• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
logo webolto

Webolto

Centro de recursos para creadores de sitios web

  • Crear paginas web
    • Opinión de Wix
    • Opinión de WordPress.com
    • Opinión de Weebly
    • Opinión de Strikingly
    • Opinión de Jimdo
    • Opinión de Squarespace
  • Crear tienda online
    • Opinión de Shopify
    • Opinión de BigCommerce
    • Opinión de WooCommerce
    • Opinión de Wix Ecommerce
  • CRM
    • Mejores software de CRM para pymes
    • Atención al cliente
  • Gestión de proyectos
    • Mejores software de gestión de proyectos
    • Mejores herramientas de retroplanning
    • Opinión de monday.com
    • Opinión de Notion
    • Opinión de ClickUp
  • Recursos negocios web
  • Blog

¿Cuánto cuesta crear un logo?

junio 1, 2020 by webolto Deja un comentario

El logo es la principal carta de presentación de tu empresa. Será el elemento que permita al consumidor memorizar e identificar tu marca de un solo golpe de vista. Por ello, debe ser simple y al mismo tiempo transmitir una imagen y unos valores. Un logo bien diseñado transmite fácilmente los valores de una empresa, su identidad, su actividad, su cultura e incluso su estrategia y su filosofía. En definitiva, se trata de decir mucho con poco. Como ves, no es una gestión que se solvente con rapidez, así que vamos a analizar cuánto cuesta crear un logo y qué opciones tienes para hacerlo.

Como en la mayoría de los presupuestos digitales (crear una página web, gestión de redes sociales, etc.), la variedad es la característica distintiva. El precio final dependerá de muchos factores que veremos en este artículo, pero el principal es el tipo de proveedor, y por eso clasificamos las opciones en función de este criterio.

Índice

  • Crear un logo gratis, o casi. Precio: unos 0–30 euros
  • Concurso de logos. Precio: unos 270 euros
  • Contratar un/a profesional freelance. Precio: unos 800 euros
  • Crear el logo con una agencia. Precio: unos 1500–2000 euros
  • Conclusión
Creación propia asistida Concurso de logos Freelance Agencia
Precio 0 – 30€ 150 – 300€ 800 – 1500€ 1500 – 4000€

Crear un logo gratis, o casi. Precio: unos 0–30 euros

La opción más barata para crear un logo es diseñarlo tú mismo/a, aunque no tengas habilidades de diseñador avanzadas. Para ello, hay dos recursos que pueden facilitarte el trabajo de forma considerable:

Las plataformas de creación de logos asistida

Algunos sitios web te permiten crear un logo gratis (o casi) en unos pocos clics gracias a una biblioteca de plantillas y un sistema de inteligencia artificial para integrar tus preferencias de la forma más fidedigna posible.

Por otro lado, será francamente difícil crear un logo que destaque por su originalidad. Estas plataformas automatizadas no dejan de funcionar con bases de datos de diseños cuyas combinaciones son limitadas. En otras palabras, es probable que con el tiempo termines por encontrarte algún logo parecido al tuyo.

Un ejemplo de este tipo de plataformas es TailorBrands. Tras introducir el tipo de negocio y una breve descripción de este, la plataforma, la plataforma te pide que elijas un tipo de logo: basado en iconos, en un nombre o en iniciales.

A continuación, utiliza un sistema de descarte para definir tus preferencias. Entre varias parejas de ejemplos (en las que cambia principalmente la tipografía), eliges una, hasta que TailorBrands te ofrece una primera propuesta de logo. Por último, tienes la opción de ajustar la tipografía, las formas, el color y diseño.

Cuánto cuesta crear un logo Tailorbrands

Para descargar el logo en alta calidad, es necesario contratar una suscripción. Se paga mensual o anualmente, pero una vez que has descargado los archivos son tuyos para siempre (otra cosa distinta será si quieres editar el logo o volver a descargarlo en otra resolución). Las tarifas más baratas son 8 € por un mes o 36 € por un año para el plan Basic. El plan Standard, por 60 € al año, incluye además el archivo vectorial editable del logo, herramientas para tarjetas de visita y papelería, etc.

