• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
logo webolto

Webolto

Centro de recursos para creadores de sitios web

  • Crear paginas web
    • Opinión de Wix
    • Opinión de WordPress.com
    • Opinión de Weebly
    • Opinión de Strikingly
    • Opinión de Jimdo
    • Opinión de Squarespace
  • Crear tienda online
    • Opinión de Shopify
    • Opinión de BigCommerce
    • Opinión de WooCommerce
    • Opinión de Wix Ecommerce
  • CRM
    • Mejores software de CRM para pymes
    • Atención al cliente
  • Gestión de proyectos
    • Mejores software de gestión de proyectos
    • Mejores herramientas de retroplanning
    • Opinión de monday.com
    • Opinión de Notion
    • Opinión de ClickUp
  • Recursos negocios web
  • Blog

14 herramientas para autónomos que te ayudarán a organizarte

mayo 11, 2022 by pablo 2 comentarios

Cada vez son más las personas que dan el paso de hacerse profesionales autónomos. Algunas de las ventajas que las pueden llevar a plantearse ser autónomas son poder trabajar desde cualquier lugar, elegir a sus clientes, fijar sus propios precios… Sin embargo, gestionar tu vida como profesional freelance también requiere bastante organización y constancia para sacar adelante un proyecto viable. Por eso, para no perderse, utilizar herramientas para autónomos es muy práctico.

Entre la búsqueda de clientes, la organización del calendario, la gestión de las cuentas, el desarrollo de su visibilidad a través de las redes sociales y una página web profesional sencilla, ¡un/a profesional autónomo o freelance es una auténtica navaja suiza! Existen cientos de herramientas que facilitan el día a día del profesional freelance.

Herramientas para fijar sus precios, herramientas para gestionar su horario, herramientas de gestión del tiempo o incluso herramientas de gestión de proyectos, la lista es larga. En este artículo, hemos seleccionado 14 de las mejores herramientas para autónomos para ayudarte en tu proyecto.

Índice

  • Herramientas para autónomos: comunicación
  • Herramientas para autónomos: planificación y agenda
  • Herramientas para autónomos: gestión del tiempo
  • Herramientas para autónomos: gestión de proyectos
  • Herramientas para autónomos: tomar notas
  • Herramientas para autónomos: seguir la actualidad
  • Herramientas para autónomos: fijar precios y generar facturas
  • Conclusión y otros recursos para autónomos

Herramientas para autónomos: comunicación

Muchos profesionales —autónomos y también asalariados— necesitan interactuar a menudo con sus clientes para hablar sobre los detalles de los proyectos, precios o cambios de última hora en una asignación en curso. Si hay intercambios cada poco y sobre temas muy distintos, recurrir siempre al correo electrónico puede resultar contraproducente y saturar la bandeja de entrada. Por eso, existen otras herramientas y aplicaciones para enviar archivos grandes y otras que facilitan los intercambios.

Slack, una app de comunicación ideal para los autónomos

Slack es una de las herramientas de comunicación para autónomos más destacada

Slack es una plataforma de comunicación colaborativa. En Slack, los profesionales autónomos pueden intercambiar de forma ágil con los clientes o colaboradores, así como integrarse en canales de comunicación dedicados a temas específicos.

Slack tiene una versión gratuita y varias suscripciones de pago:

  • Pro a 6,25 € por usuario activo al mes, con pago anual
  • Business+ a 11,75 € por usuario activo al mes, con pago anual
  • Enterprise Grid: precio a medida

Google Meet, para videoconferencias sin problemas

Google Meet uso para autónomos

Una herramienta esencial incluida en la suite de Google. Google Meet tiene la ventaja de que es muy fácil de usar. Esta herramienta te permite realizar llamadas de audio o video con tus clientes y colaboradores. No tienes más que enviar una invitación a los participantes y podrán unirse directamente a la conversación. La función de chat también te permite hacer preguntas o aportes escritos durante una presentación, por ejemplo. Además, como muchos programas de videoconferencia, Google Meet te permite compartir tu pantalla, silenciar tu micrófono, agregar fondos personalizados y más.

