• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
logo webolto

Webolto

Centro de recursos para creadores de sitios web

  • Crear paginas web
    • Opinión de Wix
    • Opinión de WordPress.com
    • Opinión de Weebly
    • Opinión de Strikingly
    • Opinión de Jimdo
    • Opinión de Squarespace
  • Crear tienda online
    • Opinión de Shopify
    • Opinión de BigCommerce
    • Opinión de WooCommerce
    • Opinión de Wix Ecommerce
  • CRM
    • Mejores software de CRM para pymes
    • Atención al cliente
  • Gestión de proyectos
    • Mejores software de gestión de proyectos
    • Mejores herramientas de retroplanning
    • Opinión de monday.com
    • Opinión de Notion
    • Opinión de ClickUp
  • Recursos negocios web
  • Blog

Principales hostings de sitios web gratuitos

febrero 23, 2021 by webolto Deja un comentario

En esta búsqueda de la página web de nuestros sueños, aquella que se abra paso en el mundo virtual con rapidez y que genere un flujo ascendente constante y que además, produzca una rentabilidad copiosa de lo que ofrecemos, tenemos muchos campos por cubrir en nuestro camino. De seguro ya tenemos lo principal, que es un producto o servicio afianzado y constituido, o al menos lo suficiente bien ideado para quienes recién quieren emprender, que ahora buscan una mayor exposición en la web.

Ya consideramos la creación de la web y el organigrama del proceso de creación de su maqueta con todos sus tabs y secciones. Pero una vez que hayamos tengamos lista la web, hemos escuchado que es necesario asignar un presupuesto mensual al alojamiento de nuestra web y eso quizá podría ser preocupante, es por ello que en este artículo revisamos los principales hosting de sitios web.

Los principales hostings de sitios web gratuitos

Al igual que el resto de casos y cosas, para todo hay solución en internet, y sí, existen plataformas que permiten alojar sitios web de forma gratuita, aunque es importante considerar que tiene algunas ventajas pero también varias desventajas. De todas maneras, es importante considerar si las queremos usar y por cuánto tiempo. Veamos cuáles son las que mejores réditos tienen en la web.

Índice

  • Ejemplos de hosting en la web
  • Siete importantes desventajas de utilizar alojamiento gratuito
  • Los creadores de sitios web como una solución interesante

 

Ejemplos de hosting para sitios web

1. Hosting web Planethoster

Se trata de un servidor para sitios web que tiene su sede en Canadá y para lo que respecta a hosting gratuito, brinda 750 MB de espacio para almacenamiento, sin involucrar el tráfico generado, que sí es ilimitado. Además, da la posibilidad de crear dos subdominios, aunque sin el nombre propio del dominio, y dos correos electrónicos. El aspecto más favorable es la ausencia de publicidad en esta versión gratuita, aspecto poco frecuente entre este tipo de plataformas.

Ventajas:

  • Sin avisos de publicidad.
  • Tráfico ilimitado
  • Compatibilidad con WordPress

Desventajas:

  • Sin nombre de dominio propio
  • Espacio de disco limitado
  • Soporte al cliente con limitaciones

Visitar Planethoster

2. Hosting web OVH

Es de los más populares y con más presencia en la web. La oferta gratuita incluye 10 MB de almacenamiento y 5 GB para correo electrónico. Destaca notablemente por no sufrir con la velocidad de carga y el índice de visibilidad. Una vez que haya podido gozar de sus beneficios y haber agotado su espacio, podría migrar a una oferta acorde con su necesidad, aunque eso implique una inversión.

