Crear una tienda online gratis sin recurrir a un proveedor externo, freelance o agencia, es posible. En esta guía, vamos a presentarte las dos principales opciones que tienes a tu disposición para hacerlo:
- Utilizar un programa para crear páginas web como Wix (generalista) o Shopify (ecommerce).
- Utilizar un programa de código abierto como Magento, WordPress o Prestashop, eligiendo un hosting web gratuito o barato.
A continuación, te facilitaremos nuestras recomendaciones para ayudarte a encontrar la mejor plataforma de comercio electrónico para tu proyecto. Por último, finalizaremos con algunas alternativas para vender productos online sin crear una tienda online clásica.
Índice
Crear una tienda online gratis con un programa de creación de páginas web
Hoy en día, es una realidad: puedes crear tu sitio web de comercio electrónico gratis, sin desembolsar un solo céntimo. Estos son algunos programas del mercado que te permiten hacerlo: Jimdo, Squarespace, Wizishop o Wix. Son programas pensados para facilitar la tarea a los principiantes en comercio electrónico. Sin ninguna competencia previa, puedes crear una tienda online con una interfaz de uso sencilla. Podrás elegir el tema que más se ajuste a tu estilo y necesidades, ajustarlo a tu gusto y con eso basta: ¡tu sitio web estará en línea!
Si quieres crear una tienda online gratis, Jimdo es la plataforma más simple y adaptada para ello. Ha evolucionado y ha sabido adaptarse bastante bien a la revolución del comercio electrónico y los nuevos sistemas de venta en línea. Jimdo se puede personalizar con facilidad y es comparable a Shopify y Prestashop en lo que respecta la riqueza y profundidad funcional. Aunque no es un programa de código abierto, Jimdo sigue siendo una herramienta muy potente que te puede ayudar a alcanzar tus objetivos con facilidad.
Wix es una plataforma para los pequeños sitios de comercio electrónico. Crear una tienda online con Wix supone ofrecer un catálogo de productos limitados. Podrás vender un máximo de 500 productos con Wix. Si los sobrepasas, puedes encontrarte con complicaciones. Si deseas tener más funcionalidades originales y recursos más específicos, Shopify puede ser la solución que necesitas.
En cualquier caso, es posible dar un sitio web creado con Wix tenga un aspecto profesional. Puedes echar un vistazo estos ejemplos de sitios web creados con Wix para comprobarlo. También tienes otros CMS a tu disposición como SiteW o Weebly. SiteW ofrece unas funcionalidades profesionales inigualables en e-commerce. Weebly también está diseñado para el comercio electrónico. Está optimizado para pequeñas tiendas, pero puedes hacerlo profesional.
Las plataformas de creación de sitios web están pensadas para descentralizar y democratizar la creación de tiendas online. Son la principal razón que explica la explosión de tiendas online en los últimos años. Si ninguna noción de código de programación y sin recurrir a ningún/a profesional externo/a, puedes crear tu propia tienda online.
La revolución del SaaS
Con el surgimiento de los SaaS, también tienes incorporado el servicio de alojamiento web para tu e-commerce. SaaS en inglés significa «software as a service». Es una técnica de distribución en la que un proveedor externo aloja las aplicaciones y las pone a disposición de los clientes en Internet. Como gestor/a del comercio electrónico, no tendrás necesidad de instalar ni ejecutar las aplicaciones en tu ordenador o centro de datos. De esta forma, las cosas se facilitan bastante. Dejas de asumir los costes de adquisición del material, de aprovisionamiento y mantenimiento, de licencia de software y de instalación de soportes. Una sola tarifa mensual abarca todos los gastos anteriores. El importe de la tarifa depende del nivel de uso que hagas de sus funcionalidades.
Otro aspecto importante es la nube, que te permite almacenar los datos de tu empresa en línea sin riesgos. Puedes tener acceso a tus datos en cualquier momento y lugar, con cualquier dispositivo (ordenador o teléfono). Al sincronizarse con tu puesto de trabajo, los datos se guardan de manera automática. Las modificaciones también se guardan automáticamente y en tiempo real con seguridad.
Hay dos elementos que definen la nube: su capacidad de almacenamiento y su banda ancha para una transferencia rápida. Con la nube, puedes guardar tus datos informáticos y ahorrar en tus inversiones para compensar tus gastos de funcionamiento. Ya no necesitarás comprar unidades de almacenamiento para guardar tus datos internamente.
