• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
logo webolto

Webolto

Centro de recursos para creadores de sitios web

  • Crear paginas web
    • Opinión de Wix
    • Opinión de WordPress.com
    • Opinión de Weebly
    • Opinión de Strikingly
    • Opinión de Jimdo
    • Opinión de Squarespace
  • Crear tienda online
    • Opinión de Shopify
    • Opinión de BigCommerce
    • Opinión de WooCommerce
    • Opinión de Wix Ecommerce
  • CRM
    • Mejores software de CRM para pymes
    • Atención al cliente
  • Gestión de proyectos
    • Mejores software de gestión de proyectos
    • Mejores herramientas de retroplanning
    • Opinión de monday.com
    • Opinión de Notion
    • Opinión de ClickUp
  • Recursos negocios web
  • Blog

Comparación de los mejores software de control de tiempo para mejorar tu productividad

Tanto si eres autónomo/a como si eres un gestor de proyectos o CEO una empresa, los software de control de tiempo te pueden aportar información crucial para aumentar tu productividad. Necesitas saber en qué actividades pasan más tiempo tus equipos para optimizarlo porque ya sabes que «el tiempo vale dinero».

En este artículo, hemos elaborado una tabla comparativa de las mejores aplicaciones de seguimiento temporal. A continuación, te vamos a presentar estas soluciones con más detalle para ayudarte a elegir la más indicada para ti.

Índice

  • Comparación de los mejores software de control de tiempo [Resumen]
  • Los 5 mejores software de control de tiempo en detalle
    • 1- Time Doctor
    • 2- Toggl
    • 3 – Harvest
    • 4 – Hours Timelord
    • 5 – Timely

Comparación de los mejores software de control de tiempo [Resumen]

Ideal para … Tipo de seguimiento ¿Paquete gratis? Precio del paquete premium desde…
Time Doctor Empleadores que rastrean equipos de forma remota Manual o automático Sí, limitado 9,99$ por usuario
Toggle Uso personal y en equipo Manual o automático (con aplicación de escritorio) Sí, generoso 9$ por usuario
Harvest Uso personal y en equipo Manual Sí, para 2 proyectos 12$ por usuario
Hours Timelord Uso personal Manual Sí, pero solo en la aplicación iOS 8$ por usuario
Timely Uso personal y en equipo Seguimiento automático del tiempo, con corrección manual No 20$ por usuario para equipos. 7$ si trabajas solo

Los 5 mejores software de control de tiempo en detalle

Después de la tabla de resumen rápido, vamos a profundizar un poco más en estas aplicaciones una a una:

1- Time Doctor

Software de control de tiempo Time Doctor

Time Doctor te ayuda a llevar la gestión del tiempo de los empleados de la empresa. La proposición de valor con la que se presenta es «Time Tracking for Remote Teams», lo que deja bastante claro cuál es su mercado objetivo.

Si quieres tener un mayor control sobre los equipos que teletrabajan, Time Doctor incluye una opción para tomar capturas de pantalla automáticamente durante el horario laboral y de esta forma asegurarte de que todos estén trabajando en la tarea que les corresponde. La plataforma también ofrece la opción de que estas capturas sean borrosas, con el fin de preservar cierta intimidad del empleado, o de desactivarla completamente si lo consideras un método que no contribuye a generar confianza en tus equipos de trabajo.

También puedes ver el uso del sitio web y de las aplicaciones para analizar en qué actividades pasan más tiempo las personas durante su jornada. Además, puedes calcular la remuneración de tus colaboradores de forma automática, en función de las horas trabajadas que hayas registrado a través de Time Doctor. Puedes efectuar los pagos al instante con PayPal, Payoneer, TransferWise u otros métodos.

Fortalezas y debilidades de Time Doctor

  • Informes detallados que facilitan la gestión del tiempo por proyectos, asistencia, tiempo perdido, etc., lo que lo convierte en un software de control de tiempo de los empleados eficaz.
  • Muchas integraciones, especialmente con software de gestión de proyectos.
  • La mayoría de los usuarios coinciden en señalar su facilidad de uso.
  • No puedes cambiar la hora directamente desde la aplicación de escritorio: debes iniciar sesión en la aplicación web.
  • Las capturas de pantalla del equipo de cada empleado pueden generar una percepción de control excesivo y falta de confianza.
  • El mensaje emergente «¿Sigues trabajando?» puede resultar molesto si tienes razones legítimas para estar en las redes sociales.

