• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
logo webolto

Webolto

Centro de recursos para creadores de sitios web

  • Crear paginas web
    • Opinión de Wix
    • Opinión de WordPress.com
    • Opinión de Weebly
    • Opinión de Strikingly
    • Opinión de Jimdo
    • Opinión de Squarespace
  • Crear tienda online
    • Opinión de Shopify
    • Opinión de BigCommerce
    • Opinión de WooCommerce
    • Opinión de Wix Ecommerce
  • CRM
    • Mejores software de CRM para pymes
    • Atención al cliente
  • Gestión de proyectos
    • Mejores software de gestión de proyectos
    • Mejores herramientas de retroplanning
    • Opinión de monday.com
    • Opinión de Notion
    • Opinión de ClickUp
  • Recursos negocios web
  • Blog

Herramientas web más utilizadas: tendencias de 2020

abril 14, 2020 by webolto Deja un comentario

La elección de herramientas tecnológicas adecuadas es crucial en todo proyecto digital, ya que puede condicionar su desarrollo y resultado de forma considerable. ¿Qué profesional del ámbito web no tiene malos recuerdos de algún proyecto porque las herramientas seleccionada para llevarlo a cabo no eran las más adecuadas?

Tanto si se trata de una simple web vitrina como del rediseño de un sitio web complejo, es necesario tomar buenas decisiones en un entorno tecnológico cada vez más rico y complejo. Además, en este caso el ensayo y error no sirve para mucho. Elegir una determinada herramienta tiene un coste de tiempo y dinero y no es tan fácil echarse atrás si a posteriori las cosas no van bien.

Para ayudarte a ver las cosas con un poco más de claridad y conocer las principales tendencias, Webolto ha elaborado un barómetro de con las herramientas web más utilizadas, clasificadas en cuatro categorías:

  • CMS generalistas
  • CMS de ecommerce
  • Tecnologías backend
  • Tecnologías JavaScript



Este estudio utiliza tres fuentes de datos:

  • W3Techs – Estadísticas de tecnologías usadas en la web
  • BuiltWith – Programa de análisis de información sobre tecnologías web
  • Google Trends – Tendencias de las búsquedas de Google

Índice

  • Barómetro: herramientas web más utilizadas para sitios generalistas
  • Barómetro: soluciones para crear tiendas online
  • Barómetro: otras herramientas tecnológicas

Barómetro: herramientas web más utilizadas para sitios generalistas

WordPress sigue dominando el mercado mundial

Herramientas web más utilizadas para crear paginas web generalistas

Fuente: BuildWith

WordPress mantiene su tendencia al alza y, por el momento, asienta su liderazgo mundial como herramienta para crear una web, con una cuota de mercado del 52 %, según BuildWith (y del 63,1 % según W3Techs). La diferencia con Wix, que ocupa el segundo lugar con un 7,3 % de cuota de mercado, es bastante significativa. Otros editores con buenas cuotas de mercado (hay que tener en cuenta que hablamos del mercado mundial) son Progress Sitefinity, Squarespace y Joomla.

En España, WordPress conserva su liderazgo evidente, pero el mercado está algo más repartido que a nivel mundial. Destacan editores de páginas web como Plesk o QDQ y es reseñable la ausencia de Wix, el segundo editor de webs a nivel mundial, entre los principales editores del mercado nacional.

Los editores según el tráfico de los sitios web

editores según el tráfico de los sitios web

Fuente: W3techs

Para comprender mejor cómo se posiciona cada editor de páginas web en el mercado, no debemos mirar únicamente al número de sitios web creado con él, sino también el tráfico que estos soportan.

En general, los editores de sitios web más generalistas como Squarespace o Wix se utilizan para páginas web con un tráfico moderado. A medida que se necesitan webs más potentes, existe presupuesto para optar por una solución especializada. La excepción es Drupal, que se posiciona como CMS especializado en sitios con mucho tráfico. Entre los 10 000 sitios con más tráfico del mundo, hay muchos más que optan por Drupal que por WordPress.

Drupal en el mercado de los sitios con más tráfico

Popularidad de los editores de páginas web propietarios

Herramientas web más utilizadas popularidad de editores web

Fuente: W3techs

Los tres editores de sitios web llave en mano más usados confirman su tendencia al alza en los últimos años. La opción de crear una web con un programa propietario en línea que ya te ofrece todo listo (hosting, plantillas, etc.), sin necesidad de tener competencias técnicas, gana popularidad.

Google Trends para Wix, Shopify y Squarespace

Las tendencias de búsquedas en Google que nos ofrece la herramienta Google Trends también nos aportan algunas claves interesantes sobre la popularidad de ciertas herramientas. En este caso, observamos el aumento de popularidad de Shopify (que es un editor para sitios web de comercio electrónico) hasta alcanzar a Wix. Squarespace mantiene una posición discreta que no le impide, como hemos comprobado, ocupar una parte del mercado.

Barómetro: soluciones para crear tiendas online

Un mercado segmentado sin un líder claro

Herramientas web más utilizadas para ecommerce

Fuente: BuildWith

Cuando buscamos las herramientas web más utilizadas para crear sitios web de comercio electrónico, es decir, para la venta en línea, no hay un líder claro como podría ser WordPress con las páginas web generalistas.

