• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
logo webolto

Webolto

Centro de recursos para creadores de sitios web

  • Crear paginas web
    • Opinión de Wix
    • Opinión de WordPress.com
    • Opinión de Weebly
    • Opinión de Strikingly
    • Opinión de Jimdo
    • Opinión de Squarespace
  • Crear tienda online
    • Opinión de Shopify
    • Opinión de BigCommerce
    • Opinión de WooCommerce
    • Opinión de Wix Ecommerce
  • CRM
    • Mejores software de CRM para pymes
    • Atención al cliente
  • Gestión de proyectos
    • Mejores software de gestión de proyectos
    • Mejores herramientas de retroplanning
    • Opinión de monday.com
    • Opinión de Notion
    • Opinión de ClickUp
  • Recursos negocios web
  • Blog

Seis alternativas a Semrush gratis y de pago

abril 23, 2022 by pablo Deja un comentario

SEMRush es una referencia entre las herramientas SEO. Su amplitud y riqueza funcional la convierten en uno de los recursos más completos para estructurar y gestionar tu estrategia de posicionamiento natural. Ofrece, entre otras cosas, una potente herramienta de búsqueda y sugerencia de palabras clave, así como una interfaz de análisis de enlaces entrantes bastante impresionante.

Pero a pesar de su impresionante variedad de funciones, está claro que SEMrush no es para todo el mundo. Para algunos emprendedores, el precio de SEMrush (a partir de 99 $ al mes) puede ser inasequible. Otros se pueden echar atrás por la relativa complejidad de la herramienta (vinculada a su riqueza funcional).

Sea cual sea el motivo, si has llegado aquí es porque probablemente estás buscando una buena alternativa que te ayude a alcanzar tus objetivos de posicionamiento SEO. En este artículo podrás descubrir las principales alternativas a SEMRush, ya sean de pago o gratuitas.

Índice

  • 3 alternativas a Semrush gratuitas
  • 3 alternativas a Semrush de pago

3 alternativas a Semrush gratuitas

Estas alternativas a Semrush gratuitas son excelentes para los bloggers que comienzan su andadura, las pymes con un presupuesto ajustado. Además, algunas de ellas llegan a ser lo suficientemente buenas para las empresas más grandes que no necesitan las funciones avanzadas de Semrush.

Planificador de palabras clave de Google

Planificador de palabras clave de Google

No podemos olvidar el planificador de palabras clave de Google cuando busvamos las mejores herramientas gratuitas de búsqueda de palabras clave. Tan solo necesitas una cuenta de Google y podrás usar la herramienta tanto como quieras. Además, tener una cuenta de Google te brindará acceso a otros servicios y redes como Gmail, YouTube, Google Drive y Google Analytics. Para utilizar el planificador de palabras clave, puedes elegir entre encontrar nuevas ideas para palabras clave u obtener datos del volumen de búsqueda de las palabras clave que ya tienes en mente.

Con esta herramienta, puedes encontrar datos útiles sobre las palabras clave, que incluyen:

  • Palabras clave relacionadas (ordenadas por relevancia)
  • Promedio de búsquedas mensuales
  • Competencia
  • Valor de puja por la palabra clave (PPC, CPC, etc.)

El planificador de palabras clave de Google es una de las alternativas a Semrush gratis

También puede agregar filtros si desea obtener ideas de palabras clave específicas para sus anuncios o publicaciones de blog del Planificador de palabras clave.

Ventajas

  • Herramienta 100% gratuita
  • Multitud de ideas de palabras clave para generar temas de contenido

Desventajas

  • Métricas no muy precisas

Descubrir Google AdWords Keyword Planner

Ubersuggest de Neil Patel

Ubersuggest es una de las alternativas a Semrush gratis

Ubersuggest es una herramienta alojada en el sitio web de Neil Patel que la mayoría de los blogueros considerarían gratuita, aunque también hay una versión premium de pago. Tiene todas las funciones desbloqueadas de fábrica, una interfaz fácil de usar y funcionalidades que están a la altura de las herramientas de alta gama. No necesitas crear una cuenta para usar Ubersuggest. Solo es necesario iniciar la herramienta, introducir una palabra clave para iniciar el proceso y hacer clic en «Buscar». En cuestión de segundos, Ubersuggest mostrará una las estadísticas más importantes de tu palabra clave, incluyendo el volumen promedio de búsquedas mensuales, la dificultad para el SEO y el CPC promedio o coste por clic. También podrás visualizar una estimación de tus probabilidades de éxito si decides utilizar esa palabra clave como objetivo en tu campaña de SEO.