Tarifas

Time Doctor ofrece tarifas particularmente sencillas. Puedes usar el plan gratuito limitado o pagar 9,99$ por usuario al mes para obtener acceso a todas las funcionalidades.

Sitio web

2- Toggl

Software de control de tiempo Toggl

Toggl es una buen software de control del tiempo freemium que te brinda una gran flexibilidad en la forma en que organizas tu seguimiento del tiempo. Ofrece una interfaz de control de tiempos sencilla que te permite crear nuevos proyectos sin salir del tablero. Puedes usarlo desde prácticamente cualquier lugar: tiene una interfaz web, extensiones para navegador y también aplicaciones móviles.

En la aplicación de escritorio, es posible rastrear automáticamente ciertas actividades y establecer recordatorios. Con otras aplicaciones, tendrás que iniciar/detener manualmente tus temporizadores. Por último, puedes generar informes de estadísticas excelentes y dispones de más de 100 integraciones con otras herramientas populares como Trello, Asana, etc.

Fortalezas y debilidades de Toggl

  • Facilidad para etiquetar por proyecto y cliente. Se tarda escasos segundos en crear nuevos proyectos/etiquetas, no son necesarias las recargas de página ni los clics.
  • Funciones de informes detallados que te ayudan a ver dónde has pasado tu tiempo o preparar informes para los clientes. También incluye filtros flexibles.
  • Más de 100 integraciones. Por ejemplo, puedes iniciar un temporizador dentro de una tarjeta de Trello o conectarte a otras herramientas.
  • Sin herramientas de facturación, aunque brinda integraciones para herramientas externas.
  • La aplicación de escritorio a veces puede ser un poco complicada de usar.

Tarifas

Plan gratuito generoso, que en la mayoría de los casos ofrecerá a los autónomos y freelance todas las funciones que necesitan. Los planes de pago comienzan en 9$ por usuario al mes (facturado anualmente) y suben hasta 49$ por usuario por mes para el plan empresarial, que puede ser una buena opción si necesitas un software de control del tiempo para tus empleados.

Sitio web

3 – Harvest

Herramienta de seguimiento temporal Harvest

Harvest es un software de control de tiempo… pero sus características no se limitan a eso. Más allá del time tracking puramente dicho, también te ayuda a llevar un control de:

  • los gastos
  • el horario facturable

Harvest integra herramientas de facturación, como una opción para convertir el tiempo de trabajo efectivo en facturas. Harvest Billing es particularmente atractivo porque admite pagos comerciales de PayPal a partir de 0,50$.

Fortalezas y debilidades de Harvest

  • Facturación integrada. Compatibilidad con pagos comerciales de PayPal a partir de 0,50$ (una opción excelente para las personas que residen en Estados Unidos).
  • Numerosas integraciones con software externos de gestión de proyectos, facturación, CRM, atención al cliente, herramientas para desarrolladores, etc.
  • Se puede realizar el seguimiento del tiempo con aplicaciones web, extensiones del navegador, aplicaciones de escritorio y aplicaciones móviles.
  • Seguimiento de gastos incorporado, incluyendo el escaneo de recibos.

 

  • La interfaz no es tan atractiva como la de otras aplicaciones (es un aspecto un poco personal, ya que no afecta las funcionalidades per se, pero usar algo bonito hace vuelve las tareas un poco más agradables).
  • La creación de nuevos proyectos requiere más clics y recargas de página que otras herramientas, lo que no es ideal para los trabajadores autónomos que pueden gestionar crear muchos proyectos simultáneamente.
  • La interfaz de informes no es tan flexible como la de otras herramientas, pero debería servir para la mayoría de los usos.

Tarifas

Harvest tiene un plan gratuito que permite crear hasta 2 proyectos. Después, el plan Pro admite proyectos ilimitados y cuesta 12$ por usuario al mes.

Sitio web

4 – Hours Timelord

Software de control de tiempo Hours Timelord

Hours Timelord es un software de control de tiempo con una de las interfaces más visuales: es incluso mejor que la de Toggl. Puedes iniciar y detener los temporizadores cuando sea necesario utilizando esta excelente interfaz. También tienes la funcionalidad de línea de tiempo, que resulta muy útil y te permite rellenar los huecos que te hayas olvidado de registrar en tu time tracking con facilidad, para tener una visión global de tu día de trabajo.

