• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
logo webolto

Webolto

Centro de recursos para creadores de sitios web

  • Crear paginas web
    • Opinión de Wix
    • Opinión de WordPress.com
    • Opinión de Weebly
    • Opinión de Strikingly
    • Opinión de Jimdo
    • Opinión de Squarespace
  • Crear tienda online
    • Opinión de Shopify
    • Opinión de BigCommerce
    • Opinión de WooCommerce
    • Opinión de Wix Ecommerce
  • CRM
    • Mejores software de CRM para pymes
    • Atención al cliente
  • Gestión de proyectos
    • Mejores software de gestión de proyectos
    • Mejores herramientas de retroplanning
    • Opinión de monday.com
    • Opinión de Notion
    • Opinión de ClickUp
  • Recursos negocios web
  • Blog

¿Cuál es el precio de una página web sencilla?

mayo 3, 2022 by webolto Deja un comentario

Para ciertas empresas, tener presencia en Internet se ha convertido casi en una obligación. Puede que la mayoría de tus clientes sigan llegando por el boca a boca o que tu mercado sea muy local. Y es que no es lo mismo un negocio que gira en torno a Internet, como una tienda en línea, que uno que usa la red como una herramienta secundaria, como una peluquería de barrio. Por eso, muchas empresas necesitan calcular el precio de una página web sencilla profesional para cubrir sus necesidades.

Los sitios web comerciales son un escaparate en Internet. Se trata de páginas web sencillas y relativamente rápidos de crear y fáciles de mantener; pero al mismo tiempo son funcionales y permiten mantener una buena presencia en la red. El precio de una página web sencilla es muy variable y depende del nivel de personalización que quieras darle, así como de las herramientas que elijas para crearla. En este artículo analizaremos las distintas posibilidades.

Índice

  • ¿Qué entendemos por página web sencilla?
  • Elementos imprescindibles en una página web sencilla
  • Precio de una página web sencilla según su tipo
  • El precio de una página web sencilla depende del programa y del proveedor
  • Tabla resumen: precio de una página web sencilla
  • Plantilla Excel para calcular el precio de una página web

¿Qué entendemos por página web sencilla?

Una página web sencilla es un sitio web que presenta la actividad de tu empresa y lo que ofrece: servicios, eventos… Tiene el mismo papel que el escaparate de una tienda. Se trata de una página web que sirve para tener visibilidad en internet, darte a conocer a un mayor número de personas y conseguir una serie de objetivos: generar contactos si eres una empresa, promocionar tus eventos si eres un grupo musical, presentar tu portafolio si eres un/a profesional, etc.

Atención:
En este análisis sobre el precio de una página web sencilla, no incluimos herramientas de comercio electrónico. Si te interesa vender en línea, te invitamos a consultar nuestro artículo sobre el presupuesto de una tienda online.

Una página web sencilla también debe priorizar la información útil, como datos de contacto, horarios de apertura o ubicación. Disponer de un sitio web da una sensación de estabilidad y credibilidad a los visitantes y clientes potenciales.

Elementos imprescindibles en una página web sencilla

Una página web sencilla no es incompatible con las buenas prácticas y la eficacia. A continuación, presentamos seis elementos básicos que ayudarán considerablemente al posicionamiento de tu sitio web sin consumir una gran cantidad de tiempo y recursos:

#1 Un mensaje de la página de inicio claro

En el mundo de los negocios, la primera impresión es primordial y cuenta tanto como la calidad de los productos que vendes. Por tanto, tu página web profesional debe mostrar tu nivel de experiencia e invitar a tus visitantes a visitarlo. Para generar interés, asegúrate de que tu página de inicio responde de inmediato a las principales preguntas que los visitantes se harán sobre ti: quién eres (tus logros, testimonios de clientes antiguos), qué ofreces (tus productos o servicios) y cuál es tu valor añadido en comparación con tus competidores.

Presentación de la agencia digital Inboka que es un modelo para una página web sencilla

Información sobre el negocio en la página de inicio de Inboka

#2 Información de contacto fácilmente accesible

Si tu objetivo es convertir el tráfico en leads y luego en ventas, tienes que aceptar que ganarte la confianza del cliente potencial es tan importante como la calidad de los productos que ofreces. Por tanto, es esencial que presentes tus datos de contacto (nombre, dirección, teléfono, email…) de manera clara y completa, para que el cliente pueda comunicarse contigo si es necesario.