Ventajas:

  • Buena velocidad de carga
  • Índice de visibilidad indicado
  • Posibilidad de migrar a otra oferta más atractiva

Desventajas:

  • Espacio de almacenamiento insuficiente

Visitar OVH

3. Hosting web Googiehost

Desde el año 2011, Googiehost ha brindado un servicio de alojamiento web gratuito con espacio ilimitado, sin establecer impedimentos en el manejo de múltiples direcciones de correo electrónico. Del mismo modo, ha mostrado apertura en la creación de subdominios. La consola de administración ofrece una herramienta que permite crear sitios web con varias plantillas y soporte técnico, de ser necesario. No siendo ajena al upgrade, Googiehost ofrece un paquete Platinum para obtener un mayor rendimiento.

Ventajas:

  • Espacio de disco y banda ilimitados
  • Dirección de correo electrónico ilimitados
  • Soporte técnico, si el caso lo amerita
  • Ausencia de publicidad

Desventajas:

  • Poca velocidad en la carga de páginas
  • Nombre de dominio con extensión

Visitar Googiehost

4. Hosting en Google Sites

Desde el año 2008, Google ofrece alojamiento gratuito con una plataforma bien constituida, con plantillas que se pueden personalizar y con la posibilidad de vincular tu página a otras aplicaciones de Google. Para garantizar protección en la navegación, incluye certificados SSL. El acceso al sitio es con una dirección URL con extensión y libre de publicidad y anuncios.

Ventajas:

  • Fácil de usar
  • Certificados SSL incluidos
  • Ausencia de publicidad
  • Compatibilidad con aplicaciones relacionadas

Desventajas:

  • Pocas plantillas predeterminadas
  • Demora en la velocidad de carga de sitio
  • El SEO es bastante limitado
  • Inexistencia de soporte técnico, aparte hay pocos tutoriales

Visitar Google Sites

5. Hosting en Hostinger

Hostinger tiene un servicio de alojamiento gratuito llamado 000webhost, con 300 MB de almacenamiento y 3 GB al mes de ancho de banda. El nombre de dominio incluirá en su extensión el nombre del host. Dentro de los aspectos positivos, el sitio cuenta con protección cloudfare que asegura la navegación de sus visitantes.

Ventajas:

  • Panel de configuración compatible con WordPress
  • Tiempo de carga admisible
  • Migración a un plan de mejor desempeño a tarifas razonables

Desventajas:

  • Bajo índice de disponibilidad
  • Tiempo de velocidad de carga eficiente
  • Soporte técnico limitado
  • No permite la inclusión de direcciones de correo electrónicas

Visitar Hostinger

6. Hosting en Infinityfree

Infinityfree ofrece alojamiento para sitios web con espacio de disco y ancho de banda ilimitados, libre de anuncios. Hay la posibilidad de poder colocar un nombre de dominio propio, solo si se compra por separado o con extensiones para obtener un nombre de dominio gratis. Infinityfree cuenta con un índice de disponibilidad del 99.9 %, haciendo posible que el público pueda verlos sin mayor problema.

Ventajas:

  • Espacio de disco ilimitado
  • Ancho de banda ilimitado
  • Oportunidad para usar un nombre de dominio propio
  • Buen índice de disponibilidad
  • Ausencia de anuncios publicitarios

Desventajas:

  • No ofrece un certificado SSL

Visitar Infinity Free

7. Hosting en LWS

La base de datos de LWS se ubica en Francia y desde ahí brinda alojamiento gratuito a sus usuarios. Se puede crear dos direcciones de correo con 2 Gb de almacenamiento cada una. Respecto al contenido, permite el uso de 2Gb como máximo en el espacio de disco. Para poder tener acceso a esta plataforma, es necesario adquirir un nombre de dominio.

Ventajas:

  • Maneja un centro de datos en Francia
  • Presencia de una herramienta de creación de sitios web

Desventajas:

  • Obligación de adquirir un dominio pago
  • Limitación de espacio en disco
  • Solo ofrece dos posibles direcciones de correo electrónico con espacio de almacenamiento limitado

Visitar LWS

8. Hosting en FreeHostingNoAds

De solo ver el diseño y color (además del nombre), se nota que la intención de FreeHostingNoAds es evitar publicidad emergente en tu sitio. Además ofrece servicio técnico para poder ser usado cuando sea necesario y la posibilidad de crear una web con un nombre de dominio existente o usando uno gratuito con extensión. La presencia de un panel de control permitirá administrar de mejor manera el sitio. Se puede incluir una dirección de correo electrónico y se podrá disponer de 1 Gb de espacio y 5 Gb de ancho de banda.

