La oferta de programas para crear páginas web sin necesidad de tener conocimientos informáticos avanzados es cada vez más amplia y SiteW es uno de ellos, que te puede convenir para tiendas online o sitios web vitrina. Las opiniones de SiteW más corrientes destacan como principales puntos positivos que este editor es bastante intuitivo (tal vez un poco menos que Wix, pero bastante), ofrece buena relación calidad-precio en los recursos para crear una tienda online y, en general, brinda un plan gratuito con bastantes posibilidades. Por otro lado, su oferta de plantillas es bastante limitada.
En esta reseña desgranamos las principales opiniones de SiteW para ayudarte a decidir si el editor de páginas web que conviene para tu proyecto o no.
¿Qué es SiteW?
SiteW es un programa que pretende poner la creación de páginas web al alcance de todos los públicos. Lo creó una start-up francesa en 2007 y, desde entonces, ha servido para crear y dar alojamiento a casi 1,5 millones de sitios web de todo el mundo.
Se engloba dentro de los editores de soltar y arrastrar (drag & drop en inglés), que te permiten centrarte en el diseño de las páginas web y sus contenidos sin necesidad de programar el código fuente. Se asemeja en esto a plataformas como Wix, Weebly y en cierta medida Strikingly.
Ofrece una versión gratuita y sus planes de pago oscilan…
Ventajas y límites de SiteW
SiteW: ventajas y límites
Ventajas
- La versión gratuita ofrece ventajas frente a las de otros editores (por ejemplo, apenas hay anuncios)
- Más libertad creativa que con otros editores (por ejemplo, se puede editar el código CSS de las plantillas)
- Recursos potentes para crear una tienda online y venta sin comisiones
Límites
- La oferta de plantillas no es tan amplia como en otros editores
- El servicio técnico no ofrece el chat ni el teléfono como métodos de contacto
- El editor, aunque bastante intuitivo, puede presentar ciertas dificultades al principio
Elegir un buen diseño: las plantillas de SiteW
Como suele ser habitual en este tipo de programas, el diseño de las páginas web se articula a partir de plantillas prediseñadas que posteriormente puedes personalizar.
Cuando empiezas a crear tu sitio web, un cuestionario de SiteW te pregunta si eres una persona o una empresa, tu país y tu sector de actividad. De esta forma, preselecciona las que considera que se adaptan mejor a tu proyecto. O más bien las ordena y sitúa en primer lugar las más adecuadas.
La variedad de plantillas de este editor ha aumentado un poco en los últimos años y en estos momentos ofrece casi una cincuentena, una cifra más o menos al nivel de editores como Weebly, pero bastante lejos de los centenares de plantillas que ofrece Wix gratuitamente. Por ello las opiniones de SiteW siguen considerando esta una de las limitaciones que hay que tener presentes al elegir este editor.
Por otro lado, ahora viene la ventaja: es posible editar las hojas de estilo en código CSS de las plantillas, lo que no es frecuente en la versión gratuita de la mayoría de editores. Eso sí, si modificas el código anulas los bloques de contenidos CSS que vienen prediseñados, así que debes hacerlo con cuidado.
SiteW asegura que está trabajando en la creación de aún más plantillas nuevas, así que seguiremos a la espera.
¿Las plantillas de SiteW se adaptan a móviles?
En todos los sitios web creados con SiteW, la versión móvil se genera automáticamente a partir de la versión de escritorio. Pero eso no es todo: existen además versiones diferentes de visualización del sitio (específicas para smartphones de orientación vertical y horizontal, tabletas…) que favorecen la accesibilidad de forma considerable. Las opiniones de SiteW son, por tanto, completamente favorables en este aspecto.
De esta forma, además de optimizar la experiencia de usuario, se favorece el posicionamiento SEO. Hoy en día, una página que no esté optimizada para móviles se tiene que ir despidiendo de los primeros puestos en las búsquedas en Google.
Construir las páginas web: el editor de SiteW
Cuando hayas elegido tu plantilla, pasarás al editor para personalizarla hasta que esté a tu gusto. Es recomendable visualizar el tutorial que te ofrecen al principio, ya que es bastante rápido y te muestra dónde está situado cada uno de los menús que utilizarás.
El editor de SiteW es un editor «Tienes lo que ves» (En inglés, what you see is what you get). En otras palabras, em todo momento está viendo las páginas web de la misma forma que las verá el futuro visitante. En otros editores, debes efectuar los cambios en el código o en la vista de edición y después efectuar una previsualización para saber cómo se verán realmente.
El editor de SiteW se estructura en tres grandes pestañas que puedes encontrar en el menú izquierdo:
- Páginas, donde verás la estructura de tu árbol web (por ejemplo: Inicio, Contacto, Quiénes somos, etc.)