Otras plataformas de creación asistida de logos son:

  • Vistaprint
  • Graphic Burger
  • Creative Market
Imágenes en mapa de bits y vectoriales
Sea cual sea la opción que elijas para crearlo, recibirás tu logo en un archivo de imagen. Por ello, es importante detenerse a conocer los dos tipos de imágenes digitalizadas que existen:
  • Las imágenes en mapa de bits (formatos .jpg, .gif o .png) están construidas a partir de píxeles, es decir, puntos de color minúsculos. Pueden tener mayor o menor resolución, pero si las agrandamos llegará un momento en el que empezaremos a ver la imagen «pixelada».
  • Las imágenes vectoriales (formatos .ai, .eps, .svg) están constituidas por formas que se calculan matemáticamente a cualquier escala, así que se pueden reproducir sin pérdida de calidad sea cual sea el tamaño. Este es, por tanto, el formato más indicado para un logo.

Los programas de edición de imágenes

Si tienes competencias gráficas y conoces el mundo del diseño, lanzarte a la aventura de crear el logo tú mismo/a es una opción. Además, no tienes por qué empezar de cero. Existen páginas web como Thenounproject con un gran banco de iconos gratuitos  que permiten tener una base para construir el logo.

Thenounproject para crear un logo

Después, indicamos algunos programas de edición de imágenes que puedes utilizar. Ojo, en este momento en cálculo de cuánto cuesta crear un logo saldrá de la opción gratuita si deseas aportar un mínimo de calidad.

  • Adobe Illustrator: Es la elección de la mayoría de los diseñadores, con la ventaja de ser compatible con otros programas del paquete Adobe. Para disponer de él hay que hacerse miembro de Adobe Creative Cloud, con un precio de 24 € al mes.
  • Canva: Un programa en línea que no deja de ganar popularidad. Aunque limitado, ofrece un plan gratuito, pero para trabajar correctamente con él es necesario contratar al menos una facturación mensual de 12 €.
  • Vectr: Un software libre de diseño vectorial que se usa en línea. Tiene sus limitaciones, pero puede servir para crear un logo sencillo.

Concurso de logos. Precio: unos 270 euros

Es una opción que, aunque mencionamos, no está exenta de polémicas. Consiste en publicar tus necesidades y condiciones en una plataforma para que los diseñadores inscritos en ella te envíen sus propuestas. Eliges la que más te guste y solo pagas al diseñador que te propuso el mejor logo. Normalmente la plataforma que acoge el concurso es la que gestiona los pagos.

Los concursos de logos tienen un inconveniente: no sabes qué calidad te vas a encontrar. Bastantes diseñadores gráficos, sobre todo los que tienen más experiencia, consideran que es un trabajo que no está remunerado como es debido y rechazan participar. Cuánto cuesta crear un logo de esta forma depende de la plataforma, en este artículo vamos a centrarnos en una de las más destacadas.

99 designs es un ejemplo de plataforma que acoge concursos de logos, lanzada en 2008 en San Francisco y con versión en español. Aseguran tener más 1,2 millones de diseñadores inscritos.

El principio es bastante simple: defines algunos rasgos de tu identidad corporativa (moderna, juvenil, masculina o femenina, etc.) y basándose en esas y otras indicaciones breves que puedas añadir, los diseñadores envían sus propuestas.

99 designs

¿Cuánto cuesta crear un logo con esta plataforma? Recibirás mayor número de propuestas en función del paquete de pago que hayas elegido: el más barato (Bronce) cuesta 269 euros y ofrece unos 30 diseños, mientras que el siguiente (paquete Plata) permite obtener el doble de propuestas por 449 euros.

Contratar un/a profesional freelance. Precio: unos 800 euros

Los profesionales independientes o freelance son cada vez más numerosos en ámbitos muy distintos: desarrollo web, SEO, redacción de contenidos y, por supuesto, diseño gráfico. En general, el factor determinante para establecer cuánto cuesta crear un logo de esta forma es el tiempo de trabajo.

El portafolio con muestras de trabajo es la carta de presentación de la mayoría de los diseñadores freelance. La experiencia y la calidad del trabajo determinarán la tarifa de cada día de trabajo. Para crear un logo suelen ser necesarios 3 o 4 días completos, en función de la complejidad. Dependiendo de eso y del grado de experiencia del diseñador, la factura final oscilará entre 500 y 1500 euros aproximadamente (en el mercado español).