Ventajas:

  • Panel de control de fácil manejo
  • Permite usar un nombre de dominio propio
  • Soporte técnico a disposición

Desventajas:

  • Limitación de ancho de banda
  • Espacio de disco limitado

Visitar Freehostingnoads

2. Siete importantes desventajas de utilizar hosting gratuito

Es fundamental partir desde el concepto de que la oferta de alojamiento gratuito no es solo por ser buen samaritano, sino que tiene un fin. El hecho de encontrar diversas limitaciones en sus plataformas y mostrarte solo una pizca de lo que puedes obtener es animarte a tomar una decisión, en un tiempo cercano, de migrar a un plan pagado que potencie tu sitio web. El objetivo es que uno como usuario se sienta cómodo y se anime a mejorar la versión de su plan y darle el plus perfecto al diseño, cantidad de contenido y SEO. Entre los aspectos poco favorables tenemos:

#1 No somos el dueño del sitio

En la gran mayoría de los casos, todos los hosting platforms hacen hincapié en que el sitio les pertenece, principalmente aquellos cuyo dominio va seguido de una extensión, cuando el nombre de dominio es gratuito. Las condiciones así lo especifican y por ello tienen derecho a eliminar el sitio o seguir dejándolo en la plataforma a pesar de nuestro deseo de removerlo.

#2 Limitaciones en el espacio de disco y el ancho de banda

Tanto espacio de almacenamiento y ancho de bando van a determinar cuántos elementos se pueden mostrar en sus páginas web. Esta limitación influye en archivos como imágenes y videos, que influyen en la presentación de una página web y por ende disminuyen mucho el contenido a presentar.

#3 Carga lenta del sitio

De por sí, los tiempos de carga de las plataformas de alojamiento gratuito suelen tomar mayor tiempo que el promedio, lo que podría ser perjudicial porque los usuarios no permanecen más de unos minutos esperando a que cargue un sitio. Por ello, el riesgo al que nos enfrentamos es perder público por preferir un servicio gratuito.

#4 Presencia de publicidad no deseada

Una conocida manera de financiar un alojamiento gratuito para una plataforma es obtener publicidad de terceros. Uno como usuario no puede elegir qué anuncios se proyectan ni la frecuencia, ni tampoco podemos publicitar nosotros mismos algo en particular. Esto puede ser contraproducente, pues no todos los visitantes son lo suficientemente pacientes para tolerar estas distracciones.

#5 Ausencia o mala calidad del soporte técnico

Este es un servicio muy importante, pues asegura una intervención y ayuda en caso de un problema técnico. En muchos casos no se ofrece y si existe, no es una línea directa o una comunicación inmediata, sino una redirección a un foro autoayuda o de preguntas y respuestas.

#6 Sitio web no seguro

Los certificados SSL son fundamentales por la seguridad de la propia página y por los datos de usuarios guardados en ella. Por ello se incide en que es un factor importante para el público y para el mismo SEO en Google.

#7 Nombre de dominio pagado o con extensión

Si se desea usar un nombre de dominio con host gratuito, hay que comprarlo, pues la otra solución no es la más ideal: utilizar una extensión detrás del nombre. Esta estrategia puede solo confundir y guiar mal a los usuarios y perjudicar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

#3 Los creadores de sitios web como una solución interesante

Existen plataformas de alojamiento web que intentan dar una mayor comodidad en su sitio como una solución gratuita para los usuarios. No están exentas de limitaciones, pero permitirán comenzar con la transmisión de nuestra página mientras nos vamos empapando del tema de paneles de control.

