• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
logo webolto

Webolto

Centro de recursos para creadores de sitios web

  • Crear paginas web
    • Opinión de Wix
    • Opinión de WordPress.com
    • Opinión de Weebly
    • Opinión de Strikingly
    • Opinión de Jimdo
    • Opinión de Squarespace
  • Crear tienda online
    • Opinión de Shopify
    • Opinión de BigCommerce
    • Opinión de WooCommerce
    • Opinión de Wix Ecommerce
  • CRM
    • Mejores software de CRM para pymes
    • Atención al cliente
  • Gestión de proyectos
    • Mejores software de gestión de proyectos
    • Mejores herramientas de retroplanning
    • Opinión de monday.com
    • Opinión de Notion
    • Opinión de ClickUp
  • Recursos negocios web
  • Blog

Comparación de los mejores servicios de hosting ecológico

mayo 5, 2020 by webolto Deja un comentario

Las estimaciones más recientes indican que Internet consume en torno a un 15 % de la producción de electricidad del mundo, con lo que la web sería el tercer consumidor mundial. Lógicamente, esto tiene un impacto importante en la huella de carbono.

Las soluciones de alojamiento web o hosting ecológico permiten limitar el impacto ambiental de un sitio web. Si estás pensado en emplear este tipo de hosting para tu proyecto web, te ayudamos a elegir con esta guía comparativa para elegir proveedor de hosting ecológico. En ella, analizamos tanto su servicio de almacenamiento web como su política de impacto ambiental.

Índice

  • Resumen de los tres mejores servicios de hosting web ecológico seleccionados por Webolto
  • ¿Qué es un hosting web ecológico y a qué problemática responde?
  • Comparación de los hostings ecológicos más destacados
  • Hosting ecológico en España

Resumen de los tres mejores servicios de hosting web ecológico seleccionados por Webolto

 

Nombre

Infomaniak Planethoster Ikoula

Fecha de creación

2010 2008 2009

Número de clientes

200 000

60 000

25 000

Soluciones ofrecidas

Hosting en la nube

Hosting compartido, independiente, en la nube y VPS

Hosting compartido
COMPROMISOS MEDIOAMBIENTALES
Energie Exclusivamente de origen renovable Energía verde procedente al 100% de presas hidráulicas Bajo consumo eléctrico

Certificación

ISO 14001 y 50001 (gestión energética), MyClimate (protección climática) Power Usage Effectiveness (PUE) Directiva europea 2002/95/CE de uso de aparatos eléctricos y electrónicos

Centros de datos

Adaptados a las normas suizas más exigentes: servidores reutilizables, poco sensibles al calor Centros de datos alimentados al 100% con energías renovables Centros de datos alimentados al 100% con energías renovables
CARACTERÍSTICAS GENERALES

Espacio (en GB)

De 100 a 500 Ilimitado De 10 a 250
Banda ancha y tráfico Ilimitados Ilimitados Ilimitados
Panel de control cPanel cPanel cPanel
Certificado SSL Free (gratis) / Standard (1,28 €/mes) / Business (5,19 €/mes) Gratuito 6 ofertas entre 8 € y 51 €/mes
Integración CMS 100 % optimizado para WordPress (80 temas premium incluidos) y acceso a 120 CMS del mercado Optimizado para WordPress, Joolma, Drupal, PrestaShop, Magento, Moodle, XenForo, Bulletin. Optimizado para WordPress, Drupal y PrestaShop.
Tarifas De 7 a 35 € A partir de 6 € De 1 a 5 €
Sitio web

¿Qué es un hosting web ecológico y a qué problemática responde?

Internet genera huella de carbono

El contenido que consumimos «en la nube» (webs, vídeos, archivos multimedia, etc.) está almacenado en servidores, que se encuentran en centros de datos que funcionan con grandes cantidades de energía.

Con el desarrollo imparable de internet, la información en la nube crece a una velocidad exponencial, así que los centros de datos son cada vez más grandes y potentes.

Y eso no es todo, un centro de datos necesita además mantenerse refrigerado. Si un ordenador doméstico ya necesita ventilación cuando está ejecutando varias tareas a la vez, os imagináis que el servidor de una web que tiene miles de visitantes simultáneos necesitará bastante aire acondicionado, ¿verdad? Por eso, también, hay cada vez más centros de datos que se sitúan en países nórdicos como Canadá.

Por estas razones, cada vez más proveedores ofrecen las soluciones de hosting ecológico o hosting verde que, sin dejar de ofrecer una potencia similar a un alojamiento web ordinario, reducen la huella de carbono de este almacenaje. Las estimaciones recogidas en artículos como este indican que en torno a un 2 % de la huella de carbono mundial provienen del entorno de las TIC.