Datos de contacto de Uberdigital que son un modelo para una página web sencilla

Información de contacto del sitio web de Uberdigital

#3 Un diseño web limpio y eficiente

Insistimos: la primera impresión es crucial. Para que una página web sencilla funcione, debe reforzar la identidad visual de la marca y cuidar la experiencia del cliente. El diseño es una pieza clave de tu plan de marketing. El contenido visual de tu sitio web comercial debe transmitir un mensaje fuerte y potente sobre tu marca, que consiga que la recuerden.

Ejemplo de Airbnb de buenas prácticas de diseño web

Airbnb ofrece ejemplos representativos que tienen su traslación a páginas web más sencillas: la plataforma juega con la belleza de las fotografías e ilustraciones para llamar la atención.

Elige los colores de tu web de forma inteligente y prioriza los diseños limpios y las fotografías de calidad. El objetivo no es sobrecargar las páginas con videos e imágenes, sino ofrecer contenido de alta calidad tendrá un gran impacto.

#4 Contenido que invita a la acción

En tu página web sencilla promocionarás tus productos y servicios, pero con eso no basta. Los visitantes deben tener claro qué pueden hacer justo después de visitar tu sitio web. Una llamada a la acción (CTA) clara y directa es tu mejor herramienta para acercarlos a la conversión en clientes.

Las llamadas a la acción de Welcome to the Jungle

Las llamadas a la acción de Welcome to the Jungle

La CTA puede ser realizar una compra, iniciar una prueba gratuita, suscribirse a una newsletter, crear una membresía, solicitar una devolución de llamada, solicitar información adicional, pasar una llamada telefónica, descargar un archivo, etc. La lista es larga y variada. Lo importante es que el visitante no tenga lugar a dudas.

#5 Optimización para dispositivos móviles (sitio web responsive)

¿Sabías que la navegación móvil ha superado a la navegación de escritorio en los últimos años? Es decir, más de la mitad de tus clientes potenciales accederán a tu página web a través de un dispositivo móvil. Si su sitio web no carga correctamente o no ofrece una estética de calidad para la pantalla pequeña, tus oportunidades se reducirán a la mitad.

Diseño responsive para una página web sencilla con inspiración de Dropbox

Dropbox ha hecho un buen trabajo al usar una cuadrícula fluida y elementos visuales flexibles para su un sitio web responsive.

Un sitio web responsive es el que se adapta al tamaño de la pantalla, ya sea de escritorio, tableta o móvil. Aunque pretendas tener una página web modesta, no debes pasar por alto la tendencia creciente de uso de dispositivos móviles, que seguramente crecerá en los próximos años.

#6 Optimización SEO

Por último, recuerda que de nada sirve crear una página web atractiva y funcional si nadie la visita. Aunque tengas recursos limitados, el posicionamiento SEO no debería quedarse fuera de ellos. Una buena práctica de SEO mejorará tu clasificación en las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERPS) de Google. Después de todo, más del 90 % de los clics provienen de la primera página de resultados del motor de búsqueda (SERPS) de Google. Además, será tráfico cualificado, formado por usuarios que buscan activamente empresas como la tuya.

El posicionamiento de las páginas en las búsquedas está determinada por más de 200 métricas, pero las principales son los enlaces entrantes, las palabras clave y la información de Google My Business. Ahora, además, el SEO móvil y las búsquedas por voz desempeñan un papel central.

Precio de una página web sencilla según su tipo

Página web sencilla minimalista

Los sitios web profesionales más simples suelen constar de pocas páginas web: la página de inicio, otras dos o tres y un formulario de contacto. Este sitio web es una carta de visita digital: presenta la información general sobre la empresa e invita al visitante a contactar con ella.

Este tipo de páginas son la muestra de que hoy en día no hacen falta grandes recursos para tener presencia web. Este formato está pensado para las empresas u organizaciones que no tienen presupuesto para un sitio web más complejo. Numerosos programas de edición web permiten crearlas (Wix, Jimdo, etc.) y también los CMS en código abierto como WordPress.org.