Búsqueda de palabras clave con Ubersuggest para el SEO

Ventajas

  • Herramienta 100 % gratuita
  • No es necesario crear una cuenta
  • Puedes encontrar cientos de ideas de palabras clave long tail, que suelen ofrecer mejor rendimiento

Desventajas

  • Menos sugerencias de palabras clave en general
  • No se pueden crear o guardar listas de palabras clave en la nube

Descubrir Ubersuggest

KWFinder

KWFinder es una de las alternativas a Semrush gratis

Al igual que Ubersuggest, KWFinder es otra de las alternativas a SEMrush totalmente gratuita. Sin embargo, se diferencia de la anterior herramienta en la variedad de opciones que tienes cuando ejecutas una búsqueda de palabras clave. Mientras que Ubersuggest solo te permite encontrar sugerencias basadas en la palabra clave inicial, KWFinder también te permite buscar sugerencias y preguntas específicas de la función de autocompletar de Google. Las sugerencias de palabras clave largas (long tail) también son muy buenas.

Además de las métricas como el volumen promedio de búsquedas mensuales, la dificultad y el CPC de las palabras clave, KWFinder también muestra las 10 primeras páginas que se posicionan para la palabra clave analizada. Esto te permitirá evaluar mejor a la competencia y tal vez inspirarte en su contenido.

Búsqueda de palabras clave con KWFinder para el SEO

Ventajas

  • Incluye los 10 primeros resultados de la palabra clave buscada
  • Posibilidad de buscar sugerencias basadas en el autocompletar de Google

Desventajas

  • Ofrece menos búsquedas diarias gratuitas

 Descubrir KWFinder

3 alternativas a Semrush de pago

Aunque el problema más común que la gente tiene con Semrush es su precio elevado, algunas personas probablemente busquen alternativas a Semrush por otras razones. En esta sección, te presentamos tres alternativas a Semrush de pago:

Ahrefs

Ahrefs es una de las alternativas a Semrush de pago

Probablemente el competidor más próximo a Semrush. Ahrefs es muy similar a Semrush en términos de características y funcionalidades. En cuanto a los precios, Ahrefs también ofrece paquetes similares a Semrush , con tarifas prácticamente idénticas. Ahrefs es más potente que Semrush para el análisis de enlaces entrantes: informa sobre más métricas y de forma más precisa que Semrush. En el pasado, su función de búsqueda de palabras clave se quedaba bastante atrás frente a la de Semrush , pero hoy se está poniendo al día.

Otra característica exclusiva de Ahrefs es la incorporación de una barra de herramientas SEO para Chrome y Firefox. Esta barra de herramientas mostrará métricas útiles como el volumen de búsquedas, el perfil de los enlaces y el coste del PPC para todos los resultados del motor de búsqueda en tu navegador. Una función muy útil.

Análisis SEO con Ahrefs

Ventajas

  • Barra de herramientas SEO para Chrome y Firefox muy práctica
  • Buena herramienta de análisis de enlaces entrantes

Desventajas

  • No hay posibilidad de agregar otros usuarios a su cuenta

Ofertas y tarifas

El precio de Ahrefs comienza en $ 99 al mes. Cada usuario adicional cuesta $30 al mes. Puedes obtener dos meses gratis si pagas anualmente.

  • Lite: $ 99 por mes para 1 usuario
  • Estándar: $179 por mes para 1 usuario
  • Avanzado: $399 por mes para 3 usuarios
  • Agencia: $999 por mes para 5 usuarios

Descubrir Ahrefs

Moz Pro

Moz Pro es una de las alternativas a Semrush de pago

Moz Pro es otra referencia de renombre en el mundo del SEO y el marketing digital, debido a su famoso blog y su sistema de calificación de autoridad de domino y de página (DA/PA). Al igual que ocurre con Ahrefs, todos los planes mensuales de Moz son 0,95 $ más baratos que los de Semrush (y algo más baratos aún si te suscribes a un plan anual), por lo que esta es otra alternativa ligeramente más barata. Al suscribirte a uno de los planes de Moz Pro, accederás a una sesión individual con un experto que te ayudará a alcanzar tus objetivos de posicionamiento SEO.