- Contenido, donde añadirás el contenido de cada una de estas páginas. Es aquí donde dispones de distintos elementos, como cuadros de texto, menús, imágenes, botones, etc. que arrastras y colocas en la posición que desees en la página.
- Diseño, donde accederás a los parámetros generales de diseño del sitio web (por ejemplo, los estilos de botones de navegación que quieres utilizar). Es en esta última pestaña donde accederás a las opciones de personalización que otros editores no ofrecen (u ofrecen en menor medida).
Arriba a la izquierda tienes los botones para guardar los cambios en el sitio web y publicarlo. Debes tener en cuenta que, con la versión gratuita de SiteW, no es posible guardar cambios sin publicarlos.
Crear una tienda online con SiteW
En primer lugar, precisamos que no es posible crear una tienda online gratis con SiteW. Es necesario contratar como mínimo el plan Comercio electrónico, con un coste de 20 € al mes si se paga anualmente.
Pero si puedes permitirte el desembolso, los recursos para crear un sitio web de comercio electrónico son uno de los puntos fuertes que subrayan la mayoría de las opiniones de SiteW. Este editor permite crear una tienda online profesional en la que se puede vender productos ilimitados sin comisiones y ofrecer métodos de pago variados: tarjeta bancaria, PayPal, transferencia, cheque, etc.
Estos son algunos de los recursos de comercio electrónico ofrecidos por SiteW:
- Gestión de stock: Al activar esta función, se actualiza automáticamente las existencias de tus productos.
- Gastos de envío: Se calculan automáticamente en función del método de cálculo que hayas introducido.
- Facturas: Se pueden generar automáticamente facturas con IVA que los clientes pueden descargarse.
- Cupones: Se pueden crear diferentes cupones promocionales con facilidad (descuento, dos por uno…) y limitar su duración en el tiempo.
- Búsqueda de productos: El campo de búsqueda y la categorización son eficaces para que el visitante encuentre con rapidez lo que busca.
- Divisa: Es posible configurar la tienda online con cualquier moneda.
Aplicaciones y recursos ofrecidos por SiteW
La calidad de los recursos y aplicaciones de la plataforma, sobre todo en los planes de pago, también destaca en una parte importante de las opiniones de SiteW. Estos son algunos recursos por los que SiteW puede sobresalir frente a sus competidores:
Hosting eficaz con copias de seguridad
Los editores para crear páginas web se caracterizan por ofrecer el servicio de hosting o alojamiento web integrado, hasta aquí ninguna novedad. SiteW destaca por sus compromisos para que este servicio sea eficaz: ofrece copias de seguridad regulares. De esta forma, si el sitio web sufre algún ataque, pueden restaurarlo en su versión más reciente. Se comprometen a controlar sus servidores en tiempo real para resolver los posibles incidentes al minuto.
Páginas web protegidas
Se puede restringir el acceso a ciertas páginas de sitio web con una contraseña o un pago por móvil. También se puede limitar el acceso a los miembros del sitio web (ciertos miembros o todos los miembros).
Blogs integrados
Otro recurso de SiteW que merece la pena destacar es la facilidad para integrar un blog como parte del sitio web. Si vas a tener tiempo y recursos para mantenerlo actualizado, un blog contribuirá bastante a la visibilidad y adquisición de tráfico para tu web.
Con los planes de pago, SiteW ofrece un módulo «Blog» con el que ya está todo preparado para ponerse a escribir y publicar entradas. El blog está optimizado para favorecer el posicionamiento SEO: páginas independientes para cada artículo, enlaces cruzados, etc.
Campañas de correo electrónico
Muy a menudo, la creación de un sitio web se engloba dentro de un plan de marketing más amplio en el que se incluyen los correos electrónicos promocionales. SiteW brinda la posibilidad de integrar ambos servicios. Con el plan Premium o uno superior, se pueden enviar hasta 10 000 mensajes automatizados. Así se pueden establecer campañas para notificar ofertas o novedades a tus suscriptores, lo que—con una buena planificación—, puede aumentar bastante el tráfico del sitio web.
SiteW y el SEO
La necesidad de que encuentren tu sitio web en Internet no pasa desapercibida para nadie. De nada sirve tener una página web puntera si no la visita suficiente gente.
Las opiniones sobre las herramientas SEO de SiteW son bastante buenas. Desde la pestaña «Motores de búsqueda» de su interfaz, este editor ofrece una lista de recomendaciones para mejorar el posicionamiento en buscadores. Desde aquí, se pueden efectuar los ajustes básicos necesarios para optimizarlo, empezando por definir el título de cada página web, su dirección URL y las palabras clave para las que te interesa posicionarla.