El precio de esta página web sencilla minimalista puede oscilar entre 0 y 1600 euros, en función del grado de personalización que quieras darle y la herramienta que escojas. Puedes descubrir más información en nuestros artículos:

  • Crear una página web barata: presupuesto máximo de 2000 €
  • Crear una página web gratis o casi: es posible pero con limitaciones

Ejemplo: Encounter Entertainment, página web sencilla creada con Strikingly

Visitar el sitio web de Encounter Entertainment

El sitio web de Encounter Entertainment es un ejemplo idóneo de una página web sencilla profesional creada con Strikingly. Los tonos pastel atraen la vista y un mensaje claro resume la oferta e invita al visitante a contactar con la empresa. Se aprecian los mensajes convincentes que atraen al cliente sin mucho esfuerzo.

Página web sencilla personalizada

No deja de ser una versión de la anterior, pero con un nivel de personalización mayor para reflejar mejor la identidad y los valores de la organización. En general, estos sitios web se crear a partir de plantillas de diseño. Tanto en los editores de páginas web propietarios como en los de código abierto hay multitud de ellas, que puedes adaptar a tu gusto (en general con bastante libertad, aunque las limitaciones dependen del editor concreto).

A continuación, encontrarás un ejemplo de plantilla de WordPress adaptada para una pizzería. En estas plantillas es posible editar el color, las fotografías, los textos… Las posibilidades de edición dependen de la plantilla y el editor, pero suelen ser limitadas. Si quieres una página web totalmente personalizada, con una identidad visual propia y funciones avanzadas, esta opción probablemente se quedará corta para ti.

El precio de una página web vitrina personalizada puede oscilar entre 50 y 2500 euros. Como siempre, en función del grado de personalización y las herramientas elegidas.

Ejemplo: Pastas y Pizzas 879, página web sencilla de un restaurante creada con WordPress

Visitar el sitio web de Pastas y Pizzas 879

Los colores vistosos, la accesibilidad del menú y el potencial de la galería de imágenes… son los puntos fuertes del sitio web de esta pizzería de Antofagasta (Chile).  Se trata de un sitio web de una sola página, con especial cuidado en la combinación entre imagen y texto y los espacios en blanco. Nos gusta la simplicidad de este sitio web, que no le impide ofrecer toda la información que el visitante necesita sobre el restaurante: carta, fotos, información de contacto… Es sencilla, eficaz y estética.

Página web profesional original

Podríamos decir que estos sitios web no dejan de ser un páginas web sencillas en su concepción, pero tienen un nivel de personalización que los distingue de los demás. Aunque el propósito sigue siendo presentar la empresa y su actividad, una página web profesional original se engloba dentro de una estrategia de marca más amplia. Ya no se trata simplemente de tener presencia en la red, sino de que esta obedezca a unos objetivos corporativos específicos.

Algunos rasgos que distinguen una página web profesional original son funcionalidades avanzadas (como un área privada para clientes), una experiencia de usuario particular y un diseño más exclusivo. En este caso ya no estamos hablando de simple presencia en Internet, sino de diferenciarse de los competidores por medio de la página web.

Por esta razón, como probablemente ya intuías, el precio de una página web profesional original aumenta de forma considerable. Estos sitios web se elaboran «a medida» y —muy probablemente— con un profesional o una agencia a los que contrates. Por tanto, la horquilla de precios oscilará fácilmente entre los 2000 y los 20 000 euros.

Ejemplo: Bayer España, página web profesional creada a medida

Visitar el sitio web de Bayer España

El sitio web de una gran empresa como Bayer dista mucho del de una empresa que necesita una página web sencilla para tener presencia virtual. Sin embargo, su contenido local para España es un ejemplo de estructuración relativamente sencilla para una empresa de gran tamaño. Un menú lateral izquierdo debajo de la imagen principal sintetiza los contenidos (productos, noticias, empleo, innovación, etc.), para orientar la búsqueda del usuario.

