• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
logo webolto

Webolto

Centro de recursos para creadores de sitios web

  • Crear paginas web
    • Opinión de Wix
    • Opinión de WordPress.com
    • Opinión de Weebly
    • Opinión de Strikingly
    • Opinión de Jimdo
    • Opinión de Squarespace
  • Crear tienda online
    • Opinión de Shopify
    • Opinión de BigCommerce
    • Opinión de WooCommerce
    • Opinión de Wix Ecommerce
  • CRM
    • Mejores software de CRM para pymes
    • Atención al cliente
  • Gestión de proyectos
    • Mejores software de gestión de proyectos
    • Mejores herramientas de retroplanning
    • Opinión de monday.com
    • Opinión de Notion
    • Opinión de ClickUp
  • Recursos negocios web
  • Blog

Precio del hosting: ¿cuánto cuesta el alojamiento web en un servidor?

marzo 4, 2022 by pablo Deja un comentario

Antes de crear tu página web y pensar en su contenido, es necesario pasar por una etapa imprescindible para que sea accesible en Internet: el hosting o alojamiento web. El precio del hosting y del nombre de dominio son dos costes que debes tener siempre presentes al iniciar un proyecto web.

Existen numerosos proveedores en el mercado. No siempre es fácil elegir el hosting o alojamiento web. Uno de los principales factores será saber cuánto va a costar exactamente. En este artículo, te ayudamos a encontrar la respuesta.

Índice
  • Precio del hosting web: de 2,5 € a 666 € al mes
  • Los 5 tipos de hosting
  • Tarifas de alojamiento web del mercado actual
  • Los costes adicionales del precio del hosting

Precio del hosting web: de 2,5 € a 666 € al mes

El precio del hosting de un sitio web puede oscilar entre 2,50 € y 666 € al mes, o incluso más. El coste depende de factores muy diferentes, como el tipo que sitio web que tengas, el número de visitantes que esperas recibir cada mes y la necesidad de recibir servicios adicionales como copias de seguridad automáticas y una dirección de mensajería.

Si tenemos en cuenta el tipo de sitio web que deseas crear —o que ya estás gestionando—, será más fácil determinar el tipo de hosting o alojamiento web que necesitas. También tendrás que determinar el nivel de servicios que necesitas.

Por ejemplo, para una web sencilla creada con WordPress, puedes comenzar con un servicio de hosting compartido a un precio bajo. Cuando el blog haya adquirido una mayor popularidad, necesitará un alojamiento web más consistente, con posibilidades ilimitadas de banda ancha o almacenamiento.

Los 5 tipos de hosting

Existen 5 tipos de alojamiento web que responden a necesidades diferentes. Como probablemente supondrás, cuanto más potente sea el hosting, mayor precio tendrá.

Precio del hosting: los tipos de hosting web

Hosting compartido

Es el alojamiento web idóneo para los principiantes. Si gestionas un sitio web pequeño, sin un tráfico considerable con una, con una página web estática o un blog de WordPress, es la mejor opción. El precio del hosting compartido suele ser el máa barato, pero también es la opción menos consistente, ya que tu sitio web compartirá con otras webs los recursos de un servidor único.

Hosting VPS

El alojamiento web en un servidor privado virtual o alojamiento VPS constituye la siguiente etapa tras el hosting compartido. La gran diferencia es que, a priori, tendrás tu propio servidor. En realidad, tu sitio web seguirá compartiendo un servidor, pero las webs que comparten los recursos serán menos numerosos. Por tanto, el rendimiento de tu sitio web será mejor.

Hosting dedicado

Con el alojamiento web en un servidor dedicado, pagas tu propio servidor independiente. Como regla general, estos servicios están jerarquizados en función de la potencia de tu servidor y en función de que la plataforma gestione el servicio o tú mismo/a lo gestiones internamente. Los proveedores de hosting dedicado no siempre ofrecen la gestión del servicio.

Hosting en la nube

Seguramente has oído hablar de «la nube» como término general que engloba servicios virtuales como Dropbox o OneDrive. En realidad, se trata de un grupo de servidores que trabajan juntos, para que el servicio no se estropee nunca (o muy rara vez). El hosting en la nube permite, por tanto, que tu sitio web siga funcionando en todo momento. Si un servidor se estropea, otro toma el relevo, etc. Como puedes imaginar, el alojamiento web en la nube no es una opción barata. Pero si no te puedes permitir que tu sitio web se caiga durante unas horas, podría ser la mejor solución.