#1 Wix

Es el sistema de gestión de contenidos de mayor popularidad actualmente y cuenta con una de las herramientas más atractivas del mercado, llamada AD1, que permite desarrollar un diseño óptimo del sitio web, además de brindar modernos templates predefinidos que dan un toque interesante e innovador. Durante buen periodo de tiempo se ha alojado en modo SaaS y el portal es considerado bastante seguro. Para dar un empujón hacia la internacionalización de los usuarios, tiene un herramienta de traducción de páginas web para poder colocar nuestro sitio web en otras lenguas.

Ventajas:

  • Variedad de plantillas
  • Funciones aptas para la personalización del sitio web
  • Fácil de usar

Desventajas:

  • Nombre de dominio carente de extensión solo en la versión de pago
  • Espacio de disco y ancho de banda limitados
  • Publicidad en la plataforma

Visitar Wix

#2 Weebly

De origen estadounidense, es una plataforma que permite crear y alojar sitios web. Es fácil de usar y a diferencia de otros portales, ofrece un survey inicial para conocer las preferencias de los usuarios y sugerir un modelo adecuado. No es complicado en lo absoluto.

Ventajas:

  • Bastante fácil de usar
  • Gran paleta de modelos

Desventajas:

  • Solo la versión paga ofrece nombre de dominio y únicamente por un año
  • No hay mensajería incluida
  • Presencia de publicidad en la parte inferior

Visitar Weebly

#3 Jimdo

Se concibió en Francia como una solución para emprendedores y empresas emergentes que buscaban incursionar en la web aun sin contar con conocimiento informático avanzado. Tiene un set de herramientas bastante flexible, por lo que resulta fácil de manejar.

Ventajas:

  • Fácil de usar
  • Cuenta con una aplicación que permite crear y administrar el sitio desde cualquier medio

Desventajas:

  • No se incluye el nombre de dominio propio
  • Ofrece un número limitado de templates y temas

Visitar Jimdo

#4 SiteW

Un gran ejemplo de lo que significa solución para sitios web. Puso en práctica todo un set de herramientas y shortcuts para poder crear y alojar un sitio web de forma gratuita con unos cuantos pasos y sin necesidad de recurrir a complejos tutoriales.

Ventajas:

  • Soporte técnico disponible
  • Variedad de temas y templates personalizables
  • Creación de páginas y tabs en varios idiomas

Desventajas:

  • No se incluyen nombres de dominio en la versión gratuita
  • Solo se pueden crear cinco páginas con 500 Mb de espacio de disco

Visitar SiteW

Luego de haber visto pros y contras, la idea es darnos una idea y reflexionar sobre qué deseamos para nuestro sitio web. Si decidimos asignar un presupuesto a un alojamiento, perfecto, y si no, pues elegir una buena alternativa gratuita y ponernos un tiempo de estadía en ella.

Publicado en: Uncategorized

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Seguridad de datos en tu empresa: 6 consejos para garantizarla
  • 14 ejemplos de páginas web sencillas eficaces
  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa

Top programas para crear paginas web

wix logo
Wix
95%
weebly logo
Weebly
85%
squarespace logo
Squarespace
80%
Strikingly logo
Strikingly
80%
Jimdo logo
Jimdo
70%
Comparación completa

Footer

Sobre nosotros

Ayudamos a emprendedores y profesionales de la web a construir y hacer crecer sus proyectos.

Categorías

  • Creadores de sitios
  • Crear una tienda online
  • Blog
  • Contacto
  • Menciones legales

publicación reciente

  • Seguridad de datos en tu empresa: 6 consejos para garantizarla
  • 14 ejemplos de páginas web sencillas eficaces
  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa

idioma

  • es_ES Webolto ES

© Webolto. All Rights Reserved. Terms & conditions