Google Meet es una herramienta gratuita. Es posible usarlo gratis para presentaciones de hasta 100 participantes. Dependiendo del número de personas, la duración de las reuniones debe limitarse a 1 hora. También hay disponibles dos ofertas de pago a partir de 8 $ por usuario activo/mes.

Herramientas para autónomos: planificación y agenda

Como profesional autónomo, la organización personal es una de las bases de tu actividad. Para estar al día de las citas del día, ya sean personales o profesionales, vencimientos u obligaciones fiscales, utilizar herramientas para autónomos qur te permitan gestionar tu agenda es fundamental.

Google Calendar, el calendario para gestionar la planificación

Para recordar reuniones, tus entregas como freelance e incluso tus días de vacaciones, mantener tu agenda al día es fundamental. Con Google Calendar, puedes bloquear fácilmente franjas horarias para el trabajo, otras para tus citas con clientes, para tus citas personales, en definitiva, organizar tu tiempo.

Con Google Calendar, el calendario está sincronizado en tu ordenador y tu móvil. También puedes compartir tu calendario con otras personas. Esta herramienta es gratuita.

Monday.com, la plataforma independiente todo en uno

Calendario de Monday com

Desde hace varios años, monday.com se ha consolidado como una herramienta muy práctica para empresas y autónomos. Este sistema operativo de trabajo (Work OS) te permite organizar tu jornada según tus necesidades. Esta herramienta le permite llevar el seguimiento de tu vida cotidiana, en particular a través de una vista de tabla que muestra tus necesidades por fecha.

Monday.com es una herramienta freemium. Ofrece un plan gratuito de por vida para hasta dos usuarios. Luego se ofrecen varias ofertas a partir de 8 euros por usuario al mes.

Herramientas para autónomos: gestión del tiempo

¡El tiempo es oro y nadie lo sabe mejor que un/a profesional autónomo/a! Si tarificas tus servicios en función del tiempo empleado con cada cliente, es fundamental tenerlo controlado. Algunos profesiones autónomos usan herramientas para autónomos de gestión de tiempo que les permiten controlar el tiempo que pasan en cada proyecto o tarea.

Rescuetime, un software para saber en qué gastas tu tiempo diario

Rescue Time es una de las herramientas para autónomos para la gestión del tiempo

Si tienes la molesta costumbre de distraerte en las redes sociales o cualquier otro entretenimiento que te haga procrastinar, RescueTime puede convertirse en un gran aliado tuyo. Esta herramienta mide el tiempo que pasas en línea, independientemente de los dispositivos utilizados. Proporciona informes que te muestran en qué gastas su tiempo, por lo que será una herramienta de gran utilidad para mejorar tu productividad.

Rescue Time tiene una suscripción gratuita pero limitada y una de pago con el conjunto completo de funciones a partir de 9 $ al mes.

Clockify, una herramienta para el seguimiento del tiempo

Clockify es un software de gestión del tiempo

Clockify es una herramienta que te ayudará a rastrear el tiempo dedicado tus distintas tareas, que introduces manualmente en una interfaz intuitiva y puedes asignarlas a distintos proyectos y clientes. De hecho, esta herramienta de seguimiento de tiempo también te permite realizar un seguimiento de tus gastos y horas facturables. Puede ser un buen apoyo para la facturación.

Clockify ofrece una versión gratuita, así como varias suscripciones de pago disponibles desde 4,99 $ por usuario al mes.

Herramientas para autónomos: gestión de proyectos

Ser autónomo/a a menudo es sinónimo de coordinarse con varios clientes. A veces, con varios proyectos para cada cliente. Para evitar perderte y terminar tu trabajo a tiempo, las herramientas de gestión de proyectos son esenciales.

