• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
logo webolto

Webolto

Centro de recursos para creadores de sitios web

  • Crear paginas web
    • Opinión de Wix
    • Opinión de WordPress.com
    • Opinión de Weebly
    • Opinión de Strikingly
    • Opinión de Jimdo
    • Opinión de Squarespace
  • Crear tienda online
    • Opinión de Shopify
    • Opinión de BigCommerce
    • Opinión de WooCommerce
    • Opinión de Wix Ecommerce
  • CRM
    • Mejores software de CRM para pymes
    • Atención al cliente
  • Gestión de proyectos
    • Mejores software de gestión de proyectos
    • Mejores herramientas de retroplanning
    • Opinión de monday.com
    • Opinión de Notion
    • Opinión de ClickUp
  • Recursos negocios web
  • Blog

Errores en la creación de un sitio web: 5 conceptos

marzo 10, 2021 by webolto 1 comentario

En este viaje de emprendimiento, tanto si ya tenemos un negocio constituido y ahora tenemos la intención de irrumpir en el mundo virtual para seguir creciendo, como si ya nos topamos con el tiempo de plasmar nuestras ideas emprendedoras a un proyecto web, llegará el momento de la creación de un sitio web, procurar la generación de tráfico y fidelizar clientes nuevos. Es en este punto donde empezamos a escuchar desde diversas fuentes, algunas “verdades” sobre la creación de sitios web, sin embargo, no todo es como se juzga, por ello te presentamos en este artículo 5 errores en la creación de sitios web que debes conocer.

5 errores en la creación de un sitio web

En lo que respecta al tema de las páginas web en particular, vamos a escuchar y leer muchas opiniones sobre lo que se debe hacer o no durante la creación de un sitio web, muchas de ellas enunciadas de forma categórica y que poco espacio deja a la duda, cuestionamiento o discusión.

Ese tipo de razonamiento es el que intentamos descartar, pues puede predisponernos a dejar de intentar nuevas estrategias, plantará sesgos ante un análisis y puede llegar a hacernos perder una genial oportunidad para crecer y explorar lo práctico y ventajoso que puede ser la web.

La idea es pues ir erradicando estos conceptos e ideas fundamentadas muchas veces en una errónea percepción sobre lo que significa una página web, de tal manera que no caigamos en equivocaciones, prejuicios o pérdidas al momento de emprender nuestro negocio. A continuación, utilizaremos cinco ejemplos de lo que significa un pensamiento errado sobre la creación de un sitio web.

Índice

  • #1 Si el sitio web es atractivo, generará ventas
  • #2 El visitante que hace su ingreso por primera vez, realizará una compra
  • #3 Un buen sitio web y una gran publicidad garantizan el éxito
  • #4 Se necesita un sitio web moderno y con el mejor diseño
  • #5 El sitio web a construir debe contener todas las funciones de otros sitios
  • Conclusiones

#1 Si el sitio web es atractivo, generará ventas

Este es uno de los errores en la creación de un sitio web más comunes. Desafortunadamente, la creación de un sitio web atractivo no necesariamente garantiza una generación de ventas de forma automática y tangible. Hay muchísimos factores que influyen para que eso suceda, pero si no es el caso, tampoco puede interpretarse un número pobre de ventas como sinónimo de poco interés por parte del público hacia su concepto o sus productos. En una gran mayoría de las veces, esta situación se produce porque el público al que apuntamos no tiene conocimiento de nuestra existencia en la web.

Si ese es el caso y tus prospectos aún no saben que existes, pues es necesario encontrar maneras de poder promocionarte y ganar su atención. Esto significa que debemos:

  • Intentar aparecer en los resultados de búsqueda según términos relevantes. Esta acción es imposible para un sitio totalmente nuevo, un sitio que cuenta con únicamente 5 páginas, un sitio plagado de contenido de muy mala calidad y un sitio que no está optimizado para motores de búsqueda.
  • Implementar y ejecutar campañas de costo por clic. Esta estrategia puede ser costosa y otra desventaja es el hecho de obtener visitantes cuando se efectúe el pago.
  • Encontrar otras soluciones para atraer personas que participen e interactúen activamente en su sitio web. Un ejemplo puede ser dejar volantes en su vecindario, crear redes fuera de línea y pedir intervenciones para hablar en conferencias.