Hosting de WordPress

En primer lugar, aclaramos que, si creas un sitio web con WordPress, puedes usar el servicio de alojamiento web que elijas. El hosting de WordPress no es obligatorio para los sitios web creados con WordPress, pero permite disfrutar de un servicio adaptado a las necesidades de estos sitios y suele permitir que el precio del hosting sea más interesante. Incluye funcionalidades clave como la atención 24h / 24, 7d / 7 y copias de seguridad automatizadas, u otros elementos que puedes obtener con un alojamiento compartido estándar.

¡La solución de marketing más completa del mercado!

SendinBlue

Emails transaccionales
Email y SMS marketing
Listas de contactos
Segmentación de listas
CRM
Marketing automation
Prueba SendinBlue gratis

Precio del hosting: tarifas de alojamiento web del mercado actual

Ahora que conoces los diferentes tipos de alojamiento web, es hora de pasar al precio del hosting. La mayoría de los precios que te mostramos aquí son tarifas de entrada; es decir, pagas un precio específico durante los primeros meses o años. Cuando se acaba el periodo promocional, el precio mensual puede aumentar. No incluyen las tasas.

Precio del hosting compartido

El hosting compartido es el primer paso en el alojamiento web. Estos son los precios de entrada de nuestra selección de 10 proveedores recomendados para el alojamiento web compartido.

Host Tarifa básica Tarifa intermedia Tarifa avanzada
InMotion $6.39 $8.49 $14.71
HostGator $2.75 $3.95 $5.95
Webempresa 4.13€ 8.30€ 12.46€
Siteground 3.99€ 6.79€ 10.79€
A2 Hosting $3.92 $4.90 $9.31
Dreamhost $2.59 – $5.95
Bluehost $3.95 $5.95 $13.95
OVH 2,99€ 5,99€ 9,99€
1&1 2€ 1€ 5€
Hostinger 0,99€ 1,99€ 4,99€

Precio del hosting VPS

El hosting VPS es la siguiente etapa cuando el tráfico de tu sitio web comienza a aumentar.

Host Tarifa básica Tarifa intermedia Tarifa avanzada
InMotion $29.19 $47.39 $69.34
A2 Hosting $32.99 $46.19 $65.99
Bluehost $19.99 $29.99 $59.99
iPage $19.99 $47.99 $79.99
HostGator $29.95 $39.95 $49.95
Raiola Networks 9,95€ 19,95€ 59,95€
OVH 2,99€ 7,99€ 7,99€
1&1 5€ 10€ 1€
Hostinger 3,95€ 23,95€ 65,99€

Precio del hosting en la nube

El hosting en la nube es la elección más recomendable si una caída del sitio web durante unas horas puede tener consecuencias catastróficas para tu empresa. Este modelo de alojamiento web garantiza que siempre tendrás un servidor disponible para hacer funcionar tu sitio web.

Host Tarifa básica Tarifa intermedia Tarifa avanzada
A2 Hosting $5 $10 $15
SiteGround $80 $160 $240
InMotion $21.04 $42.24 $69.34
HostGator $4.95 $6.57 $9.95
Dreamhost $4.50 $12 $48
OVH 9,99€ 18,99€ 33,99€
1&1 15€ 25€ 35€

Precio del hosting WordPress

Estás tarifas están destinadas a quienes necesitan servicios dedicados y específicos, diseñados exclusivamente para los sitios web y los blogs creados con WordPress.

Host Tarifa básica Tarifa intermedia Tarifa avanzada
Bluehost $19.95 $29.95 $49.95
A2 Hosting $11.99 $18.99 $36.98
Factoría Digital 6,6€ 5,99€ 9,99€
InMotion $4.99 $8.99 $11.99
Webempresa 4,13€ 8,30€ 9,99€
WPEngine $35 $115 $290
SiteGround $3.95 $5.95 $11.95
OVH 2,99€ 5,99€ 9,99€
Hostinger 1,99€ 3,99€ 9,99€
1&1 1€ 5€ 9€

Crear una página web: estimación de precio personalizada
Webolto ha desarrollado una plantilla que te permite obtener de forma gratuita una estimación de precio detallada y una selección de programas adaptados a tus necesidades para la creación de tu página web. Puedes consultar más información en nuestro artículo ¿Cuánto cuesta crear una página web?.

Los costes adicionales del precio del hosting

Además de la tarifa del alojamiento web, suelen existir costes «ocultos» en los que posiblemente no piensas hasta que la web está operativa. Además del precio del hosting, debes tener un nombre de dominio, por ejemplo. A veces, el registro del nombre de dominio viene incluido en tu paquete de alojamiento web, mientras que en otras ocasiones hay que recurrir a una plataforma especializada.