Trello, gestión de proyectos simplificada

Trello es una de las herramientas para autónomos de gestión de proyectos

Es probablemente una de las herramientas para autónomos de gestión de proyectos más populares. Con su gestión de proyectos en forma de tablas, acompañadas de tarjetas, Trello se inspira en la metodología ágil Kanban. Esta herramienta también te permite colaborar en equipo, con tus clientes u otros autónomos y así llevar un seguimiento de tu progreso de forma simplificada. ¡Muchos parámetros se pueden personalizar, para que la gestión de proyectos se adapte a tus preferencias personales!

Trello es una herramienta freemium. Se puede usar gratis y sin límite de tiempo con funcionalidades limitadas o desde 5 $ por usuario al mes.

Asana, gestión de proyectos colaborativa

Herramienta Asana de gestión de proyectos

Gestionar un proyecto con varias personas interesadas puede volverse rápidamente… catastrófico. Con Asana, puedes gestionar el proyecto, las diferentes personas involucradas y sobre todo los plazos de entrega. Accederás rápidamente a una visión general para llevar el seguimiento de tu proyecto. Asana ofrece varios tipos de vistas para adaptarse a tus preferencias.

Asana es una herramienta freemium. Se ofrece una oferta gratuita pero limitada, así como ofertas de pago a partir de 10,99 € al mes y por usuario.

Herramientas para autónomos: tomar notas

El día a día del profesional freelance se basa en anotar mucho. Ya sea para tomar notas durante una llamada, escribir un email o escribir tu lista de tareas pendientes, es esencial organizar todas las notas cuidadosamente. Hay bastantes Herramientas para autónomos centradas en la toma de notas.

Evernote, toma de notas práctica y sencilla

Evernote para la toma de notas

La herramienta del logo verde de un elefante, Evernote, te permite gestionar toda tu vida freelance, ya sea personal o profesional. Con Evernote podrás tomar notas muy completas: texto, audio, imagen, PDF, documento… Esta práctica herramienta se puede utilizar en cualquier dispositivo y tu información se sincroniza automáticamente en todos tus dispositivos.

Evernote se puede utilizar de forma gratuita. Sin embargo, para más funciones, las suscripciones de pago están disponibles a partir de 6,99 € al mes.

Notion, la herramienta para autónomos más completa para tomar notas

Notion es la herramienta para autónomos más completa para tomar notas

Notion es una herramienta para autónomos de espacio de trabajo que podrás usar sin moderación. Entre proyectos, documentos o colaboradores, todo se puede agrupar dentro de esta herramienta. Notion te permite crear tu documentación y tus propias herramientas según tus necesidades. Notas de reuniones, publicación de sitios web u hojas de planificación, ¡todo se puede guardar en Notion!

Puedes usar Notion de forma gratuita con algunas limitaciones. Para una experiencia completa, las suscripciones están disponibles a partir de 4 $ al mes.

Herramientas para autónomos: seguir la actualidad del sector

Independientemente de tu campo de actividad como profesional freelance, estar al día es una de tus misiones. Informarte sobre tu sector, el de tus clientes o incluso tus pasiones lleva tiempo. Existen varias herramientas para autónomos que hacen que el seguimiento de la actualidad sea más asumible.

Feedly, el agregador de feeds RSS

Agregador de feeds RSS de Feedly

¿Buscas estar a la última en tecnología? ¿Economía o negocios? Feedly agrega contenidos de muchos medios de comunicación del sector que te interese. Puedes seguir medios específicos o crear grupos temáticos, en los que se agrupa por categorías el contenido de varios medios. Gracias a la inteligencia artificial Leo, Feedly te muestra los contenidos que más pueden interesarte.

Feedly se puede usar de forma gratuita, aunque de forma limitada. Para mayor libertad, hay varias suscripciones a partir de 6 dólares al mes.