Este hecho constituye una verdad que es bastante difícil de escuchar para los propietarios de sitios web, principalmente porque se enfrentan con el escenario de haber invertido mucho dinero y tiempo para la creación de su página web y aun así, queda mucho largo camino por recorrer. La tarea principal de atraer, convertir clientes potenciales y fidelizar a los contactados será una constante en este negocio.

#2 El visitante que hace su ingreso por primera vez, realizará una compra

Es difícil de entender por qué se genera tráfico en nuestro sitio web pero no (todavía) ventas. Quizá la expectativa es ver que las personas hagan clic en nuestra publicación en las redes sociales y, por esa razón, compren en la primera vez que visitan su sitio web. Lamentablemente, es un escenario que muy rara vez funciona.
Dentro de un escenario normal de marketing de contenido, la cadena de hecho sería así

Fuente: Traducción de gillandrews.com

Esto significa que aun cuando poseamos un sitio relativamente nuevo o nuestro diseño y contenido son buenos y de gran valor, las ventas no aparecerán así de la nada tan fácilmente.

Lo primero que debemos hacer es ajustar nuestras expectativas. El hecho de ganar visibilidad en la web no implica generar ventas de forma automática y no hay problema con ello. La idea es proyectarse en un trabajo de generación de ventas a futuro, con un método que se enfoque en ver cada visita como una oportunidad para hacernos conocidos, para impactar en el visitante y que recuerden nuestra página, lo que llevará a construir confianza e interactuar con nuestra marca. Esa debería ser la lógica de pensamiento para evitar los errores en la creación de un sitio web.

#3 Un buen sitio web y una gran publicidad garantizan el éxito

Esta situación se puede sentir como un golpe doloroso a nuestras aspiraciones. Nuestra página no presenta problemas y a simple vista va muy bien, nuestra campaña PPC ya funciona y la organización es óptima; sin embargo, no se producen ventas y el porcentaje de rebote que aparece es de los más altos.

A menos que la nuestra se trate de una empresa muy pequeña (por ejemplo, un trabajador profesional independiente que ofrece un servicio muy específico), nuestra oferta apunta a resolver muchos problemas y necesidades, es aquí donde aparece uno de los errores en la creación de un sitio web.

Cuando un visitante realiza una búsqueda es por que a menuda intenta resolver una o dos necesidades a la vez. Por ello, en el momento en que un cliente potencial llega a nuestra página de inicio o incluso termina aterrizando en la página de un producto, es bastante probable que no identifique la solución u oferta que brindamos como la indicada para su necesidad.

¿A qué se debe? Al hecho de que estas páginas web describen todos los posibles beneficios de su nuestro producto, sin discriminar un solo criterio de búsqueda. Por lo tanto, la visitará no siempre se traducirá en una venta exitosa a pesar de que nuestro producto encaja perfectamente con la necesidad del cliente en cuestión.

#4 Se necesita un sitio web moderno y con el mejor diseño

La intención de nuestro sitio web no es convertirse ni mostrarse como una obra de arte, ni tampoco el pretender exhibir las últimas tendencias en cuanto a diseño web, porque un diseño hermoso no es lo mismo que decir un buen diseño, y este es uno de los errores en la creación de un sitio web que se deben identificar rápidamente. Obviamente, es cierto que todo entra por los ojos y, por ende, la apariencia de nuestra web no debe ser fea o pobre, tanto en versión web como cuando cambia a la versión móvil. No obstante, los aspectos primarios que nuestros visitantes deberían ser capaces de hacer en función a su ingreso a la web es:

  • Reconocer con facilidad la información importante
  • Leer sin percibir distracciones
  • Filtrar mentalmente elementos que no formen parte del propio cuerpo del texto (títulos, CTA).
  • Además, está demostrado que aquellos sitios que se caracterizan por ser simples, terminan siendo los más exitosos y de mayor capacidad de recordación.

¿Quieres crear un sitio web sin programador?
Existen sitios web para todo emprendimiento, pero si recién estás iniciando en tu proyecto y no tienes tantos conocimientos de código o programación, quizás te interese utilizar un creador de sitios web como Wix, una plataforma especializada en la creación de sitios web desde cero y con una interfaz drag and drop de fácil uso.