También te puede interesar

  • 10 ejemplos de sitios web comerciales prácticos

 

El precio de una página web sencilla depende del programa y del proveedor

Vamos a estudiar más a fondo el presupuesto que debes prever si estás pensando en crear una página web sencilla. Para ello, hay dos grandes variables lo definirán:

  • La plataforma o programa que eliges para crearla
  • El proveedor, si contratas a un profesional o una agencia web para que te ayuden

Crear la página web tú solo/a con ayuda de un programa

Aunque no seas un experto en informática, puedes crear una página web sencilla minimalista o incluso un poco personalizada sin contratar a nadie. Hay numerosos programas de creación de páginas web en línea que son accesibles a todo el mundo. Algunos de estos programas tienen planes gratuitos y otros son de pago (pero en general son baratos en relación con lo que cobraría un profesional o una agencia).

Si te lanzas a crear tú mismo/a el sitio web, te recordamos que hay dos métodos principales para ello:

  • Los programas de creación asistida de páginas web, como Wix, Weebly y Jimdo, son el método de edición más sencillo. La plataforma, perteneciente a una empresa privada, ofrece una ayuda considerable para editar la página web a las personas sin competencias técnicas. En cambio, el código fuente está protegido y no se puede modificar.
  • Los gestores de contenidos web o CMS en código abierto como WordPress.org, por el contrario, permiten modificar el código fuente. Sin embargo, para usarlos son necesarios ciertos conocimientos de programación HTML y CSS y encargarse de buscar un hosting web, un dominio, etc. Con un poco de paciencia, tampoco es misión imposible. Los tutoriales en línea ayudan mucho.

En nuestro resumen sobre creación de páginas web te ofrecemos una comparación pormenorizada entre estos dos métodos, sirviéndonos de WordPress.org y Wix como ejemplos.

Contratar a un proveedor para crear una página web sencilla

Si no tienes tiempo, recursos ni competencias para asumir el trabajo, siempre puedes subcontratar la creación de tu página web a un/a profesional freelance o una agencia. Presta atención a la distinción entre los distintos proveedores de servicios, freelances (desarrolladores independientes) y agencias.

  • Los desarrolladores web freelance suelen ser menos costosos, pero la calidad de su servicio es más incierta. Además, sus habilidades puedes estar más limitadas y es posible que necesites recurrir a varios freelancers (un desarrollador, un diseñador gráfico, etc.). Tómate tu tiempo para buscar y no elijas al primero que encuentres.
  • Una agencia web se encargará de todos los aspectos de la creación del sitio de principio a fin y normalmente te ofrecerá el desarrollo de una estrategia de marketing digital en torno al sitio web que está creando. Aunque se trate de un proyecto sencillo, puedes pensar en el seguimiento que vas a llevar.

El precio de la página web vitrina cambiará en función de la opción que elijas, naturalmente. No hay que olvidar, además, que el desarrollo web es solo una parte del trabajo, por muy sencilla que sea tu página web.

Aunque la consideres una obligación o un recurso secundario en tu negocio, la finalidad de tu página web siempre será comunicar. De nada servirá que esté bien programada si no transmite una imagen de marca profesional y coherente. Por tanto, un buen trabajo de comunicación y marketing es también imprescindible. Los textos deben ser claros y legibles, las imágenes tienen que ser apropiadas, etc.

A la hora de elegir un freelance o una agencia para subcontratar el trabajo, y analizar sus presupuestos, no debes pensar solo en la parte más técnica del desarrollo web. Entre los servicios que necesitas, ¿también se incluye el diseño gráfico?, ¿la redacción de textos?, ¿posibles campañas de anuncios en línea?, etc. Todo eso son cuestiones que debes anticipar.

Tabla resumen: precio de una página web sencilla

Si has leído el artículo hasta aquí, ya has visto que el precio de una página web, por muy sencilla que sea, no se establece en dos minutos, sino que hay multitud de variables que deben tenerse en cuenta.