Flipboard, una revista personal al alcance de tu mano

Fliboard es una herramientas que los autónomos pueden usar para seguir la actualidad del sector

Flipboard va más allá de un simple agregador de feeds RSS: también integra tus feeds de redes sociales. Por lo tanto, puedes seguir tus medios favoritos, los temas que te interesan, pero también descubrir nuevos temas y así desarrollar intereses diferentes. Esta misma aplicación de diseño es eficaz para su seguimiento diario. ¡Flipboard es una herramienta gratuita para usar sin límites!

Herramientas para autónomos: fijar precios y generar facturas

Por último pero no menos importante, ya sabes que cuando eres autónomo fijas tus propios precios y emites facturas. Poner precios es algo difícil cuando empiezas. Hay varias formas de encontrar el precio adecuado: leer artículos sobre el tema, fijarte en los precios que cobran otros autónomos de tu sector de actividad, consultar barómetros (como los que ofrece Malt), etc.

En esta sección, incluimos una herramientas que para ayudarte a fijar tu tarifa horaria y un programa para generar facturas.

Factusol, un programa para generar facturas y controlar stocks gratis

Factusol es una herramienta para autónomos para generar facturas

Factusol es un programa de facturación que se puede usar gratis. Es una herramienta para autónomos importante, ya que permite controlar los stocks, gestionar los cobros y pagos, además de generar facturas que pueden estar automatizadas. También puedes usar Factusol para generar recibos y remesas bancarias SEPA según la normativa actual.

La versión gratuita de Factusol es un programa descargable que no incluye actualizaciones. Está basado en la interfaz de Office y se conecta fácilmente con otros programas de esta plataforma, como Excel. Los precios de la suscripción de pago varían en función de que sea local (a partir de 185 €/año) o en la nube (a partir de 25 €/mes).

Sesatime, para calcular tu tarifa horaria ideal como autónomo

Sesatime es una herramienta para calcular tu tarifa por hora como autónomo

¿Cuánto necesito ganar por hora para obtener el ingreso mensual que necesito? Esta es una pregunta que muchos autónomos se plantean. Sesametime.com es una herramienta gratuita ofrecida que permite realizar el cálculo tanto para profesionales autónomos como por cuenta ajena. Después de indicar el salario deseado, estimar tus gastos, indicar el número de horas productivas e improductivas al mes, obtienes una estimación de la que debería ser tu tarifa horaria. Puedes modificar los parámetros y ajustar los precios de acuerdo con tus preferencias.

Conclusión

Esto concluye nuestro listado de 14 de herramientas dedicadas a los profesionales autónomos o freelance. Esperamos que te ayuden a simplificar tu vida y sobre todo evitar errores, descuidos o mala organización. Y en tu caso, ¿cuál es la herramienta para autónomos que consideras imprescindible?

También te puede interesar

  • Comparación de plataformas freelance para desarrolladores web
  • Comparación de plataformas de diseñadores gráficos freelance
  • Comparación de las mejores herramientas de email marketing para tu empresa
  • Comparación de 8 software de recursos humanos eficaces
  • Comparación de 25 herramientas para impulsar las ventas B2B

Publicado en: Uncategorized

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marisol dice

    mayo 31, 2022 a las 6:51 pm

    Gracias por el artículo! Recomiendo la herramienta Kanban Tool (https://kanbantool.com/es), es una buena alternativa a Trello. Yo diría que incluso es mucho mejor que Trello.

    Responder
    • pablo dice

      junio 6, 2022 a las 9:40 am

      Muchas gracias por la sugerencia. La probaremos.
      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

Top programas para crear paginas web

wix logo
Wix
95%
weebly logo
Weebly
85%
squarespace logo
Squarespace
80%
Strikingly logo
Strikingly
80%
Jimdo logo
Jimdo
70%
Comparación completa

Footer

Sobre nosotros

Ayudamos a emprendedores y profesionales de la web a construir y hacer crecer sus proyectos.

Categorías

  • Creadores de sitios
  • Crear una tienda online
  • Blog
  • Contacto
  • Menciones legales

publicación reciente

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

idioma

  • es_ES Webolto ES

© Webolto. All Rights Reserved. Terms & conditions