La interfaz de informes está igual de bien diseñada y también brinda una buena cantidad de filtros para recortar tus informes según necesites. Hours Timelord está disponible a través de su sitio web o una aplicación de iOS y Android, que ofrece menos prestaciones que la mayoría de sus competidores, aunque están creciendo e incorporando nuevas características.

Fortalezas y debilidades de Hours Timelord

  • La función de línea de tiempo permite rellenar manualmente los huecos con facilidad. Por ejemplo, cuando olvidaste activar un cronómetro o necesitas rastrear un evento cuando no estás conectado/a a la aplicación móvil.
  • La interfaz es muy visual y fácil de usar.
  • Solo ofrece una aplicación web y otra para Android y iOS, lo que pueden puede resultar limitado para algunas necesidades, sobre todo si buscas características avanzadas como el rastreo de tiempo de cada empleado.

Tarifas

Hours Timelord cuesta 8$ por usuario al mes si quieres acceder a la interfaz web. Puedes acceder a la herramienta gratuita (sin funcionalidades Pro) solo a través de la aplicación móvil.

Sitio web

5 – Timely

Herramienta de seguimiento temporal Timely

La proposición de valor única de Timely es su seguimiento automático del tiempo. El rastreo de tiempo controlado de forma manual puede ser complejo, por lo que Timely funciona automáticamente de la siguiente forma:

  • En primer lugar, Timely registra toda tu actividad informática y la agrupa según lo que has estado haciendo.
  • Después, sugiere diferentes categorías y etiquetas basadas en lo que el software cree que hiciste.
  • Para cada registro temporal, puedes aceptar la sugerencia de Timely, editarla manualmente o eliminar la entrada por completo.

Pero espera, ¡que ahora viene lo mejor! Cada vez que editas manualmente una entrada de tiempo, educas a Timely para que pueda mejorar en el futuro. Timely tiene una inteligencia artificial que tiene en cuenta tus cambios para ofrecerte sugerencias más adecuadas en próximas ocasiones.

Timely no es una herramienta recomendada para todos los profesionales. Si pasas la mayoría de la jornada laboral en el mismo sitio web, el seguimiento de esta aplicación no te aportará datos muy útiles.

Fortalezas y debilidades de Timely

  • Puedes controlar muy bien la duración de cada actividad y asegurarte de que no pierdes el tiempo. Esta también es una buena funcionalidad si buscas un software de control tiempo de los trabajadores que te diga qué han hecho tus empleados durante su horario de trabajo.
  • Incorpora un panel de seguimiento de proyectos que te ayuda a controlar las horas facturables, para asegurarte de que el tiempo de trabajo se ajusta al presupuesto acordado.
  • El tablero de equipo ofrece una visión general de la productividad de todos tus empleados.
  • En ciertas situaciones particulares (por ejemplo, si trabaja exclusivamente en Google Docs todo el día), puede ser difícil que el seguimiento automático del tiempo funcione de manera efectiva.
  • No tiene plan gratuito.

Tarifas

Para el plan mensual, los precios de Timely comienzan en 10$ por mes para 50 proyectos y 3 equipos.

Sitio web

Otros recursos de Webolto
Si quieres descubrir más herramientas para ayudarte en tu día a día, no te pierdas estos artículos:
  • Las 10 mejores aplicaciones para crear listas de tareas pendientes (PC y móvil)
  • 10 herramientas de gestión de tareas | gratis y de pago
  • Las 10 mejores herramientas para crear mapas conceptuales
  • Los 8 mejores programas para hacer un plan de negocios

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

Top programas para crear paginas web

wix logo
Wix
95%
weebly logo
Weebly
85%
squarespace logo
Squarespace
80%
Strikingly logo
Strikingly
80%
Jimdo logo
Jimdo
70%
Comparación completa

Footer

Sobre nosotros

Ayudamos a emprendedores y profesionales de la web a construir y hacer crecer sus proyectos.

Categorías

  • Creadores de sitios
  • Crear una tienda online
  • Blog
  • Contacto
  • Menciones legales

publicación reciente

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

idioma

  • es_ES Webolto ES

© Webolto. All Rights Reserved. Terms & conditions