También puedes crear una biblioteca de plantillas personalizada. Es una herramienta que sirve como base para la creación de proyectos futuros. Te ayuda a definir el aspecto de un proyecto y añadir otro tipo de nuevo proyecto. La creación de una biblioteca de datos consta de dos grandes etapas:
- Crear un proyecto de RAD studio que sirve como base a las plantillas y un archivo XML.
- Añadir tu nuevo proyecto a la lista de bibliotecas de plantillas del EDI.
Diferencia entre plataformas generalistas y para tiendas online
Las plataformas generalistas son muy diferentes de los programas especializados para crear una tienda online. Los programas especializados en comercio electrónico se distinguen por:
- su complejidad de uso, con una curva de aprendizaje muy pronunciada.
- los programas de comercio electrónico tienen funcionalidades abundantes, complejas y profundas.
De hecho, los programas de comercio electrónico especializados como Shopify poseen parámetros funcionales más numerosos y complejos que los de las plataformas de e-commerce ordinarias. Por ejemplo, Shopify permite gestionar la venta de campañas de marketing en línea. Puedes subir y administrar los productos en el back-end de la tienda. También es posible gestionar los pedidos, los envíos, las facturas, etc.
Descubre más
Wix o Shopify: ¿cuál es mejor programa para crear una tienda online simple?
¿Estos programas permiten crear una tienda online gratis?
Para crear una tienda online rentable, además de preocuparte de aspectos como la calidad de las imágenes y el catálogo de productos, necesitarás ciertas funcionalidades indispensables para poner en marcha tu actividad. Estas funcionalidades no son gratuitas. Con las plataformas como Wix, Weebly o siteW, dispones de planes ultrabásicos gratuitos, pero no te permiten realizar ventas en línea. Si no puedes efectuar transacciones monetarias virtuales, no podemos hablar de tienda online.
Una tienda online funcional necesita una inversión mínima y brinda la posibilidad de vender. Entre 20 € y 50 € al mes, podrás tener un sitio web de comercio electrónico rentable. Con otros programas más avanzados como Shopify, Wizishop o Bigcommerce, la inversión podrá alcanzar los centenares de euros cada mes.
Otros recursos de Webolto a tu disposición:
Crear una tienda online gratis con un CMS de código abierto como Prestashop o WooCommerce
A primera vista, puedes pensar que Prestashop es una plataforma para vender productos online. Es un programa de código abierto y lo puedes descargar gratis con facilidad. Sucede lo mismo con el plugin WooCommerce para WordPress. Sin embargo, en el fondo, el proceso es un poco más complejo de lo que parece.
Descargar Prestashop y WooCommerce para crear una tienda online gratis
Para que una tienda online creada con Prestashop tenga un aspecto mínimamente profesional, tendrás que usar add-ons de pago. Algo parecido sucede con el plugin de WordPress. Se trata de programas con las funcionalidades que necesita una tienda online. Entre los recursos que ofrecen, se encuentra el recordatorio de carrito abandonado, así como la asistencia técnica personalizada de pago. Suponen una ayuda considerable para la puesta en marcha de la tienda online. Le coste de la suscripción varía entre 33 € y 116 € al mes.
Respecto a WooCommerce, pese a su gratuidad, debes prever gastos de mantenimiento para las aplicaciones integradas y el coste del hosting, que puede oscilar entre 30 € y 100 € al mes. Otros gastos que debes prever son el nombre de dominio y el tema de WordPress, si eliges uno de pago. En definitiva, no es posible crear una tienda online sin un presupuesto mínimo. No necesitas una gran cantidad, pero sí un capital inicial mínimo. A continuación, vamos a ver otros consejos necesarios para crear una tienda online con un presupuesto reducido.
Nuestras recomendaciones para elegir tu plataforma de venta en línea
#1 – Wix, para una tienda online pequeña
Puedes utilizar un programa de creación asistida de tienda online como Wix, Weebly, siteW o incluso WordPress si tu catálogo tiene menos de 80-100 productos. Tendrás un sitio web bonito, con un diseño profesional, muy intuitivo y con otras funcionalidades eficaces, pero de pago. Puedes elegir Wix para crear una tienda online casi gratis, pero ya sabes que las opciones serán limitadas.
