarespace logo
Squarespace
80%
Strikingly logo
Strikingly
80%
Jimdo logo
Jimdo
70%
Comparación completa

Footer

Sobre nosotros

Ayudamos a emprendedores y profesionales de la web a construir y hacer crecer sus proyectos.

Categorías

  • Creadores de sitios
  • Crear una tienda online
  • Blog
  • Contacto
  • Menciones legales

publicación reciente

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

idioma

  • es_ES Webolto ES

© Webolto. All Rights Reserved. Terms & conditions