Uso de energías renovables

Los servicios de hosting web ecológico tratan de dar respuesta a la realidad anterior. Si hay que definirlos con una característica distintiva, sin duda sería el uso de energías renovables para alimentar sus servidores, como la fotovoltaica (energía el sol) o la eólica (energía del aire).

Otros de sus compromisos medioambientales para algunos proveedores pueden ser el reciclaje de la totalidad de derechos que producen, la reducción del consumo de energía (no solo es renovable, sino que es menos) y la reducción de la huella ecológica de sus instalaciones, entre otros.

El uso de un servicio de hosting ecológico hoy en día no implica sacrificios en la relación calidad-precio. Es posible utilizar con los servicios de un proveedor de hosting web ecológico por una tarifa similar a la de un hosting ordinario: se pueden encontrar ofertas a partir de 1 € al mes para el almacenamiento más básico.

Cuánto cuesta crear una página web:

Crear una página web: estimación de precio personalizada
Webolto también ha desarrollado una plantilla que te permite obtener de forma gratuita una estimación de precio detallada y una selección de programas adaptados a tus necesidades para la creación de tu página web. Puedes consultar más información en nuestro artículo ¿Cuánto cuesta crear una página web?.

Comparación de los servicios de hosting ecológico más destacados

Infomaniak

Hosting ecológico de infomaniak

Infomaniak es una empresa de hosting o alojamiento web suiza fundada en 1994 por sus dos accionistas, Boris Siegenthaler y Fabian Lucchi. Ofrece servicios de hosting ecológico a precios bastante asequibles, desde 5,75 € al mes para alojamientos web.

Algunos de sus compromisos ambientales son el uso de energía exclusivamente renovable para alimentar sus servidores y la compensación de un 200 % de sus emisiones de CO2 mediante reciclaje de servidores, generación de electricidad, etc.

Su sede se encuentra en la ciudad de Ginebra y es la empresa de hosting web con mayor cuota de mercado en Suiza.

Ventajas y límites

Puntos fuertes:

  • Efectúa copias de seguridad cotidianas almacenadas en diferentes servidores
  • Garantía de reembolso de 30 días
  • Tarifas de almacenamiento a medida
  • Garantía de disponibilidad de hasta el 99,9 %

Puntos débiles:

  • El servicio técnico tarda un tiempo en responder
  • No ofrece servidores independientes ni soluciones VPS

Tarifas

Los precios de hosting web de Infomaniak oscilan entre los 5,7 euros y los 35 euros al mes, en función del plan de hosting que elijas.

Sitio web

Ikoula

Ikoula es una empresa de alojamiento web francesa que ofrece servicios de hosting en servidores compartidos, en la nube, VPS e independientes. Ofrecen sus productos y su servicio técnico en nada menos que 13 idiomas (entre ellos, naturalmente, el español). La empresa existe desde 1998 y tiene clientes en más de 60 países del mundo.

Ikoula tiene sus centros procesamiento de datos en Francia: dos en el entorno de la ciudad de Reims y acuerdos de colaboración con centros de datos de París.

La energía que alimenta sus centros de datos es 100 % renovable y tienen otras iniciativas como IKOULA Soutient Vos Projets (IKOULA apoya sus proyectos) para colaborar con otras empresas que fomentan la sostenibilidad.

Ventajas y límites

Puntos fuertes:

  • Servicios con abundantes funcionalidades, también para principiantes
  • Tarifa específica para usar PrestaShop
  • Soporta numerosos lenguajes de programación, como PHP y Python
  • Precio ventajoso

Puntos débiles:

  • No hay garantías de reembolso
  • El chat en tiempo real no está disponible 24/7

Tarifas

¡Entre 1 y 5 euros al mes! (entre 2 y 10 euros si las ofertas dejan de estar vigente). Las tarifas de Ikoula son bastante competitivas y dependen del plan de hosting que elijas.

Sitio web

PlanetHoster

PlanetHoster es un proveedor de hosting web con instalaciones en París (Francia) y Montreal (Canadá), fundado en 2007. Su sitio web solo está disponible en inglés y en francés. Ofrece alojamiento a más de 100 000 sitios web de más de 60 000 clientes con su infraestructura híbrida en la nube.

PlanetHoster ofrece dos soluciones de alojamiento web de pago: el alojamiento compartido «World Platform» y el hosting en la nube «Hybrid Cloud». También ofrece un plan gratuito: World Lite.