Estos son algunos costes ocultos que no siempre se prevén:

Guardar un nombre de dominio

De media, cuesta entre 10 y 15 dólares al año.

Cuando gestionas un sitio web, necesitas un nombre de dominio. Se trata de la dirección web que aparecerá en tus tarjetas de visita y otros materiales de marketing de tu empresa. La mayoría de la gente opta por un nombre de dominio con extensión .com, pero también puedes elegir una temrinación .net, .org o una extensión nacional como .es, .ar o .mx.

El registro de un nombre de dominio conlleva costes adicionales, sobre todo la protección de la privacidad, que evitar que tu nombre de empresa y su dirección figuren en listas públicas.

También hay que destacar que conservar tu nombre de dominio por medio de tu proveedor de hosting web no es siempre la mejor opción. Si deseas cambiar de servicio de alojamiento web, será más fácil si has registrado tu dominio con servicios como GoDaddy, ya que te evitas los problemas (y potenciales sobrecostes) de trasladar tu dominio a otro registro.

Office 365 o Google Suite

Añadir direcciones de email profesional (con el formato [email protected], en lugar de Gmail, Yahoo, etc.) suele tener un coste de entre 6 y 15 dólares al mes.

No todos los servicios de hosting ofrecen ese servicio, pero una parte importante de ellos te permiten comprar cuentas profesionales de G Suite (Google) u Office 365 a un buen precio. Esto te permitirá integrar tu correo electrónico profesional en la interfaz de Gmail u Outlook.com.

Certificados SSL

Su precio oscila entre los 0 y los 450 $ al año, con una tarifa media de unos 50 $.

Cuando tienes un certificado SSL, aparecerá un pequeño candado en la barra de direcciones del navegador al entrar a tu web, a la izquierda de la dirección URL. Es indispensable para cualquier página web en la que se realicen transacciones financieras o en la que los usuarios inicien sesión con su cuenta personal. Cada vez son más los sitios web sencillos de presentación de empresas que optan por usar el protocolo SSL aunque solo tengan páginas que muestran información, ya que Google beneficia a los sitios web que utilizan el SSL.

Hoy en día, los certificados SSL están casi siempre incluidos en el precio del hosting, al menos con las tarifas intermedias y avanzadas. Sin embargo, si tienes las competencias técnicas, te interesa saber que puedes obtener un certificado SSL gratuito a través de Let’s Encrypt.

Herramienta de seguridad de tipo SiteLock

Cuesta 24 $ de media al año.

No todos los servidores web ofrecen la seguridad adicional de SiteLock como parte de sus servicios, pero los que lo hacen suelen cobrar alrededor de 2 $ al mes. SiteLock ofrece escaneos diarios de malware, firewalls de aplicaciones web y protección frente a los ataques DDoS. Algunos proveedores también incluyen los servicios de SiteLock en el precio del hosting que ofrecen.

Servicios automatizados de copia de seguridad y restauración del sitio

Las copias de seguridad de los sitios web alojados en servidores a menudo son gratuitas, pero con algunos proveedores pueden costar 2 $ al mes o más.

Al igual que en tu ordenador personal, es buena idea realizar una copia de seguridad de tus archivos en una ubicación diferente a tu servidor web por si tiene lugar un ataque u otro contratiempo. Algunos planes de alojamiento web incluyen copias de seguridad gratuitas, mientras que otros pueden cobrarte una tarifa de restauración si tus datos se pierden.

También puedes hacer tú mismo/a una copia de seguridad de tu sitio web, pero suele requerir ciertos conocimientos técnicos. También tendrías que prestar atención a las copias de seguridad que realices para asegurarte de que sean funcionales y se estén realizando correctamente.

Publicado en: Uncategorized

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Seguridad de datos en tu empresa: 6 consejos para garantizarla
  • 14 ejemplos de páginas web sencillas eficaces
  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa

Top programas para crear paginas web

wix logo
Wix
95%
weebly logo
Weebly
85%
squarespace logo
Squarespace
80%
Strikingly logo
Strikingly
80%
Jimdo logo
Jimdo
70%
Comparación completa

Footer

Sobre nosotros

Ayudamos a emprendedores y profesionales de la web a construir y hacer crecer sus proyectos.

Categorías

  • Creadores de sitios
  • Crear una tienda online
  • Blog
  • Contacto
  • Menciones legales

publicación reciente

  • Seguridad de datos en tu empresa: 6 consejos para garantizarla
  • 14 ejemplos de páginas web sencillas eficaces
  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa

idioma

  • es_ES Webolto ES

© Webolto. All Rights Reserved. Terms & conditions