Antes de construir una casa, es necesario elaborar un plano. De esta forma, la construcción es más fácil. Al crear maquetas web, estás haciendo lo mismo aplicado al diseño de un sitio web. Los wireframes son la mejor manera de presentar la estructura general de un proyecto web.
En este artículo, te mostramos 10 herramientas para crear maquetas web o wireframes que te ayudarán a diseñar un sitio web que se adapte a tus expectativas. Da igual si subcontratas la creación de tu sitio web, si utilizas programas para crear páginas web como WordPress o Wix. En todos los proyectos web, las maquetas te servirán para alcanzar un resultado más preciso y parecido a lo que buscas. ¡Empezamos!
Nuestra selección de las mejores herramientas para Wireframes:
#1 Balsamiq
Si hablamos de herramientas para crear wireframes, una de las primeras que se nos viene a la mente es Balsamiq, pues permite crear diseños rápidos y sencillos, facilita las pruebas de usuario y, además, se puede compartir con la finalidad de recibir un feedback de parte de un equipo de diseñadores web para poder mejorar algunos puntos débiles que pueda tenger el proyecto desde un primer momento.
Ventajas
- Balsamiq está basado en Flash y cuenta con una biblioteca amplia y viene con una extensa biblioteca de elementos de interfaz de usuario.
- Está equipado con numerosas funcionalidades, fáciles de entender para usuarios novatos.
- Viene en un paquete con herramientas integradas que facilitarán una presentación a terceros
- Tiene una versión demo gratuita de 30 días
Inconvenientes
- Balsamiq no es útil para la creación de prototipos web a gran escala, pues su software no está equipado con suficientes funciones.
- El programa no puede simular la experiencia de usuario. Para hacerlo, hay que programar las interacciones y exportarlas como un PDF interactivo.
Costo
Para disfrutar de los beneficios de Balsamiq Wireframes hay que invertir 9 $ mensuales o 90 $ anuales.
#2 Wireframe.CC
Se trata de una herramienta fácil de manejar por el detalle de su explicación y que es ideal para aplicaciones móviles de corta envergadura y un diseño web simple.
Ventajas
- Permitir construir wireframes de manera eficiente y rápida
- Facilita la creación de un maquetas web propias
- Posibilita el ahorro y empleo consciente de tiempo.
Inconvenientes
- Puede resultar demasiado simple, incluso para el diseño de maquetas web
- Carece de herramientas de presentación y creación de prototipos.
Costo
Las funciones básicas son gratuitas y para pasar a un plan Premium se abonan 16 dólares mensuales con la obtención de un periodo de prueba de siete días.
¿No tienes clara la diferencia entre página web y sitio web? Te la explicamos en detalle.
#3 Figma
Figma es una plataforma para crear páginas web basada en la nube, lo que la hace atractiva para quienes comparten el proyecto con su equipo de trabajo.
Ventajas
- Ofrece una interfaz abierta y expansiva con facilidad de crear numerosos diseños en un solo proyecto
- Encadena versiones si se necesita reelaborar
- Generar ideas y distribuir funciones que permiten concebir el wireframing.
Inconvenientes
- El costo no es para muchos el adecuado para lo que ofrece
- La aplicación no es exclusiva para maquetas web, lo que puede incomodar a algunos usuarios
Costo
Disponer de todas las funciones de la aplicación cuesta 12 $/€ mensuales, excepto para estudiantes, quienes pueden solicitar costo cero probando su condición
#4 Pencil Project
Una herramienta gráfica totalmente gratuita para crear prototipos web y wireframes.
Ventajas
- Herramienta de código abierto, totalmente gratis y se puede descargar en Windows o Mac
- Ofrece varios modelos e interfaces para crear maquetas web.
- Es gratuito, no debes pagar nada y puedes acceder a muchas funcionalidades.
Inconvenientes
- Las funcionalidades que ofrece son limitadas y, por tanto, no son adecuadas si se trata de un proyecto grande
- Además, no hay suficientes formas y se vuelve muy necesario consultar bibliotecas en línea complementarias para estar a la altura de las expectativas.
Costo
Como ya mencionamos, la aplicación es totalmente gratuita.
#5 NinjaMock
Muy utilizada para organizar trabajos en equipo y probar aplicaciones móviles y sitios web.
Ventajas
- Posee elementos de fácil interacción y de por sí, es bastante rápida y eficiente.
- También ofrece una gran accesibilidad gracias a la descarga en iOS, Windows y Android
- Ofrece un proceso de edición nada complicado y las creaciones se pueden compartir con terceros.