#5 El sitio web a construir debe contener todas las funciones de otros sitios

Podríamos tomar un ejemplo: los estudios han demostrado que los sliders en el encabezado no funcionan, así como tampoco los sliders para testimonios de clientes o logotipos, en caso se quiera ahondar en el tema. Sin embargo, nos damos con el hecho de que Amazon sí tiene un slider.

Este hecho es innegable, pero en el caso de Amazon:

  • No hay necesidad de explicar su concepto.
  • Cuenta con millones de visitantes que ya saben cómo funciona el sitio.
  • Utiliza ese carrusel a modo de banner publicitario para mostrar nuevas ofertas.

Mientras que en nuestro caso:

  • Tenemos que explicar lo que estamos haciendo, ofreciendo y trabajando
  • Hay una gran cantidad de visitantes nuevos que nunca han oído hablar de nosotros, de nuestro nombre ni nuestra marca
  • Debemos utilizar nuestro slider para comunicar cosas importantes

Por otro lado, ¿cómo sabremos si otros propietarios de sitios web sepan esta información y lo que vienen haciendo? Porque vale decir que si nuestros competidores tiene un slider en su sitio web, es más que probable que no sepan de su ineficacia.

Esto no significa que no debamos mirar y estudiar a la competencia, porque lo cierto es que la gente compra o alquila con base en comparaciones que realiza. Más bien, la idea debería ser debería visitar los sitios web de nuestros competidores para hacer un análisis e identificar aquellos aspectos en los que debemos mejorar y así adaptar óptimamente nuestra oferta.

Conclusiones

El hecho de haber invertido mucho trabajo en la creación de un sitio web para que finalmente esté online, es por supuesto motivo de orgullo y de celebración, mas no quiere decir que vayamos a dormirnos en nuestros laureles esperando que por el hecho de estar localizado en la web las ventas vendrán por sí solas. Todo ese público al que te diriges, que son tus clientes potenciales, no va a toparse contigo de milagro a menos de que no tengas la iniciativa de mostrarles el camino hacia ti. Se quedarán sin comprar si es que no llegan a comprender qué, cómo y para qué les estás ofreciendo, si no se genera un vínculo de confianza o si no son capaces (o les facilitas) de encontrar la información que hará que identifiquen la información que necesitan de manera rápida y eficaz.
Para terminar, aprendamos a identificar aquella información que es provechosa y separarla de la que es relevante como parámetro de comprobación pero no de decisión.

También te puede interesar

  • Diseño de sitios web: qué es y cómo llevarlo a cabo
  • Árbol web: qué es y cómo construirlo
  • 10 ejemplos de sitios web comerciales prácticos

Publicado en: Uncategorized

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis dice

    marzo 25, 2021 a las 6:41 am

    Hola, todos los días intento leer un artículo que hable del SEO, y me e topado con muy buenos artículos, déjeme felicitarlo porque este es diferente, se entiende y sobre todo muy realista.
    Tengo 14 meses estudiando con material libre de lo que debo hacer para crear webs que generen ventas de afiliados, y siempre e creído que el diseño si es importante, no exagerado como lo mencionas, pero eso por lo menos puede decir que lo que haces te gusta y lo entiendes.
    Aunque para muchos sean 5 conceptos muy básicos, creo que la mayoría no los entiende, me acaban de explicar porque no genero ventas en páginas que creo tienen buen diseño y contenido. Vender no es para todos, pero tampoco es imposible, solo hace falta tener muchas conciencia de lo que haces y para QUIEN lo haces… Gracias de nuevo por la información, muy buen explicada, la e compartido por WhatsApp con 3 amigos… 👍

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

Top programas para crear paginas web

wix logo
Wix
95%
weebly logo
Weebly
85%
squarespace logo
Squarespace
80%
Strikingly logo
Strikingly
80%
Jimdo logo
Jimdo
70%
Comparación completa

Footer

Sobre nosotros

Ayudamos a emprendedores y profesionales de la web a construir y hacer crecer sus proyectos.

Categorías

  • Creadores de sitios
  • Crear una tienda online
  • Blog
  • Contacto
  • Menciones legales

publicación reciente

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

idioma

  • es_ES Webolto ES

© Webolto. All Rights Reserved. Terms & conditions