Es posible que encuentres diseñadores que ofrecen precios más bajos. Si generalizamos, podemos decir que en esos casos hay un riesgo de que la calidad sea menor. Pero cada persona es diferente y también es posible que hayas dado con un profesional muy bueno que no cobra más porque aún no es muy conocido y/o no tiene mucha experiencia.

El método más rápido de encontrar freelance es con plataformas como Malt o Freelancer.es.

Malt

Crear el logo con una agencia. Precio: unos 1500–2000 euros

Para saber cuánto cuesta crear un logo con una agencia web o una agencia de comunicación tradicional debes tener en cuenta que es la opción la más completa,  así que el mayor coste tiene sus motivos. Estas empresas suelen ofrecer una gama amplia de servicios además del diseño del logo: creación de la página web, gestión de redes sociales, creación de contenido, etc. Por tanto, puede resultar una opción interesante si deseas aprovechar sinergias.

El punto fuerte de la agencia es que no tendrás que preocuparte tú mismo/a de seleccionar el profesional más adecuado para cada tarea, con el riesgo de equivocarte. Ellos están especializados en identificar las mejores personas para cada cometido, ya sea en su propia plantilla o subcontratadas.

Otro aspecto que deberás tener en cuenta con algunas agencias es el plazo de entrega, sobre todo si te urge tener el logo. Al tratarse de organizaciones de cierto de tamaño con una cartera de clientes consolidada, es posible que no puedan atender tu petición con premura. También es probable que te soliciten parte del pago por adelantado.

Por otro lado, si en un futuro deseas rediseñar tu logo o tu identidad visual, probablemente será más fácil recurrir a las mismas personas que trabajaron inicialmente con ello. En ese caso, es posible que resulte más cómodo volver a contactar con una agencia consolidada que con un profesional freelance que tal vez ha dejado de estar disponible.

Crear una página web: estimación de precio personalizada
Webolto ha desarrollado una plantilla que te permite obtener de forma gratuita una estimación de precio detallada y una selección de programas adaptados a tus necesidades para la creación de tu página web. Puedes consultar más información en nuestro artículo ¿Cuánto cuesta crear una página web?.

Conclusión

El logo es un elemento que forma parte de la «casilla de salida» de un negocio. Sin embargo, las prisas no son buenas consejeras. Es importante pararse a reflexionar sobre las condiciones detalladas y lo que deseas transmitir con el logo.

Piensa en qué espacios concretos vas a utilizar el logo (tu página web, tus redes sociales, tus tarjetas de visita, etc.), cómo se va a combinar con los demás elementos de la identidad corporativa… y así probablemente te resulte más fácil escoger una opción para crearlo, en función de tu presupuesto. Este artículo de Webolto con 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa te ayudará a entender la importancia de la coherencia en una imagen de marca.

Si eres tú mismo/a quien crea el logo, tómate el tiempo de preparar bocetos, enseñarlos y mejorarlos con opiniones externas.

Si contratas a alguien, prepara un buen pliego de condiciones que especifique el proyecto de la empresa, qué vende, qué imagen quiere trasmitir, su público objetivo, etc. También es buena idea hablar de tus preferencias estéticas y ofrecer ejemplos de lo que no quieres hacer, que a menudo son tan útiles como los ejemplos a seguir. Si deseas profundizar más, puedes leer este artículo con 5 tips para crear un logo sobresaliente.

Publicado en: Uncategorized

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

Top programas para crear paginas web

wix logo
Wix
95%
weebly logo
Weebly
85%
squarespace logo
Squarespace
80%
Strikingly logo
Strikingly
80%
Jimdo logo
Jimdo
70%
Comparación completa

Footer

Sobre nosotros

Ayudamos a emprendedores y profesionales de la web a construir y hacer crecer sus proyectos.

Categorías

  • Creadores de sitios
  • Crear una tienda online
  • Blog
  • Contacto
  • Menciones legales

publicación reciente

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

idioma

  • es_ES Webolto ES

© Webolto. All Rights Reserved. Terms & conditions