Shopify, Wix y Woocommerce se disputan la primera posición y, aunque Shopify la ocupe en este momento, no se puede decir que haya ningún estándar establecido con claridad.

¿Wix o Shopify?
Para más información, no te pierdas nuestra comparación entre los dos líderes del mercado de edición de tiendas online: Wix y Shopify.

Prestashop se impone en España

Herramientas web más utilizadas para ecommerce en España

Fuente: BuildWith

Si estudiamos el caso español, nos encontramos con un predominio de PrestaShop como editor líder. Por otro lado, Shopify, que tiene una cuota del 10 % en el mercado mundial, en España apenas alcanza el 3 %.

Los editores de tiendas online según el número de webs y su tráfico

Editores de tiendas online según el número de webs y su tráfico

Fuente: W3techs

También cuando analizamos el mercado de editores de tiendas online en función del tráfico que soportan las páginas web creados con ellos, resulta difícil definir una tendencia clara.

Aun así, podemos apreciar que Magento destaca entre los sitios web con tráfico intenso y que Shopify adquiere cierta ventaja frente a Prestashop: por número de sitios y tráfico de estos.

Las tendencias de los CMS ecommerce de código abierto varían poco

Google Trends tendencias de CMS ecommerce

El único CMS de código abierto para crear tiendas en línea que gana popularidad en las búsquedas de Google de los últimos cinco años es WooCommerce. Para los otros tres líderes de populidaridad desciende ligeramente.

Editores de tiendas online: explosión de popularidad de Shopify

Google Trends tendencias de editores ecommerce

Respecto a los editores para crear una web de venta en línea llave en mano, Shopify ha experimentado un considerable aumento de popularidad en los últimos cinco años. Como ya hemos podido comprobar, en estos momentos se disputa el liderazgo con Wix.

Barómetro: otras herramientas tecnológicas

Soluciones de alojamiento web o hosting

Hosting más populares de 2020

Fuente: BuildWith

Cuando uno opta por una solución CMS para crear su página web, debe buscar un alojamiento web o hosting donde instalarla. El mercado en este caso también está bastante fragmentado, pese al liderazgo de GoDaddy, con un 18,6 % de cuota.

También es destacable el caso de Amazon. Aunque su cuota es de solo un 3,8 %, está especializado en sitios web con gran tráfico.

El mercado de los CRM se especializa en los sitios web con tráfico intenso

Herramientas web más utilizadas CRM

Fuente: BuildWith

Los programas CRM (Customer Relationship Management, en inglés) sirven para gestionar las relaciones de una empresa con los clientes, integrando las transacciones comerciales, el marketing y el servicio postventa o de atención al cliente.

Pese a que este mercado también tiene cierta fragmentación, hay un líder bastante claro: Zendesk, que acapara la mayor cuota de mercado, casi un 20 %, gracias a su sección Dropbox.

También en este caso hay programa especializado en los sitios web con alto tráfico: Salesforce. Su cuota de mercado general es de un 5,3 %, pero entre los 10 000 sitios con más tráfico del mundo asciende a un 26,4 %.

El mercado de programación backend se diversifica aun con predominio de PHP

Lenguajes de programación backend más usados

Fuente: W3techs

Pese a su pequeño descenso de cuota de mercado, PHP sigue siendo el lenguaje de programación dominante para crear el backend de las páginas web.

ASP.NET, por su parte, está perdiendo usuarios continuamente en beneficio de Java y Ruby. Python, con un 1,3 %, ha sufrido un ligero descenso y JavaScript ha pasado de un cuota del 0,1 % al 0,8 %.

jQuery mantiene su liderazgo entre las tecnologías Javascript

Herramientas web JavaScript más utilizadas

Fuente: BuildWith

Javascript es un lenguaje de programación ejecutado por el navegador web o por servidores web. Se utiliza principalmente para crear páginas web «dinámicas» (por ejemplo: chat, Twitter, etc.).

Las bibliotecas JavaScript como jQuery mantienen su éxito desde hace unos años, aunque la popularidad de herramientas como Facebook for Websites y Google Hosted Libraries no es nada desdeñable tampoco.

Para acceder a todas las cifras, no dejes de consular el documento de SlideShare que compartimos al inicio de este artículo. Esperamos que este barómetro te haya ayudado al menos un poco en tus decisiones.

Naturalmente, a la hora de decidirte, el único criterio no es buscar las herramientas web más utilizadas. Los precios, los proyectos para los que son indicadas… son aspectos igualmente importantes. Para algunas de esas decisiones, nuestras reseñas sobre editores que encontrarás en los menús «Crear páginas web» y «Crear tienda online», en la esquina superior derecha, te ofrecerán más ayuda.

Publicado en: Uncategorized

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

Top programas para crear paginas web

wix logo
Wix
95%
weebly logo
Weebly
85%
squarespace logo
Squarespace
80%
Strikingly logo
Strikingly
80%
Jimdo logo
Jimdo
70%
Comparación completa

Footer

Sobre nosotros

Ayudamos a emprendedores y profesionales de la web a construir y hacer crecer sus proyectos.

Categorías

  • Creadores de sitios
  • Crear una tienda online
  • Blog
  • Contacto
  • Menciones legales

publicación reciente

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

idioma

  • es_ES Webolto ES

© Webolto. All Rights Reserved. Terms & conditions