Las funcionalidades de DA/PA están diseñadas por Moz, por lo que todas sus herramientas incorporarán estas métricas (que pueden resultar muy útiles). La interfaz de Moz es muy fácil de usar y posiblemente la mejor en comparación con Semrush y Ahrefs y, además, existen diferentes recursos que te pueden ayudar a familiarizarte con la plataforma. Además, el plan básico está disponible para dos usuarios diferentes, lo que puede resultar útil si se trabaja en equipo.

Interfaz de Moz Pro

Ventajas

  • Interfaz fácil de usar
  • Muchas formas de aprender a usarlo

Desventajas

  • La recuperación de datos lleva tiempo
  • Los conjuntos de datos relacionados están en varias páginas en lugar de solo una

Ofertas y tarifas

Moz Pro ofrece 4 opciones de precios diferentes, cada una con diferentes límites de datos.

  • Estándar: $99 al mes para un máximo de 2 usuarios
  • Medio: $149 al mes para un máximo de 10 usuarios
  • Grande: $249 al mes para un máximo de 25 usuarios
  • Premium: $599 al mes para 40 un máximo de usuarios

Descubrir Moz Pro

 

SpyFu

SpyFu es una herramienta diseñada para espiar los sitios web de tus competidores. Semrush ofrece funciones similares, pero SpyFu es una herramienta especializada en el análisis de la competencia con funcionalidades más profundas y diversas para ello. Te permite espiar las palabras clave con peor rendimiento de tus competidores, las mejores recomendaciones de compra de AdWords y el historial de clasificación orgánica, entre otros parámetros.

En cambio, SpyFu no ofrece muchas funcionalidades para escanear tu propio sitio web. Sin embargo, es bastante más asequible que Semrush: tan solo cuesta 33 $ / mes, es decir, una tercera parte del precio de Semrush. SpyFu también es relativamente fácil de usar y, al ser cliente de SpyFu, también puede obtener una gran cantidad de fuentes de aprendizaje.

Interfaz de SpyFu

Ventajas

  • Es barato (en comparación con Ahrefs o Semrush)
  • Resultados de búsqueda ilimitados
  • Exportaciones de datos ilimitadas

Desventajas

  • Las métricas pueden ser complicadas para los usuarios novatos

Ofertas y tarifas

SpyFu ofrece tres planes con una prueba gratuita de 30 días.

  • Plan básico: $39 al mes. Ideal para personas que no necesitan acceso a la API .
  • Plan profesional: $78 al mes. Ideal para empresas que quieran analizar hasta 15000 palabras clave o tener acceso a la API.
  • Plan de equipo: $299 al mes. Ideal para equipos que necesitan 5 cuentas de usuario.

Descubrir SpyFu

Conclusión

Semrush es una buena herramienta SEO, pero no es para todo el mundo. Por eso te hemos ofrecido esta lista de herramientas alternativas a SEMrush que puedes probar. Nos encanta Semrush y lo recomendamos a quien que quiera aumentar su tráfico y sus ventas (y puede permitirse su precio), pero sabemos que también hay otras herramientas SEO que vale la pena probar. ¿Cuál ofrece mejores resultados para ti? No dudes en contárnoslo en los comentarios.

También te puede interesar

  • 17 técnicas SEO eficaces que llevan menos de 30 minutos
  • ¿Cuánto cuesta el rediseño de un sitio web?
  • Cómo crear una landing page: guía completa

Publicado en: Uncategorized

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

Top programas para crear paginas web

wix logo
Wix
95%
weebly logo
Weebly
85%
squarespace logo
Squarespace
80%
Strikingly logo
Strikingly
80%
Jimdo logo
Jimdo
70%
Comparación completa

Footer

Sobre nosotros

Ayudamos a emprendedores y profesionales de la web a construir y hacer crecer sus proyectos.

Categorías

  • Creadores de sitios
  • Crear una tienda online
  • Blog
  • Contacto
  • Menciones legales

publicación reciente

  • Aviso legal de un sitio web: cómo redactarlo y ejemplos
  • Qué es un sitio web: definición, tipos y cómo crearlo
  • 21 buenos ejemplos de identidad visual corporativa
  • Las mejores herramientas no-code que te facilitarán el trabajo
  • Las 10 mejores aplicaciones para enviar archivos grandes en línea

idioma

  • es_ES Webolto ES

© Webolto. All Rights Reserved. Terms & conditions