Respecto a su compromiso ecológico, su infraestructura en Canadá se alimenta al 100 % de energía hidroeléctrica. Sus centros de datos en Francia también usan energías renovables.

Ventajas y límites

Puntos fuertes

  • Plan de alojamiento gratuito disponible
  • Dominio gratuito con una tarifa plana anual
  • Posibilidad de repartir recursos entre los distintos sitios web
  • Garantía de reembolso de 14 días

Puntos débiles

  • Ninguna opción de alojamiento de un mes
  • El dominio gratuito no se incluye en todos los planes

Tarifas

PlanetHoster ofrece varios planes a partir de 6 euros, cuyo precio depende del plan de hosting elegido.

Sitio web

HostPapa

Hosting ecológico Hostpapa

HostPapa es una empresa de hosting web canadiense que ofrece servicios destinados principalmente a pequeñas y medianas empresas. Su oferta de servicios es sencilla pero eficaz: ofrecen servidores compartidos, servidores específicos para WordPress y planes VPS.

La empresa se fundó en 2005 y en la actualidad tiene más de 200 000 clientes, una cifra que no deja de crecer.

La energía que alimenta sus servidores es 100 % renovable y lo certifican con el sello de la fundación medioambientes Bonneville. En su sitio web explican que HostPapa compra «etiquetas de energía ecológica», es decir, exige certificados a sus proveedores para garantizar su compromiso medioambiental.

Ventajas y límites

Puntos fuertes:

  • Garantía de reembolso de 30 días
  • Nombre de domino gratuito
  • Espacio en el disco y tráfico de datos ilimitado
  • Servicio de migración de sitio web «PapaSquad» gratuito
  • Servidores rápidos (caché PHP7, SSD y CacheCade Pro 2.0)
  • SSL y CloudFlare CDN gratuitos

Puntos débiles:

  • Precio de renovación elevado
  • Las copias de seguridad automatizadas se incluyen solo en el Plan Business Pro

Tarifas

HostPapa ofrece tarifas de hosting web entre 3 y 10 euros mensuales, aunque estos precios pueden cambiar en función de las ofertas de cada momento. Incluimos los planes de hosting web más sencillos, para el hosting VPS empresarial los precios son más elevados.

Sitio web

Ionos (1&1)

Hosting verde Ionos 1&1

Es uno de los servicios de hosting o alojamiento web más conocidos del mercado en general, no solo del ámbito del hosting ecológico. Tiene una disponibilidad de nada menos que el 99,8 % y sus servicios de alojamiento web vienen con protección contra el spam y copias de seguridad automatizadas rutinarias, entre otras funcionalidades útiles.

Sus centros de datos se alimentan con energía exclusivamente renovable y en su sitio web declaran que pudieron evitar la emisión de 143,4 toneladas de CO2 gracias al reciclaje de sus servidores. También hablan de una política interna sostenible, por ejemplo, evitando viajes de negocios innecesarios.

Además, Ionos es una empresa grande con un servicio técnico bastante eficaz, que en algunos de sus planes se extiende a un cierto asesoramiento personalizado.

Ventajas y límites

Puntos fuertes

  • Uno de los servicios de hosting web más baratos del mercado
  • Soporte técnico personalizado

Puntos débiles

  • Un manejo que puede presentar dificultades para los principiantes
  • Las opiniones en la red dicen que el soporte técnico personalizado se suele quedar corto

Tarifas

Ionos ofrece diferentes planes que oscilan desde los 3 euros hasta los 15 euros al mes. El plan más barato ofrece ya un servicio de bastante calidad, con 50 GB de almacenamiento y 10 cuentas de correo electrónico.

Además, Ionos tiene a veces ofertas temporales a solo 1 euro al mes durante los primeros seis meses o el primer año.

Sitio web

GreenGeeks

GreenGeeks Hosting

Su nombre da bastantes pistas sobre esta empresa de hosting web. Se trata de un proveedor de alojamiento estadounidense cuya identidad corporativa gira en torno al cuidado del medio ambiente.

GreenGeeks se fundó en 2006, tiene su sede en California y en la actualidad presta servicio a más de 300 000 sitios web, con 35 000 clientes de más de 150 países. Además de emplear energías totalmente renovables, generan de vuelta el triple de energía de la que consumen por medio de su colaboración con la Fundación Ambiental Bonneville.

Tiene centros de datos en Chicago, Phoenix, Toronto, Montreal y Amsterdam. Sin embargo, pese a tener una presencia mundial tan amplia, su página web y su soporte técnico solo están disponibles en inglés.