Por ello, la siguiente tabla ofrece cifras únicamente orientativas y con intervalos tan amplios para el precio de una página web sencilla, en función de su tipo y la solución elegida para crearla:

Página web sencilla minimalista
Página web sencilla personalizada
Página web profesional original
Programa de edición web en línea
Ejemplo: Wix o Jimdo
0 €
0 – 30 €/mes
No adaptado
Freelance
Desarrollador y diseñador web
400 – 1500 €
400 – 2500 €
1500 – 8000 €
Agencia web
Prestación completa
400 – 2500 €
800 – 4000 €
2500 – 20 000 €

Descomposición del precio

El coste total de una página web sencilla se compone de varios gastos, que a menudo se presupuestan por separado. Estos son los principales:

  • Elección y personalización de la plantilla: Las páginas web sencillas se construyen a partir de plantillas prediseñadas que después se personalizan: colores, funcionalidades, menús de navegación, etc.
  • Integración HTML: Si la página web tiene cierta personalización, habrá que integrar código HTML, lo que tendrá un coste de tiempo y recursos mayor que el anterior.
  • Versión móvil: No es ningún secreto que cada vez más gente navega desde su teléfono celular, así que la versión móvil debe estar optimizada. Este es, además, un criterio cada vez más importante para el posicionamiento en Google.
  • Optimización SEO: Por muy sencilla que sea tu página web, recuerda que de nada servirá si nadie la visita. Una buena práctica de SEO mejorará tu posicionamiento en las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERPS) de Google y en las búsquedas locales. Es imprescindible que la página web aparezca en buscadores como Google y para esto hay distintas técnicas con distintos presupuestos.
  • Pruebas funcionales: Al final del trabajo, es importante evaluar que la página web corresponde con lo previsto. Para ello, el proveedor tendrá que efectuar pruebas funcionales y, después, el cliente tendrá que valorar si el sitio web corresponde con sus expectativas.

Plantilla Excel para calcular el precio de una página web sencilla

Para ayudarte a evaluar con más precisión el presupuesto de tu página web, puedes descargarte nuestra plantilla de cálculo de costes en Excel. Utilizarla es muy sencillo:

  • En primer lugar, escoges el tipo de proveedor (agencia o freelance) e indicas el número de páginas web de las que constará tu sitio en la esquina superior izquierda.
  • A continuación, para cada elemento del proyecto, indicas si deseas incluirlo en la estimación de presupuesto o no, en la columna «Personalización».

La estimación del presupuesto total se mostrará abajo del todo y arriba a la derecha.

El consejo de Webolto
Consigue alojamiento web tu sitio o página web a partir de 2 € al mes, gracias a nuestra guía comparativa para elegir hosting:
  • WPEngine

Para adaptar la plantilla a tus necesidades, puedes modificar dos tipos de parámetros:

  • Tarifa de un día de trabajo. Para cada tipo de proveedor, hay definida una tarifa por día y persona en la pestaña «Parámetros» del documento Excel.
  • Tiempo de trabajo por cada elemento del proyecto de página web. En la pestaña principal, debes hacer que se muestren las columnas escondidas haciendo clic sobre el botón «2» arriba a la izquierda. En la columna «Tiempo de trabajo», puedes modificar el número de horas de trabajo necesarias para cada elemento del proyecto de página web. Para ciertos elementos, coma la paginación o las pruebas funcionales, el tiempo de trabajo depende del número de páginas. El tiempo de trabajo por página está definido por niveles en la pestaña «Parámetros».

Descargar la plantilla en Excel: cuánto cuesta crear una página web

Herramienta de estimación: Cuánto cuesta crear una página web

Descargar la plantilla de estimación del precio de una página web sencilla

Para descargar la versión gratuita de nuestra plantilla de Excel, introduce tu correo electrónico. Recibirás al instante un correo electrónico con el enlace de descarga. No dudes en contactar con nosotros si encuentras problemas para descargar el archivo de Excel.

[sibwp_form id=2]

Publicado en: Uncategorized

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

Top programas para crear paginas web

wix logo
Wix
95%
weebly logo
Weebly
85%
squarespace logo
Squarespace
80%
Strikingly logo
Strikingly
80%
Jimdo logo
Jimdo
70%
Comparación completa

Footer

Sobre nosotros

Ayudamos a emprendedores y profesionales de la web a construir y hacer crecer sus proyectos.

Categorías

  • Creadores de sitios
  • Crear una tienda online
  • Blog
  • Contacto
  • Menciones legales

publicación reciente

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

idioma

  • es_ES Webolto ES

© Webolto. All Rights Reserved. Terms & conditions