Inconvenientes
- Algunos usuarios experimentan ciertas dificultades de navegación por las maquetas
- El precio puede elevarse si se quiere usar varios wireframes a la vez.
Costo
Hay una versión sin costo que permite trabajar con un proyecto de un número de elementos limitado. Si te suscribes al plan Premium, el precio es de 8 $ mensuales.
#6 FluidUI
Herramienta multifuncional que destaca por su compatibilidad con plataformas móviles como iOS y Android, lo que la vuelve muy útil para crear wireframes.
Ventajas
- Gran cantidad de elementos de interacción y animación
- Tiene más de 2000 iconos, widgets y elementos de diseño que ayudarán mucho en la creación de nuestros proyectos
- Su interfaz es bastante eficiente
Inconvenientes
- Hay una versión gratuita, pero es muy básica y limitada.
- La funcionalidad de descarga de múltiples imágenes no está disponible, por lo que debes descargar las imágenes de tus wireframes una por una.
Costo
Si nos quedamos con la versión gratuita, solo se podrá trabajar con un proyecto de 10 páginas. Si queremos mayor capacidad, el paquete Premium vale 19,08 $ mensuales.
#7 Mockflow
Mockflow es un software en la nube con una amplia biblioteca a disposición de los usuarios. Puede ser muy versátil como herramienta para crear prototipos web.
Ventajas
- Cuenta con una interfaz sencilla y fácil de usar.
- Posee herramientas preestablecidas para crear wireframes rápido.
- Además, la aplicación viene con un cronograma y otras herramientas colaborativas.
Inconvenientes
- La satisfacción es mínima con el paquete gratuito
- Se experimentan retrasos si se quiere abrir varias páginas.
Costo
Hay una versión gratuita está disponible con funcionalidades básicas. Para pasar a la versión premium debes pagar 14 o 19 dólares al mes.
#8 Cacoo
Varios usuarios reconocen a Cacoo como un software ideal para crear maquetas web y otras tareas.
Ventajas
- Basado en la nube, con la posibilidad de compartir tu creación con tu equipo.
- Herramientas de presentación disponibles para crear maquetas web impecables.
Inconvenientes
- La versión gratuita es limitada y con esta versión solo puedes exportar tus proyectos como archivos PNG
- Al finalizar el periodo de prueba gratuito, no se podrá acceder al trabajo que se estaba realizando.
Costo
Para poder disfrutar de los beneficios que brinda la aplicación, se deben invertir 6 dólares mensuales.
#9 Pidoco
Otra de las herramientas para crear wireframes que goza de gran popularidad en el mundo empresarial y cuenta con el aval de importantes empresas.
Ventajas
- Varios modelos personalizados y elementos interactivos a disposición de los usuarios.
- La estructura de wireframing es bastante ágil.
Inconvenientes
- Los precios no son los más económicos
- La versión gratuita es bastante limitada.
Costo
La versión gratuita es de funcionalidad limitada, la básica cuesta 9,99 dólares y Premium asciende a 199 dólares.
#10 Axure
Axure es una herramienta de wireframing precisa para proyectos de gran tamaño.
Ventajas
- La aplicación cuenta con numerosas funciones para el proyecto, independientemente de su complejidad.
- Se pueden encontrar también animaciones y vistas adaptables.
Inconvenientes
- No siempre a los usuarios les gusta un sistema con tantas funciones, pues puede resultar apabullante.
- El precio puede ser demasiado caro por la complejidad de la herramienta.
Costo
La suscripción mensual cuesta 29 dólares y el de compra de licencia es de 495 dólares, en lo que respecta a un usuario. Para un equipo de trabajo, el costo individual llega a 49 dólares y el precio de compra total alcanza los 895 dólares.
Conclusión: ¿qué programa para crear maquetas web escoger?
Después de leer las características de cada software, comprobamos la importancia de poder construir el wireframing de nuestra página web. El armado de este esquema es vital para darle forma a este plan de incursionar en nuestras tiendas online o negocios en línea. Muchas de las herramientas que se ofrecen permiten crear prototipos web eficientes para la intención que se desea cumplir. Lo interesante de todas las herramientas reseñadas es que en cualquiera de ellas, el wireframe proporciona las instrucciones que deben seguir quieres elaboran las maquetas para poder desarrollarlas.
Tú conoces el tamaño de tu proyecto, su objetivo, el proceso de trabajo que vas a emplear y con qué equipo vamos a trabajar. Con estas variables en mente, podrás seleccionar el software de wireframing más apropiado para ti.
Deja una respuesta