Además, SiteW ofrece la posibilidad de integrar una cuenta de Google Analytics para llevar un seguimiento de las estadísticas de tráfico. El menú de configuración en el que están incluidos los consejos SEO también incluye otros aspectos como la ergonomía, las redes sociales y, por último, una lista de anomalías que es necesario corregir para que el sitio web esté optimizado. Arriba a la derecha, muestra una puntuación entre 0 y 100 que valora la optimización general del sitio.
Por último, otro punto fuerte de SiteW es la posibilidad de incluir tu página web en un anuario de Google, que es una herramienta muy buena para el posicionamiento en las búsquedas locales.
Opiniones del servicio técnico de SiteW
Aunque SiteW sea un editor intuitivo, nadie está libre de encontrarse dificultades técnicas. A diferencia de otros programas para crear páginas web, SiteW no ofrece servicio al cliente por chat en directo ni por vía telefónica.
El email es la única forma de contactar con el equipo. Se accede desde el botón «Contáctanos» con forma de bocadillo de cómic en la esquina superior derecha. Las impresiones sobre los tiempos de respuesta son variadas. Responden en menos de 48 horas, pero lo normal es que lo hagan en dos horas. Dependiendo de la urgencia de tu cuestión, podrá parecerte mucho o poco tiempo.
Como suele ser habitual en el servicio técnico de estas plataformas, SiteW ofrece una base de conocimientos con las preguntas más frecuentes. Antes de escribir un correo y esperar la respuesta, puedes consultar si tu pregunta está ya respondida ahí.
Los precios de SiteW
¿Es posible utilizar SiteW gratis?
SiteW ofrece un plan gratuito que es bastante interesante, ya que ofrece ciertas ventajas frente a la opción gratuita de otros editores de páginas web, por lo que puede ser una opción interesante para páginas web vitrina. La más destacada es que apenas incluye su propia publicidad en la página web publicada. Mientras que otros editores colocan bastantes anuncios en las webs de los clientes que no pagan, SiteW apenas se limita a una mención «Sitio creado con SiteW».
Sin embargo, como cabe esperar, el plan gratuito de SiteW tiene algunas limitaciones: el almacenamiento está limitado a 500 MB (igual que en Jimdo o Wix) y solo puedes tener cinco páginas. Tampoco puedes abrir una tienda online con la versión gratuita de SiteW (mientras que con la de Jimdo sí) ni acceder a algunas de las funciones del editor, como los blogs integrados.
Planes de pago de SiteW
Si quieres crear una página web un poco más compleja o una tienda online con SiteW, tendrás que pagar una suscripción. Estos son los planes de pago y sus características más destacadas.
Los precios se indican para una facturación anual. Si se paga por dos años, hay un 20 % de descuento en todos ellos.
Blog
Dentro de las opciones de pago de SiteW, la más barata es la publicación de un blog. Cuesta 4,99 € al mes si se paga anualmente y permite tener un nombre dominio personalizado, 1 GB de almacenamiento y más módulos de edición.
Premium
Por 10 € al mes si se paga anualmente, el almacenamiento aumenta a 6 GB y tienes acceso al soporte técnico prioritario.
Comercio electrónico
Por 20 € al mes si se paga anualmente, es el plan más barato para crear una tienda online con SiteW, con ventajas como cero comisiones (ver más en el epígrafe correspondiente). Esta tienda está limitada a 25 productos, 5 categorías y 2 proveedores de pago con tarjeta.
Pro
Por un precio de 29,99 €, puedes tener una tienda online y usar los recursos de SiteW sin limitaciones, incluyendo campañas de email para tus clientes.
Conclusión
Podríamos decir que SiteW es un editor que se centra en la calidad de las plantillas más que en la cantidad. Si eliges esta plataforma para crear tu página web, no tendrás tanta variedad de diseños como en otras, pero a la hora de elegir uno y editarlo tendrás más recursos y libertad creativa.
Las opiniones de SiteW también destacan la oferta de funcionalidades. Los recursos que ofrece este editor (por ejemplo, para el posicionamiento SEO y las tiendas online) son abundantes y de calidad. A esto hay que añadir las ventajas de su versión gratuita.
En definitiva, SiteW es un editor que ofrece un servicio de calidad, pero está centrado en ciertos tipos de cliente específicos. Por ejemplo, quien quiera crear una tienda online sencilla o quien necesite un sitio web vitrina gratuito o quien tenga ciertos conocimientos técnicos pero no los suficientes para crear la página web desde cero. Si los recursos que ofrece convienen a tu proyecto, es sin duda una opción que debes considerar.