Ventajas y límites

Puntos fuertes

  • Garantía de reembolso durante 30 días
  • Nombre de domio gratis
  • Espacio en el disco y tráfico de datos ilimitado
  • Servicio gratuito de migración de sitio web
  • Copias de seguridad automatizadas diarias

Puntos débiles

  • La instalación y el dominio no se reembolsan
  • Los precios no siempre son transparentes

Tarifas

GreenGeeks ofrece planes de entre 3 y 12 dólares mensuales, en función del rendimiento y los servicios contratados. De todas formas, los precios pueden variar en función de las ofertas de cada momento.

Sitio web

Hosting ecológico en España

Hay una razón por la que el hosting web ecológico está menos desarrollado en España y en América Latina que en otros países: no tienen el clima más indicado para los centros de datos. Aunque se usen energías renovables, los centros de datos situados en Madrid o en Ciudad de México obligan a consumir más energía para refrigerarlos en verano. Por eso, algunas empresas prefieren ubicarlos en zonas más nórdicas.

Pese a ello, hay proveedores españoles que están empezando a integrar el hosting ecológico. A continuación ofrecemos dos ejemplos:

Profesional Hosting

Hosting ecológico Profesional Hosting

Profesional Hosting es una empresa española con servidores en Madrid, fundada en el año 2002. Ofrece todo tipo de servidores web: compartidos, VPS, independientes e incluso servidores especializados para vídeo o medida del cliente.

Otro punto positivo que señalan sus usuarios es el panel de administrador Plesk, de uso más intuitivo, en todos sus planes; mientras que otros proveedores solo lo incluyen en los planes más avanzados u obligan a pagar por él.

Su compromiso ambiental es menos ambicioso que el de otros proveedores. Sostienen que trabajan con los centros de datos Interxion y GlobalSwitch, ambos en Madrid, para fomentar el uso de energías renovables, aunque no son claros respecto a qué porcentaje de esta energía están usando, mientras que otros hostings ecológicos alcanzan el 100 %. Sin embargo, sí que certifican que, gracias al uso de energías renovables, sus centros de datos han evitado la emisión de 20 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Ventajas y límites

Puntos fuertes

  • Panel Pleask con todos sus planes, más fácil de usar
  • Soluciones personalizadas para grandes servidores y para vídeo
  • Centro de datos en Madrid
  • Precios competitivos

Puntos débiles

  • Su compromiso ecológico, aunque ofrece algunas cifras concretas, es menos ambicioso
  • Las reseñas en la red a menudo dan una valoración negativa del servicio técnica
  • El plan más básico ofrece poco almacenamiento

Tarifas

Desde 4 euros al mes, para el plan más básico, hasta 20 euros para el hosting de empresa en servidor compartido. Otras soluciones de hosting VPS e independiente son, naturalmente, más caras.

Sitio web

Doominio

Hosting verde Doominio

Doominio es una pequeña empresa asturiana que se caracteriza por su sencillez. Ofrece planes de hosting a partir de 8 € al mes, que incluyen en todos los casos el dominio y cuentas de correo electrónico. Brindan además otros servicios adicionales como el editor de páginas web Kopage, que permite crear una web sin programar, o la migración de web gratuita.

Utilizan un proveedor de energía nacional que emplea parcialmente energías renovables. Sus centros de datos se ubican en Chicago, lo que evita la refrigeración durante una gran parte del año. Además, colaboran con la ONG asturiana FAPAS en plantaciones de árboles con las que compensan sus emisiones de CO2.

Ventajas y límites

Puntos fuertes

  • Dominio gratuito
  • Editor de páginas web incluido
  • Copias de seguridad y migración incluidas
  • Servicio técnico ágil
  • Tarifas transparentes

Puntos débiles

  • Hay proveedores que ofrecen tarifas más baratas
  • No garantiza el mismo uso de energías renovables que otros hostings ecológicos

Tarifas

Hay tres planes con las siguientes tarifas mensuales: 7,95€, 9,95 € y 12,95 €.

Sitio web

Publicado en: Uncategorized

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

Top programas para crear paginas web

wix logo
Wix
95%
weebly logo
Weebly
85%
squarespace logo
Squarespace
80%
Strikingly logo
Strikingly
80%
Jimdo logo
Jimdo
70%
Comparación completa

Footer

Sobre nosotros

Ayudamos a emprendedores y profesionales de la web a construir y hacer crecer sus proyectos.

Categorías

  • Creadores de sitios
  • Crear una tienda online
  • Blog
  • Contacto
  • Menciones legales

publicación reciente

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

idioma

  • es_ES Webolto ES

© Webolto. All Rights Reserved. Terms & conditions