Crear una tienda online pequeña
#2 – Shopify, para una tienda online mediana
Shopify tiene una gama de funcionalidades más amplia, en comparación con una plataforma del tipo de Wix. Para una tienda online más avanzada, en la que vendes más de 80-100 productos, te puede interesar usar Shopify. La curva de aprendizaje de este programa es su principal ventaja.
Aunque con sus precios nos alejamos un poco de la noción de crear una tienda online gratis, te permite poner en línea un sitio web de comercio electrónico totalmente profesional sin recurrir a un/a profesional externo/a. Para encontrar más información, puedes consultar nuestro análisis completo sobre Shopify. El acceso a la asistencia técnica de la plataforma puede ayudarte bastante a alcanzar tus objetivos. Shopify es el software de ecommerce mejor situado en relación calidad-precio. Es la plataforma líder si quieres crear una tienda online de un cierto tamaño.
Crear una tienda online mediana
#3 – WordPress con Woocommerce, para una tienda online más personalizada
WooCommerce es la opción que más recursos ofrece para crear una tienda online. Si la programación informática es lo tuyo, ya sea como aficionado/a o como profesional, esta es la opción que más te conviene. A la larga, te resultará más barata porque no estarás obligado/a a mantener una suscripción mensual, pero la inversión inicial puede ser más elevada.
Crear una tienda online personalizada
Tres alternativas a una tienda online clásica
Alternativa #1: el dropshipping, para simplificar la logística
Para llevar a cabo una actividad de comercio electrónico, uno de los costes más importantes es la gestión de los stocks y la expedición. Podrás reducir considerablemente estos costes con el dropshipping.
En los últimos años, numerosos factores han impulsado el desarrollo de las prácticas de dropshipping en el comercio electrónico:
- creación de servicios y ofertas de dropshipping para vender productos de otros fabricantes o mayoristas.
- implantación fácil de una actividad de comercio electrónico con CMS específicos para la venta y otros marketplaces
- desarrollo de aplicaciones web que permiten automatizar los procesos de entrega del proveedor al usuarios que realiza el pedido en la tienda online del intermediario
Alternativa #2: vender en los marketplaces
Los marketplaces virtuales como Amazon y eBay presentan numerosas ventajas. Son una solución ideal para quienes quieren vender en línea sin utilizar un sitio web de comercio electrónico y obtener rentabilidad. Es la opción que te ofrece más libertad para poner en marcha tu negocio con menos protocolos. Con ellos, puedes conseguir un efecto similar al de crear una tienda online gratis. Los marketplaces virtuales ofrecen los productos de muchas empresas y profesionales. Los clientes tienen acceso a una variedad más amplia y pueden comparar con mayor facilidad las diferentes ofertas en un mismo sitio web.
Alternativa #3: vender en Facebook o Instagram para aprovechar tu red de contactos
Facebook se ha convertido en una plataforma imprescindible para el comercio en la red. Al crear una página de empresa de Facebook, puedes poner en marcha campañas publicitarias. Tendrás libertad para elegir las categorías —edad, sexo, ubicación geográfica, etc.— que mejor de adapten a tu negocio. Lo mismo sucede con Instagram. Esta red social se ha convertido en un canal esencial para cualquier actividad en línea.
Conclusión: se puede crear una tienda online gratis (o casi), pero lleva tiempo
Para crear una tienda online estructurada y rentable, no necesitas un presupuesto enorme, pero sí tendrás que dedicarle tiempo. Siempre puedes delegar el trabajo en un/a profesional externo/a, pero eso depende de los recursos de los que dispongas. En todos los casos, necesitarás un mínimo de fondos para el mantenimiento y otras necesidades de tu sitio web de comercio electrónico.
Si decides hacer el trabajo tú mismo/a, necesitarás prever entre 20 y 30 horas de trabajo como mínimo. Y eso para una tienda online pequeña con un programa como Wix. Si estás pensando en una web de comercio electrónico más grande con Shopify o WooCommerce, necesitarás dedicarle entre 40 y 100 horas de tu tiempo. Ya conoces todas las posibilidades para crear una tienda online (casi) gratis. Ahora, ¡es el momento de pasar a la acción!
Si quieres ampliar información sobre este tema, echa un vistazo a estos artículos:
Deja una respuesta